Mensajes: 4
Registrado: 22 Ene 2012, 20:32
Hola a todos

Hace unos meses me puse en faena para tratar de poner en marcha una vento que estaba inactiva desde hace mas de 20 años.

Tras muchos empujones, consegui que arrancara, pero solo empujando por una buena cuesta.

Como uno ya no esta en edad de empujar una vento cuesta arriba, traté de limpiar los platinos como primera medida con una lija de uñas no metalica y el resultado fue que me he quedado sin chispa.

He mirado a ver si la bobina se ha estropeado y a pesar de mis pocos conocimientos, parece que da los ohmios que dicen por internet, 7-8 ohmios en el primario y unos 10k ohmios en el secundario.

La bujia, cable y pipa parece que tambien estan bien y con continuidad. El condensador sigue dando pequeñas descargas, chispazos al tocar con masa con un cable.

Os agradeceria si me podeis dar algun consejo de los pasos a seguir y si me aconsejais cambiar condensador y platinos en primer lugar y que hacer despues si aun asi sigo sin chispa.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 48
Registrado: 16 Ene 2012, 23:50
Manetero forero de quinta clase
Cambia los platinos y el condensador y la bobina la compruebas en otra moto.
Suerte.

Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Coincido con JJose, cambia platinos y condensador ,hay tienes el problema, yo de la bobina no desconfio, antes de nada comprueba la cableria por si se solto algo.
Salud.
Mensajes: 4
Registrado: 22 Ene 2012, 20:32
De acuerdo, pruebo a cambiar platinos y condesador a ver si funciona y pongo otra nota en el hilo.

Gracias por la ayuda
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
¿ está bien de carga la bateria?
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Bateria, cableado, contactos posiblemente en mal estado después de tanto tiempo sin usar, superficie de los platinos sucias, pulirlas y desengrasarlas, si no hay agujeros no hay porque cambiarlos, bujia y probar con otra bobina si lo anterior está bien, esta sería mi orden de comprobación después de comprobar que si sin la bujia puesta y haciendo contacto a masa, moviendo la palanca de arranque hace chispa, porque que no se pueda poner en marcha podría ser muy probablemente cuestión de carburador, porque después de tanto tiempo seguro que estará muy sucio.
Saludos
Mensajes: 4
Registrado: 22 Ene 2012, 20:32
Hola a todos

Gracias por los consejos. Cambiando el condensador, volvi a tener chispa. De paso tambien le he cambiado los platinos.

Os agradeceria si me podeis aconsejar sobre como mejorar el arranque, ahora la moto arranca unicamente empujando (en una cuesta). Con la pata de arranque no consigo ponerla en marcha y no se a que puede ser debido.

La bateria es nueva y esta bien cargada, el carburador esta limpio, lo he desmontado y limpiado con ultrasonidos, tambien le he cambiado algunos de los chicles que parecian estar mal.

Cuando la moto arranca va bien, mantiene el ralenti, no se cala, ni sube o baja de vueltas. Incluso en caliente no consigo arrancarla con la pata de arranque.

He mirado el cableado y no encuentro derivaciones, mi duda es si este problema puede venir de la bobina de alta, que es lo unico que no he cambiado.

Muchas gracias
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Si ya tienes chispa, y la moto mantiene bien el ralentí y en marcha va bien, pues parece que está todo correcto.
Arranque a pata. Yo tengo dos ducatis, una 250 de luxe y una road 350. Ambas con carburador amal. Ambas arrancan a la primera. Pero en frío, para que arranquen , es IMPRESCINDIBLE cebar el carburador hasta que derrame gasolina.
Yo lo que hago por este orden:
1º Pongo el contacto y toco el pito. Si pita fuerte , sigo . Si pita poco, la batería esta floja y no hace falta seguir, porque no arrancará jamás de los jamases.(En este caso lo que hago es poner la batería a cargar)
2º-Cebo el carburador hasta derramar un poco. Si te pasas con el derrame y se ahoga, estás perdido.
3º- Con el contacto apagado le doy dos patadas.
4º- Pongo el contacto, y le doy la patada con ganas, sin mariconadas,Arranca a la primera.
Cada maestrillo tiene su librillo y cada moto tiene sus cosas. Mis ducatis, después de llevar mas de 30 años conmigo, me han "dicho" que así es como quieren que las arranque. Habrá otras ducatis que arranquen de otra manera.

Fíjate bien si , al cambiar los platinos, se ha variado el punto y está demasiado atrasada o demasiado avanzado. Cuando está demasiado avanzado, el pedal de arranque te pega una "coz" y se te quitan las ganas de seguir hasta que se te olvida.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola coincido con Ventura, seguro que regulaste bien esos platinos, asi como el avance.
Salud.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Si es una Vento, estas montaban primero Dell'Orto PHF32 y posteriormente PHF30, no Amal. Estos carburadores llevan un starter sofisticado sin cebador de ningún tipo, el starter es un conducto pequeño al lado del conducto principal, que normalmente está taponado por un pequeño cilindro, este en el momento de arrancar se debe subir y dejar el paso libre del aire y de la gasolina que sube de la cuba a través de un chiclé específico. Si todo está bien, en frio, con el starter dado, y sin gas, me arrancan a la primera, segunda o tercera patada, al menos las mias, si no lo hacen, aparte de mal estado de bujias, platinos, etc.,puede ser debido a mal ajuste de la pieza de goma que une el colector y culata, y atención, puede ir el ralenti perfecto y no arrancar si la entrada de aire es minima, apretando un poco los tornillos del colector, o cambiando la pieza, si esta deformada o rota, puede que arranque bien. Si se ha insistido mas de tres o cuatro veces seguidas dando patadas, es conveniente hacer una pausa, para descansar y que se evapore la mezcla, un minuto aproximadamente, y a la siguiente patada es muy posible que arranque, si no lo hace, se da gas a fondo y asi con la campana abierta, al haber poca succión de gasolina ya que hay demasiados gases en la cámara, arranca. Si no lo hace asi, pues ya no se mas.
Saludos
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados