„La Giara“ en el Jarama 2011
Este anyo estaba prevista la tercera vuelta a Espana con Rocinante despues de 2000 y 2009. Puntos fijos del programa era la tercera morinada Espanola en Alcaniz y el evento de carreras de motos clasicas en el legendario circuito de Jarama/Madrid. Hace dos anyos he hecho una apuesta con Pedro, quien terminara primero su cabra de carreras. Y como era de esperar perdí, el la habia terminado para el Jarama.
Hemos quedado en el paddock del circuito donde La Giara deberia tocar el asfalto por primera vez. Se trata de un motor 501-R con arbol de levas L5 de una Coguaro en el chasis de una 350 K2. Para obtener un freno como dios manda Pedro habia metido las barras de la horquilla (y el freno monodisco) de una Honda 125 NSR con muelles de una Ducati 500 en las tijas originals (las ruedas siguen siendo los originals de grimeca de palo). Para poder montar unas rodamientos conicos (que se encuentran en las ruedas del seat 600) ha puesto el eje de la horquilla de la Coguaro en la tija inferior, usando los asientos de los rodamientos de la enduro para la direcion. Si no el eje original quedaria corto. El basculante viene de una Excalibur y fue adaptado y modificado con excenter para tensar la cadena y montado al final con unos armortiguadores IKON. Al bastidor le pasó con la radial en algunos puntos y fue preparado para el colin. El freno trasero vien de una Ducati 500 y flota. El deposito precioso, que le ha hecho un amigo igual que el colin, se orienta en la forma de la famosa 250GP de Provini. El encendido es de una Tremezzo con pickup rojo y bobinas negras sin bulto. Lo que en un principio me hacia dudar un poco, porque los 501 normalmente llevam el pickup negro con las bobinas con bulto de las 500. El escape es un 2en1 con el silencioso debajo del colin y con el codo del cilindro trasero pasando por el medio de los cilindroa hacia el lado derecho. Asi lo tengo planeado para mi Dulcinea tambien desde hace anyos (esperad un poquito, ya veráis). Para este sistema ha usado partes del codo trasero de una Coguaro, del codo delantero de una Excalibur como el collector y silencioso de una Husquarna 610.
El motor lleva trabajo: El ciguenal fue aligerado un poquito y torneado en sus extremos. Al lado derecho lleva un rodamiento de rodillos NU1007ECP que exige reducir el ciguenal solamente a 35 mm en vez de la alternativa con el rodamiento de bolas 6206TB que requiere rebajar a 30 mm. Al lado izquierdo entró un 6306 C3. A la “banerea de aceite” se puse un tubito para poder montar un termometro de aceite. Tambien fue aligerado la transmission de las valvulas: tasas, platos de muelles, balancines y el pinon grande de la correa dentada. Se cortaron las camisas de los pistones que tambien llevan algunos agujeros de aligeracion. El eje primario ahora lleva en el lado del embrague un rodamiento robusto de bolas 6222 (50x22x14). Para ello Pedro tenia que mandrilar el asiento en el carter de 47 a 50 mm para evitar el rodamiento original de 47 que es igual de dificil de encontrar (y si los hay carissimos) como el del ciguenal a la izquierda. Desde luego estan tocado los canals en las culatas. Todo el mecanismo de la palance de arranque se quedó fuera y donde antes salió el eje ahora se encuentra un tapon de aluminio, soldado por dentro. Y como colmo se le han hecho un primario con dientes rectos que el aligeró despues.
En fin le pasó lo mismo que a mi: Yo he terminado mi motor 501 pocos dias antes de que salio el tren de coches de Hamburgo para el sur de Francia. Y el habia montado toda la moto despues de pintar pocos dias antes del evento, probandola como mucho 2 km en un poligono industrial del Escorial. La puesta a punto fina estaba previsto par el circuito, 3 tandas el sabado, 2 el domingo.
El vierness a mediodia me colé en el paddock y monté mi tipi. Pedro venia por la tarde para montar dos carpas y volvio a casa como vive cerca. Yo me he preparado para el fin de semana de carreras con unos amigos que conozco del foro de motos clasico espanol http://www.lamaneta.com" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false; y del Jarama 2009 que me invitaron a una cena incredible.
A las 9 h del sabado venia Pedro con su amigo Paco y la moto. Se me caia la baba, que preciosidad de moto! A las 10 h nuetra primera tanda! Se trataba de tandas no cronometradas. Como dicho la Giara no lleva palanca de arranque, pero arrancó a la primera con el arrancador que Pedro se ha hecho con un motor de un scooter. Ala, al pre-start se fue. Los tres morinis 500 que habian, luego estaba Luis de Barcelona y Javi de Oviedo (dos veces subcampeon y una vez titular del campeonato portugues de 500 clasicas) salieron en la categoria Sport con mas de 350 ccm, o sea competian entre otras con Guzzis, Ducatis, Laverdas y unas pocas tetracilindricas de japon.
Desde el techo de los boxes tenia que ver que se paró el motor de la Giara durante la espara que era bastante larga. Estaba claro que nadie podia entra ahi para ayudar. Uno de los marshalls intentaba empujar, pero no habia manera. Entonces a casa. Con el arrancador ningun problema, pues a esperar la segunda tanda. Y entonces pasó exactamente lo mismo. No sé como pero al final Pedro logró colarse en la pista y se dió una sola vuelta: No andaba bien, no corespondia, no subió de vueltas, andaba como un saco de nueces. Scheiße!
Ya hemos perdido dos tandas pero nos quedaban 2 horas para la tercera que seria la ultima del sabado. Primero controlabamos el encendido y cambiamos una bobina que estaba un poco fuera de sup unto. Pero estuvimos de acuerdo los tres (los que habeis estado en Alcaniz os podeis imaginar los comentarios de Paco ….) de que no era eso, tenia que ver con los carburos seguramente. Las agujas estaban arriba de todo. Entonces les pusimos mas abajo: todavia peor. Pues subirles otravez. Entonces me di cuenta de que estaban montados unos chicles mayores de 115. Eso no podia ser, yo siempre habia usado unos 130 en mi 501 (en aquel momento todavia mas grandes porque mis bujias me salian blancos y tenia un poco de miedo con el motor recien areglado). Metimos unos 130 y cuando Pedro lo probó en el paddock enseguidamente levantaba la rueda delantera. “Asi lo dejamos, esto pinta bien!”
Cuando volvia de la tercera y ultima tanda del dia (nuestra primera) sus orejas tenian visita de los labios. La Giara iba como loca! Tambien estuvimos mas que contentos con las dos tandas del domingo. El video que gravo en una de las tandas muestra que fue adelantado solamente por una moto mientras que la giara cortaba por el peloton como un cuchillo caliente en la mantequilla. Los esfuerzos han valido la pena, otra Morini rapida mas va a conquistar los circuitos espanoles!
Durante mi viaje, que esta vez me llevó hacia el este hasta Alicante y como siempre al final unos dias en el pirineo, hize unos 4500 km en 9 dias encima de la moto sin ningun problema pisando solamente carreteras montanosas. En la tercera morinada Espanola fuimos esta vez unos 30 personas. Con los segmentos nuevos he gastado ½ l de aceite en 5000 km y el BT 45 trasero estará calvo despues del encuentro en Bavaria (he escrito el articulo antes de la morinada alemana en Junio) El delantero lleva en el medio todavia 2,5 mm der perfil, pero ya esta acabado en los lados. Estoy muuy content con estos neumaticos como demuestra el ……….. limado del escape derecho. Pero creo que volveré a los Avon porque aguantaron el doble de km y la verdad es que no me apetece cambiar las gomas dos veces cada temporada en una moto de solamente 40 cv. A ver si cambio el delantero antes de la morinada o si paso el itv despues del encuentro (al final lo hize despues con un mes de retraso)
En la vuelta habia una sopresa por la huelga en el ferrocarril frances. Pero a pesar de esto seguramente voy a repetir. Este tren para nosotros cabezaspescados es una posibilidad de llegar al sur sin estress, bien dormidos y con neumaticos redondos en 24 h. Salir y llegar a mediodia es perfecto. La broma no es nada barato. Ida (durante las vacaciones de pascua) 326,50 y vuelta (fuera de la vacaciones) 266,50 €. Por otro lado son 1600 km cada viaja. Echad cuenta que sobra si se va sobre los ejes propios: gasolina, peaje, dormir, comer, neumaticos cuadrados … y el tiempo que se pierde. Yo prefiero hacer mis km en las montanas espanolas!
Una alternative atractiva, sobre todo para gente del sur de alemania lo va a probar mi amigo Sento de Alicante que nos quiere visitar en el encuentro de Bavaria: El ferry Barcelona –Genova que va por la noche. Hacer los Alpes, subir el ferry por la tarde y bajar del barco la manana siguiente en Barcelona. BCN es una de las ciudades mas interesantes de europa (para mi el no. 1), los pirineos delante de las puertas, quien quiere encuentra muchos circuitos en cataluna y generalmente Espana con sus muchas carreteras montanosas es un paraiso para moteros.
norbert
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pero esto no es nada!
Don Sento aparte de salir en la gazeta morinera "La Strega" encima apareció en algunos periodicos de Bavaria
Asi que para el que quiere hacerse famoso: es indesprencible ser morinero
un abrazo norbert
Don Sento aparte de salir en la gazeta morinera "La Strega" encima apareció en algunos periodicos de Bavaria

Asi que para el que quiere hacerse famoso: es indesprencible ser morinero

un abrazo norbert
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Gracias Norbert por compartirlo, y por hacerlo posible !!!! 


Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
+1Agustí R 80 escribió:Gracias Norbert por compartirlo, y por hacerlo posible !!!!
Pongo las páginas escaneadas del Doctor Saarinen y su Giara en la prensa internacional para que se vean mejor. El tio es un espectáculo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
A mi de mayor me gustaria poder hacer esto.
El piloto es el belga Etienne Raffay y la foto es la contraportada del último número de la Strega.
El piloto es el belga Etienne Raffay y la foto es la contraportada del último número de la Strega.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Para hacer esto, solo necesitas 2 cosas:
1- un buen cambio de rasante
2- no tener miedo y mantener el gas a fondo
Lo primero se donde encontrarlo.... muy cerca de mi casa y poco transitado

1- un buen cambio de rasante
2- no tener miedo y mantener el gas a fondo
Lo primero se donde encontrarlo.... muy cerca de mi casa y poco transitado



Entonces por fin te llega la Stregas con regularidad, me alegro

norbert
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores