
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Hola, feliz Navidad.
Estoy liado con un motor 2T que campanea de pistón y estoy pensando en ponerle uno de tolerancia mayor, +0.01 mm. ó bien +0.02 mm. Hasta aquí todo normal, pero cuando he medido las tolerancias camisa/pistón encuentro en la cabeza 0.08mm y en la falda no más de 0.04 que está bastante bien. Parece que el campaneo es de cabeza.
Si tenemos en cuenta que los pistones son cónicos y que el cilindro prácticamente solo se desgasta por la parte de los aros llego a la conclusión que el pistón que tengo está bien y que si le monto uno de tolerancia superior puede griparse por la parte de la falda. No se puede rectificar, es de Nikasil pero la diferencia de desgaste en la parte superior, donde no llegan los aros es solo "visual", no se nota a penas escalón si pasas la uña.
Los aros tienen una tolerancia entre puntas de 1 mm. pero no creo que esto pueda producir campaneos, en todo caso pérdida de potencia.
¿Que os parece?, cambio el pistón por uno igual, o de sobremedida, solo los aros o lo dejo que suene.
Saludos
Estoy liado con un motor 2T que campanea de pistón y estoy pensando en ponerle uno de tolerancia mayor, +0.01 mm. ó bien +0.02 mm. Hasta aquí todo normal, pero cuando he medido las tolerancias camisa/pistón encuentro en la cabeza 0.08mm y en la falda no más de 0.04 que está bastante bien. Parece que el campaneo es de cabeza.
Si tenemos en cuenta que los pistones son cónicos y que el cilindro prácticamente solo se desgasta por la parte de los aros llego a la conclusión que el pistón que tengo está bien y que si le monto uno de tolerancia superior puede griparse por la parte de la falda. No se puede rectificar, es de Nikasil pero la diferencia de desgaste en la parte superior, donde no llegan los aros es solo "visual", no se nota a penas escalón si pasas la uña.
Los aros tienen una tolerancia entre puntas de 1 mm. pero no creo que esto pueda producir campaneos, en todo caso pérdida de potencia.
¿Que os parece?, cambio el pistón por uno igual, o de sobremedida, solo los aros o lo dejo que suene.
Saludos

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Te comento como lo veo,
El desgaste de las camissas cromadas es mínimo, por no decir inapreciable. De hecho se suelen morir por enganchadas, no por desgaste. Aunque no puede descartarse el desgaste, sobretodo en las motos de montaña, donde si no se tiene cuidado con los filtros puedes tener menos vida en los cilindros.
Respecto al pistón. Que tengas menos diámetro en la cabeza que en la falda ya es lo normal, aunque pienso que las medidas que das superan lo "normal". La cabeza se calienta mas que la falda.
En el pistón has de tomas siempre dos medidas perpendiculares, pues muchos pistones son ovalados. Luego haces la media y anotas tambien la diferencia.
En las camisas lo mismo. Al menos dos medidas a dos alturas y a 90 grados. Pero la de arriba siempre por debajo del aro de fuego (el primero).
Lo normal en el juego medio d epistones está en 6 centésimas, aunque 4 es una medida que tambien se puede montar, pero hay que afinar mucho la carburación y el encendido y no se puede apurar tanto la relación de compresión, pues esta medida es mas susceptible de clavadas por excesiva dilatación; mezcla poble, poco avance.
La solución que propones la encuentro muy correcta. Puedes buscar pistones en la misma medida y seleccionar el que te garantice un juego de entre 4 y 6 centésimas.
El desgaste de las camissas cromadas es mínimo, por no decir inapreciable. De hecho se suelen morir por enganchadas, no por desgaste. Aunque no puede descartarse el desgaste, sobretodo en las motos de montaña, donde si no se tiene cuidado con los filtros puedes tener menos vida en los cilindros.
Respecto al pistón. Que tengas menos diámetro en la cabeza que en la falda ya es lo normal, aunque pienso que las medidas que das superan lo "normal". La cabeza se calienta mas que la falda.
En el pistón has de tomas siempre dos medidas perpendiculares, pues muchos pistones son ovalados. Luego haces la media y anotas tambien la diferencia.
En las camisas lo mismo. Al menos dos medidas a dos alturas y a 90 grados. Pero la de arriba siempre por debajo del aro de fuego (el primero).
Lo normal en el juego medio d epistones está en 6 centésimas, aunque 4 es una medida que tambien se puede montar, pero hay que afinar mucho la carburación y el encendido y no se puede apurar tanto la relación de compresión, pues esta medida es mas susceptible de clavadas por excesiva dilatación; mezcla poble, poco avance.
La solución que propones la encuentro muy correcta. Puedes buscar pistones en la misma medida y seleccionar el que te garantice un juego de entre 4 y 6 centésimas.
Empuja empuja, que esto no tira.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Hola Josep, muchas gracias por tu respuesta.
Tienes razón en todo lo que dices pero... campanea.
El pistón es cónico y totalmente circular por lo que podemos considerar una holgura média de 6 centésimas. En el libro de taller me hablan de 2.5/3.5 por lo que si busco una media, con la conicidad tan acentuada que tiene me saldrá tolerancia cero por el lado de la falda y esto es lo que no veo claro.
Por otro lado, si ajusto la holgura por la falda, que parece que es a la que se refieren en el libro de taller, el pistón actual/campanero casi casi entra en especificaciones.
Saludos
Tienes razón en todo lo que dices pero... campanea.
El pistón es cónico y totalmente circular por lo que podemos considerar una holgura média de 6 centésimas. En el libro de taller me hablan de 2.5/3.5 por lo que si busco una media, con la conicidad tan acentuada que tiene me saldrá tolerancia cero por el lado de la falda y esto es lo que no veo claro.
Por otro lado, si ajusto la holgura por la falda, que parece que es a la que se refieren en el libro de taller, el pistón actual/campanero casi casi entra en especificaciones.
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola Tarabusi ese piston esta fuera de medida rebisa, el rodamiento cima de viela i el bulon . Saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 30 Jul 2011, 00:16
Ubicación: Huesca
Creo no equivocarme (tengo los datos en el taller) pero hay un calculo para conocer las medidas de pistones, diametro del cilindro por cuatro y dividido por mil, referente a la tolerancia de los segmentos es muy muy excesiva, 1 m/m es muchisima apertura y quizas influya algo en el campaneo del piston ya que dijeramos no va lo suficientemente sujeto-
Saludos
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Tarabisi, tienes que dar el diametro de piston , segun diametro de pisto varia la olgura, pero mi esperiencia me dice, que cuando campanea un piston, hay desgaste en la falda , y puede estar en el desgaste cilindro, falda de piston , bulon piston, rodillo de bulon, o rodillo sobre cabeza de viela, revisa bien estos puntos , cuantos segmentos tienes , uno solo , si le puede efectar , pero hay que saver el diametro del piston ... Felices Fiestas para todossss.....

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
hola Juan, es un pistón de 76 mm. con dos aros. La falda se ve con "brillos" pero tampoco parece que haya perdido material por desgaste, se te fijas bien se llegan a intuir los surcos del mecanizado original.
me da la impresión de que campanea por la gran conicidad que tiene aunque en la cabeza de pistón no se aprecia desgaste.
Saludos
me da la impresión de que campanea por la gran conicidad que tiene aunque en la cabeza de pistón no se aprecia desgaste.
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Tarabusi, ya veo que cotrolaste las olguras que te mande , la medida de un milimetro entre puntas es mucho, no probaste a hacer esa medida con aros nuevos, los usados tambien se gastaron , por lo tanto esa medida no es rreal, el cilindro de Nicasil es muy duradero , te lo esplico muy bien Herrero, nose como andas de dinero, pero yo me decidiria por un piston con aros nuebos en la medida que tienes, y sino segmentos nuebos , pero copruebalos entre puntas con unas galgas,si pasa de 0.25 no los pongas, tienes que ir alo primero, y te vuelbo a recordar, el piston campanea sobre su bulon por el desgaste de las paredes de cilindro y piston, si bas a poner segmento nuebos fijate que sean los mismos , que hay mucha variedad y miy parecidos, saludos y Felices Fiestassss....

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Bueno..., os he hecho caso y he comprado un pistón +0.01 mm. y ajusta de p. madre, totalmente dentro de tolerancias pero... la falda es diferente por el lado de admisión, tiene un recorte semicircular que coincide con uno igual en el cilindro (el pistón anterior no lo tenía) que parece que sea para liberar la admisión que es directa al carter, no al cilindro por debajo del pistón.
No creo que tenga importancia porque es de admisión por láminas directa al carter y me imagino que abre y cierra por depresión, no por "gillotina" de la falda. ¿Que opinais?
Saludos
No creo que tenga importancia porque es de admisión por láminas directa al carter y me imagino que abre y cierra por depresión, no por "gillotina" de la falda. ¿Que opinais?
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados