Muy interesante -en mi opinion- articulo publicado en el mensual LA MOTO y en la web de motociclismo.
http://www.motociclismo.es/equipamiento ... moto-12424" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.motociclismo.es/equipamiento ... moto-12424" onclick="window.open(this.href);return false;
Si, es interesante!
gracias
norbert
gracias
norbert
Nosotros llevamos una de 14AH en la Ducati de carreras de clásicas cuyo peso no llega a 800gr. Tiene una potencia bárbara y tarda mucho en descargarse.
Su carga es delicada y debe hacerse con su cargador, pero en 15 minutos se carga completa.
Es cara, pero vale la pena.
Su carga es delicada y debe hacerse con su cargador, pero en 15 minutos se carga completa.
Es cara, pero vale la pena.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
A ver si lo he entendido...
Si yo compro estas dos pilas: http://www.ebay.co.uk/itm/350524058070
Tendria una bateria de 7.2V y 4.8A/h...?
Si yo compro estas dos pilas: http://www.ebay.co.uk/itm/350524058070
Tendria una bateria de 7.2V y 4.8A/h...?
Pues creo que si, 7.4v y 4.8ah.
Para tener mas amperaje conectadas en serie y tendriamos 3.7v y 9.6ah. Si no me equivoco.
Para tener mas amperaje conectadas en serie y tendriamos 3.7v y 9.6ah. Si no me equivoco.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Creo que seria al revés en serie se suma la diferencia de potencial (usease los voltios) y en paralelo se suma la carga electrica (usease los A/h)dansc escribió:Pues creo que si, 7.4v y 4.8ah.
Para tener mas amperaje conectadas en serie y tendriamos 3.7v y 9.6ah. Si no me equivoco.
Tienes razon.lamaneta escribió:Creo que seria al revés en serie se suma la diferencia de potencial (usease los voltios) y en paralelo se suma la carga electrica (usease los A/h)dansc escribió:Pues creo que si, 7.4v y 4.8ah.
Para tener mas amperaje conectadas en serie y tendriamos 3.7v y 9.6ah. Si no me equivoco.
Entiendo que va a carga perdida, que la moto no tiene alternador que la cargue.taglioni escribió:Nosotros llevamos una de 14AH en la Ducati de carreras de clásicas cuyo peso no llega a 800gr. Tiene una potencia bárbara y tarda mucho en descargarse.
Su carga es delicada y debe hacerse con su cargador, pero en 15 minutos se carga completa.
Es cara, pero vale la pena.
¿Nos puedes dar la marca y modelo?
No sé si lo que dice en el artículo sobre su carga es del todo cierto. Taglioni comenta que "su carga es delicada".
Me informaré, pero me temo que para una moto de calle se tendría que intercalar un regulador de carga que "acondicionase" lo que llega del generador.
Y he de enterarme si requieren ciclos de carga completos o se pueden realizar cargas parciales, como las que le aplicaría nuestra moto.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Por que sera que a los moriniros nos intersa este hilo?
Como irian estas baterias en unas motos que no se usa el arranque y que con cortas no cargan hasta las 4500rpm?
Ademas lo que comenta duyamon. El voltaje de carga deberia ser mayor a esos 13y pico de la de litio o con que el amperaje sea mayor al consumo ya funciona?
Como irian estas baterias en unas motos que no se usa el arranque y que con cortas no cargan hasta las 4500rpm?
Ademas lo que comenta duyamon. El voltaje de carga deberia ser mayor a esos 13y pico de la de litio o con que el amperaje sea mayor al consumo ya funciona?

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
He mirado en Internet en Castellano e Ingles y nada, no encuentro nada.
las baterías de litio no son aquellas que tenían memoria...? si apagas la moto con el 75% de carga luego hará memoria...?, se carga con la electricidad de la misma moto...? no ardían estas baterías con uso incorrecto...?
las baterías de litio no son aquellas que tenían memoria...? si apagas la moto con el 75% de carga luego hará memoria...?, se carga con la electricidad de la misma moto...? no ardían estas baterías con uso incorrecto...?
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados