
Mensajes: 24
Registrado: 17 Ene 2012, 13:47
Hola buenas, tengo que regular unos Mikunis BS34 (bicuerpo) y me encuentro con las siguientes dudas:
1) Se sincroniza al ppio, final, o ambos?
2) Los dos tornillos deben tener la misma apertura final o se han de regular por separado? En caso negativo, como se haria una regulacion independiente?
3) He leido muchos metodos para dar con el punto exacto, con lo cual, no se con cual quedarme. Algun metodo que os haya ido bien?
Gracias.
1) Se sincroniza al ppio, final, o ambos?
2) Los dos tornillos deben tener la misma apertura final o se han de regular por separado? En caso negativo, como se haria una regulacion independiente?
3) He leido muchos metodos para dar con el punto exacto, con lo cual, no se con cual quedarme. Algun metodo que os haya ido bien?
Gracias.
¿De qué moto son?

Mensajes: 24
Registrado: 17 Ene 2012, 13:47
Yamaha XS400 del año 82.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
No entiendo bien lo de "bicuerpo" Si son los mismos de la sanglas motor yamaja, son dos carburadores de depresion independientes , uno para cada cilindro.
Cada uno tiene un tornillo independiente para graduar la mezcla del ralentí.
El ralentí , tiene un tornillo central , para los dos. Cuando actúas sobre ese tornillo, tiene la particularidad de que sube el ralentí de un carburador, a la vez que baja el del otro. Hay un punto en que te los deja iguales.
Si no tienes vacuómetro, hay que ser un poco fino de oido y tacto
Cada uno tiene un tornillo independiente para graduar la mezcla del ralentí.
El ralentí , tiene un tornillo central , para los dos. Cuando actúas sobre ese tornillo, tiene la particularidad de que sube el ralentí de un carburador, a la vez que baja el del otro. Hay un punto en que te los deja iguales.
Si no tienes vacuómetro, hay que ser un poco fino de oido y tacto

Mensajes: 24
Registrado: 17 Ene 2012, 13:47
Bicuerpo significa que tiene dos cuerpos o carburadores, era una mencion para dar cuenta de que se trata de una bicilindrica.
En realidad preguntaba por los tornillos de aire/de baja/mezcla de ralenti, no por el de sincronizacion, ni por el de ralenti.
En algunos sitios he leido que es cuestion de oido, en otros que hay que observar el numero de rpm, otros dicen de estudiar el como sube o baja la aguja del tacometro, y finalmente, otros ponen la mano en la salida de los escapes. En fin, estoy hecho un lio.
El vacuometro casero lo utilizco unicamente para sincronizar.
De todas formas, muchas gracias por tu ayuda!
En realidad preguntaba por los tornillos de aire/de baja/mezcla de ralenti, no por el de sincronizacion, ni por el de ralenti.
En algunos sitios he leido que es cuestion de oido, en otros que hay que observar el numero de rpm, otros dicen de estudiar el como sube o baja la aguja del tacometro, y finalmente, otros ponen la mano en la salida de los escapes. En fin, estoy hecho un lio.
El vacuometro casero lo utilizco unicamente para sincronizar.
De todas formas, muchas gracias por tu ayuda!
Última edición por MicroGarajeAntiguo el 18 Ene 2012, 00:16, editado 1 vez en total.

Mensajes: 24
Registrado: 17 Ene 2012, 13:47
Tanta diferencia hay de una moto a otra? Pensaba que el protocolo era mas o menos el mismo para todasKingScorpion escribió:Ni idea ...

Aprietalos, sin forzar, hasta el fondo y los aflojas 1'5 vueltas ambos.
Luego ajustas cada uno (primero uno y despues otro) para obtener un regimen estable a bajas revoluciones; se suele probar en 1/8 de vuelta cada vez.
Suerte
Luego ajustas cada uno (primero uno y despues otro) para obtener un regimen estable a bajas revoluciones; se suele probar en 1/8 de vuelta cada vez.
Suerte

Mensajes: 24
Registrado: 17 Ene 2012, 13:47
Y como lo hago primero en uno, y luego en otro? Desconecto la pipa de una bujia?
Como se sabe cuando estan ajustados correctamente? En que lo notais/fijais? Lo digo porque el ralenti es estable en casi toda la franja de ajuste del tornillo.
Gracias!
Como se sabe cuando estan ajustados correctamente? En que lo notais/fijais? Lo digo porque el ralenti es estable en casi toda la franja de ajuste del tornillo.
Gracias!
MicroGarajeAntiguo escribió:Y como lo hago primero en uno, y luego en otro? Desconecto la pipa de una bujia?
Como se sabe cuando estan ajustados correctamente? En que lo notais/fijais? Lo digo porque el ralenti es estable en casi toda la franja de ajuste del tornillo.
Gracias!
Yo lo haria asi,1º uno, desconectando una bujía, subes el ralentí hasta 1500rpm aprox. cierras a tope el tornillo de paso de aire y abres 1´5 vueltas hasta que el ralentí se estabilice y afinas de oido hasta que al abrir gas de golpe la moto responda bien sin ahogos ni rateos,repites la operación con el otro carbu. y cuando los tengas redondos al final los compensas con el vacuometro , es una manera sencilla de ajustarte lo mas posible a una carbura. tecnica.Un saludo
Puxasturiesssss
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Charlie Ok y 1 invitado