
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Tener paciencia y verlo hasta el final
Supongo que cuando esté aparcado tendrá algún sistema que la mantenga derecha (la moto...) porque si tienen que estar los giróscopos funcionando... las baterías durarán menos que mi movil.
Eso si... como idéa, genial, sólo falta ver duración de las baterías, autonomia... precio...
Saludos
Eso si... como idéa, genial, sólo falta ver duración de las baterías, autonomia... precio...
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Solo faltaria hacer un modelo descapotable y con manillar, por aquello de que se parezca a una moto. Como invento. Sorprendente!!! Genial!!!
Como haran para que la moto no se caiga de lado? Es el propio giroscopio el que se encarga del mecanismo? O sea que girando a alta velocidad y con un gran peso aprobechando la energia centrifuga de este hace que no se caiga?
Como haran para que la moto no se caiga de lado? Es el propio giroscopio el que se encarga del mecanismo? O sea que girando a alta velocidad y con un gran peso aprobechando la energia centrifuga de este hace que no se caiga?

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 22 Ago 2011, 17:11
Es un invento que ya se realizó en 1913 en Inglaterra. El llamado Wolseley Gyrocar. Realizado por encargo del conde ruso Peter Schilovsky con fines militares, solo se fabrico uno cuando estalló la Gran Guerra.
El conde desapareció en ella y los dueños de la fábrica Wolseley decidieron enterrarlo completo e intacto por si el conde aparecía .
En 1938 lo desenterraron y colocaron en el museo de la compañía y en 1948 lo desguazaron.
La historia del fascinante aparato:
http://www.wolseleyworld.com/oddities-gyrocar.php" onclick="window.open(this.href);return false;
Alguna imagenes de la web:

El desentierro en 1938:

El conde desapareció en ella y los dueños de la fábrica Wolseley decidieron enterrarlo completo e intacto por si el conde aparecía .
En 1938 lo desenterraron y colocaron en el museo de la compañía y en 1948 lo desguazaron.
La historia del fascinante aparato:
http://www.wolseleyworld.com/oddities-gyrocar.php" onclick="window.open(this.href);return false;
Alguna imagenes de la web:
El desentierro en 1938:

Enterrarlo, desguazarlo....hay que ver que aberraciones se hacen a veces.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
Me impresiona este artilugio. El post me ha llevado a buscar información y leer al respecto y aún así no alcanzo del todo a comprender su funcionamiento. La teoría ya la he visto en muchas páginas, pero creo que tendría que verlo físicamente para poder urgar en las entrañas.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Cojete una radial de la grades y cuando este acelerada intenta girarla lentamente y observaras como hace mucha resistencia al giro. Esto es el efecto giroscopio... y vale para una moto y vale para todo un tren de pasajeros.Quim escribió:Me impresiona este artilugio. El post me ha llevado a buscar información y leer al respecto y aún así no alcanzo del todo a comprender su funcionamiento. La teoría ya la he visto en muchas páginas, pero creo que tendría que verlo físicamente para poder urgar en las entrañas.

http://www.aqpl43.dsl.pipex.com/MUSEUM/ ... rennan.htm
http://www.aqpl43.dsl.pipex.com/MUSEUM/ ... hilovs.htm
Bien manejado y siendo doble puedes usarlo para estabilizar cualquier vehículo, de hecho en menor medida las ruedas de una moto cuando giran son un giroscopio que estabilizan la moto, de ahi que tenga mas estabilidad cuando circula que cuando esta parada.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 84
Registrado: 02 Ago 2011, 22:23
¿Quién habla de estabilidad?
Mira que enterrar el cacharrete tal cual sin caja ni protección
El principio debe ser similar al Segway famoso, pero con ruedas in-line




El principio debe ser similar al Segway famoso, pero con ruedas in-line

Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados