Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
Es un mito o sirve para algo...?
Alguien la ha probado...?
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 107
Registrado: 29 Jul 2011, 22:23
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Yo la utilice un tiempo, produce muchas proyecciones que se pegan alrededor de la soldadura, teniendo que utilizar un spray para que no se peguen, pues si no te pasas mas tiempo quitandolas que soldando. Tambien el precio del alambre fluxado que es como se llama, es carisimo en comparacion con el normal.

Al final termine soldando con gas de los de los bares, CO2, para hierro va perfecto, es barato y facil de conseguir. La botella la puedes conseguir en cualquier distribuidor de bebidas por unos 25 eur, la recarga y el casco creo que varia pero unos 75 eur. para siempre, dejas el vacio y te dan otro lleno, como el butano.
El carrete de hilo, 5 kilos 15eur, el fluxado carretes de 400 gr en el Leroy unos 12 eur. aproximado creo recordar.

Imagen

Solo te hara falta un regulador, pero en San Ebay, los tienes baratos.

Saludos Rafa.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
Raexan escribió:Yo la utilice un tiempo, produce muchas proyecciones que se pegan alrededor de la soldadura, teniendo que utilizar un spray para que no se peguen, pues si no te pasas mas tiempo quitandolas que soldando. Tambien el precio del alambre fluxado que es como se llama, es carisimo en comparacion con el normal.

Al final termine soldando con gas de los de los bares, CO2, para hierro va perfecto, es barato y facil de conseguir. La botella la puedes conseguir en cualquier distribuidor de bebidas por unos 25 eur, la recarga y el casco creo que varia pero unos 75 eur. para siempre, dejas el vacio y te dan otro lleno, como el butano.
El carrete de hilo, 5 kilos 15eur, el fluxado carretes de 400 gr en el Leroy unos 12 eur. aproximado creo recordar.

Imagen

Solo te hara falta un regulador, pero en San Ebay, los tienes baratos.

Saludos Rafa.
Tu has "tuneado" una MIG sin gas a una MIG con gas...?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
lamaneta escribió:Es un mito o sirve para algo...?
Alguien la ha probado...?
Para nada.....perder el tiempo y tirar el dinero

Y ojo con tunearlas....que al soldar con gas se cambia la polaridad de la pinza y de la antorcha.

Uno de los elementos más habituales en el bricolaje es la frustración si los objetivos no son los deseados. Yo estoy cansado de repetir que soldar con gas es mucho mejor, que un inverter, que un buen equipo de bobina, etc....sobre todo cuando eres principiante.

Cosas del gas y la electrónica, pero el arco es mucho más estable por lo tanto no presenta tantos problemas a la hora de soldar en rincones o esquinas, además permite ajustarse a espesores que con un equipo de bobina o un inverter no puedes a no ser que seas muy, pero que muy habilidoso (y haber gastasdo muuuuuchos electrodos).

Eso si...siempre encuentro el mismo contraargumento..."que son muy caros". El primer equipo mig que tuve constó más de 300.000 de las antiguas pesetas, a día de hoy los tienes por 300 euros y a poco que te muevas incluso algo más económicos. El gas...pues co2 de las cervezas, no es la mejor opción pero es accesible y económica (aún así ya no ponen tantas pegas para comprar botellas de argón/co2 para mig). Consumibles relativamente baratos....etc.

Y si quieres algo bueno, por 1200 euros tienes máquinas "multi" con proceso mig y MMA.....todo en uno.

Hala...vaya forma de empezar la mañana. ;)
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
Alex Juárez escribió:
lamaneta escribió:Es un mito o sirve para algo...?
Alguien la ha probado...?

Para nada.....perder el tiempo y tirar el dinero
Alguna alternativa económica que no te cueste un Potosí...?
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 208
Registrado: 29 Jul 2011, 08:10
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Electrodo :?: :mrgreen:
Imagen
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
lamaneta escribió:
Alex Juárez escribió:
lamaneta escribió:Es un mito o sirve para algo...?
Alguien la ha probado...?

Para nada.....perder el tiempo y tirar el dinero
Alguna alternativa económica que no te cueste un Potosí...?

Economía??? tu me diras que merece más la pena...si usar un equipo de bobina que cuesta ajustarlo, gastar electrodos, fastidiar piezas.....a parte de la frustración...o directamente en lugar de gastarte todo lo anterior.....ir a lo que te comento anteriormente....

¿tu harías una soldadura en un guardabarros de una entretubos con un equipo de bobina??? ?y si sale mal...???? cuanto cuesta eso????

Perdona que voy reeditando....
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
Entonces una MIG medio decente con la botella incorporada y lista para funcionar..., ¿por cuanto?
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 107
Registrado: 29 Jul 2011, 22:23
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Ramon la mia es del Makro de 250 eur. y hasta la fecha sin problemas. No la he tuneado, sirve para gas y no gas. Lo que si le puse fue un ventilador de cuadro electrico dentro, para que se refrigerase, pues ya venia el hueco y solo era poner y conectar.
Por supuesto que hay mejores maquinas, pero cuando se necesitan muchas herramientas y el uso es de hobby, no me puedo gastar un dineral en cada una. Si solo fuese la maquina de soldar, pero como es el torno, la fresadora, la cabina de pintar,pulidora, la de chorrear, la prensa...vamos yo por lo menos no puedo comprarme lo mejor.

Hasta el momento intento hacermelo todo,y son pocas cosas las que encargo fuera.

Saludos Rafa.
Responder

Volver a “Comprar recambio o reparar”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados