A ver:
Es aconsejable hacerlo con el motor no frio de todo (subiendolo a 6000 vueltas)
-Quitas la tapadera derecha del motor. Entonces tienes ahi el volante magnetico. Este lleva una marca "ANT1", esta es la marca del encendido del cilindro delantero. "PMS 1 y 2" son los puntos muertos superiores (dependiendo del tipo de volante que tienes pueden haber mas marcas p.e. ANT2 (encendido trasero) o si tienes el ultimo modelo de volante vienen las marcas del encendido de las 350 y 500).
-quitas la tapadera del pickup para poder ajustar el encendido
- conectas la pistola con los dos polos de la bateria de la moto
- el "alicate inductivo" de la pistola lo pones en el cable de la pipa/bujia delantero
-Entonces arrancas el motor. Con la pistola apuntas al volante sobre las 12 h (osea arriba) y observas que la marca ANT1 al ralenti no esta arriba de todo sino un poco hacia la derecha. Acelerando la marca se muevo hacia la izquierda. Se supone que la marca debe estar a las 12 h con el motor a 6000 vueltas. Si no es asi puedes coregirlo aflojando los dos tornillos que sujetan el pickup y girando un poquito el pickup (eso lo haces con el motor parado).
Como has quitado la tapadera del pickup y llevas un cuentarevoluciones mecanico (mejor) no sabes exactamente a que regimen gira el motor. A las 6000 vueltas debe haber llegado al avance maximo. La verdad es que ya llega antes. Entonces suba de vueltas hasta que el avance/marca llega a su punto final hacia la izqierda. Este punto debe estar a las 12 horas.
Esto es todo. Si te apetece y como ya tienes la pistola puedes controlar el encendido trasero tambien.
Si tienes un volante con marca para el encendido trasero puedes controlar a este tambien solamente pones el cable de inducion al cable/pipa trasera. Si no tienes marca ANT2, que es lo normal, te puedes hacer esta marca tu mismo:
Copias da distancia de PMS1 a ANT1 p.e. con un hilo y encuentras el ANT2 si sales del PMS2 en la misma direcion.
Resulta que es casi normal lo siguiente: Pones el ANT1 en su punto y al controlar el ANT2 resulta que este no es exactamente a las 12 h. Esto es debido a las tolerancias de producion de la bobinas de alta de Ducati Elettronica. Si se tiene, se puede probar diferentes bobinas hasta que se encuentre un juego que hace una pareja perfecta. Si no, pues entonces buscar un compromiso de la manera de que ningun cilindro se pasa de lo adelantado.
Saludos norbert
Es aconsejable hacerlo con el motor no frio de todo (subiendolo a 6000 vueltas)
-Quitas la tapadera derecha del motor. Entonces tienes ahi el volante magnetico. Este lleva una marca "ANT1", esta es la marca del encendido del cilindro delantero. "PMS 1 y 2" son los puntos muertos superiores (dependiendo del tipo de volante que tienes pueden haber mas marcas p.e. ANT2 (encendido trasero) o si tienes el ultimo modelo de volante vienen las marcas del encendido de las 350 y 500).
-quitas la tapadera del pickup para poder ajustar el encendido
- conectas la pistola con los dos polos de la bateria de la moto
- el "alicate inductivo" de la pistola lo pones en el cable de la pipa/bujia delantero
-Entonces arrancas el motor. Con la pistola apuntas al volante sobre las 12 h (osea arriba) y observas que la marca ANT1 al ralenti no esta arriba de todo sino un poco hacia la derecha. Acelerando la marca se muevo hacia la izquierda. Se supone que la marca debe estar a las 12 h con el motor a 6000 vueltas. Si no es asi puedes coregirlo aflojando los dos tornillos que sujetan el pickup y girando un poquito el pickup (eso lo haces con el motor parado).
Como has quitado la tapadera del pickup y llevas un cuentarevoluciones mecanico (mejor) no sabes exactamente a que regimen gira el motor. A las 6000 vueltas debe haber llegado al avance maximo. La verdad es que ya llega antes. Entonces suba de vueltas hasta que el avance/marca llega a su punto final hacia la izqierda. Este punto debe estar a las 12 horas.
Esto es todo. Si te apetece y como ya tienes la pistola puedes controlar el encendido trasero tambien.
Si tienes un volante con marca para el encendido trasero puedes controlar a este tambien solamente pones el cable de inducion al cable/pipa trasera. Si no tienes marca ANT2, que es lo normal, te puedes hacer esta marca tu mismo:
Copias da distancia de PMS1 a ANT1 p.e. con un hilo y encuentras el ANT2 si sales del PMS2 en la misma direcion.
Resulta que es casi normal lo siguiente: Pones el ANT1 en su punto y al controlar el ANT2 resulta que este no es exactamente a las 12 h. Esto es debido a las tolerancias de producion de la bobinas de alta de Ducati Elettronica. Si se tiene, se puede probar diferentes bobinas hasta que se encuentre un juego que hace una pareja perfecta. Si no, pues entonces buscar un compromiso de la manera de que ningun cilindro se pasa de lo adelantado.
Saludos norbert
Oye Norbert, ¿Te has planteado recopilar todos estos consejos en un "Manual de taller para Morini"?
...aunque no sé si pedir a Kangurón que publique el "Manual del perfecto capador"


...aunque no sé si pedir a Kangurón que publique el "Manual del perfecto capador"




Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.

Mensajes: 18
Registrado: 16 Abr 2012, 20:58
Efectívamente Norbert, como bien has presupuesto o presuponido, tengo el último modelo de plato magnético de Ducati con las marcas, V350, V500, PMS1 y PMS2, ¿ que marca es la que tengo hacer coincidir con las 12h ? consigo hacer coincidir la de V500 y la de PMS1, espero tu pronta respuesta.
Un saludo.
Un saludo.
Aha, suerte tienes porque se supone que es el volante con los imanes mas fuertes
Entonces el PMS 1 y 2 a las 12h quiere decir que el piston del delantero o trasero estan en su punto muerto superior (es valido para 350 como 500). No los necesitamos para el ajuste del encendido con la pistola.
Como tu llevas un motor 350, con la pistola estroboscopicaoquiensabecomosellamadeverdad te deberia salir la marca V350 a las 12h tomando el signal del cable de la bujia del primer cilindro (dando unos 5-6mil vueltas, como dicho arriba). Como te arranca bien, no puede estar muy equivocado.
saludos norbert

Entonces el PMS 1 y 2 a las 12h quiere decir que el piston del delantero o trasero estan en su punto muerto superior (es valido para 350 como 500). No los necesitamos para el ajuste del encendido con la pistola.
Como tu llevas un motor 350, con la pistola estroboscopicaoquiensabecomosellamadeverdad te deberia salir la marca V350 a las 12h tomando el signal del cable de la bujia del primer cilindro (dando unos 5-6mil vueltas, como dicho arriba). Como te arranca bien, no puede estar muy equivocado.
saludos norbert
Hola Kanguron
He echado un vistazo al volante con las marcas para 350 y 500
En el mio viene en sentido de reloj: PMS1, A500, A350, PMS2, A500, A350
Entonces podemos ver que el motor 350 tiene el encendido un poco mas adelantado (esta mas lejos del PMS que la 500).
Si apuntas con la pistola, tomando el senal del delantero, la marca A350 se mueve hacia las 12h desde la derecha si aceleras.
Si coges el senal del trasero pasa lo mismo, esta vez sera el A350 que coresponde al PMS2
Si en el tuyo solamente viene una vez el A350 (no creo que pone V350) sera el del delantero.
Ya nos contarás.
ciao norbert
He echado un vistazo al volante con las marcas para 350 y 500
En el mio viene en sentido de reloj: PMS1, A500, A350, PMS2, A500, A350
Entonces podemos ver que el motor 350 tiene el encendido un poco mas adelantado (esta mas lejos del PMS que la 500).
Si apuntas con la pistola, tomando el senal del delantero, la marca A350 se mueve hacia las 12h desde la derecha si aceleras.
Si coges el senal del trasero pasa lo mismo, esta vez sera el A350 que coresponde al PMS2
Si en el tuyo solamente viene una vez el A350 (no creo que pone V350) sera el del delantero.
Ya nos contarás.
ciao norbert

Mensajes: 18
Registrado: 16 Abr 2012, 20:58
Pues os cuento, el reglage lo hice con la moto en frio y para que mantuviera bien el ralentí y subiera bien de vueltas tuve que dejar a las 12hrs la señal de A500.
Ahora lo que he notado es que ni siquiera petardea al cambiar de marchas, lo que me alegra pués no me agradaba que lo hiciera, pero tambien he notado que en caliente el ralentí se me va a casi 2000 vueltas.
Ahora viene la pregunta del millón, ¿intento afinar en encendido en caliente o le toco el ralentí en los "carburos"?
Venga ya teneis pa entreteneros otro ratito.
Ahora lo que he notado es que ni siquiera petardea al cambiar de marchas, lo que me alegra pués no me agradaba que lo hiciera, pero tambien he notado que en caliente el ralentí se me va a casi 2000 vueltas.
Ahora viene la pregunta del millón, ¿intento afinar en encendido en caliente o le toco el ralentí en los "carburos"?
Venga ya teneis pa entreteneros otro ratito.
Lo ideal es hacerlo con una pistola para encendido, si no lo tienes marcado ,así que dando
por bueno que el encendido esta bien calado ahora toca carburarla y sincronizar los carburadores así que ponte a ello jjejeejjejejjeeee
Pero para hacerlo bien necesitaras unos vacuometros para poder sincronizar la apertura simultánea de las campanas de los carburadores .
Ponte con a la faena que cuentan contigo en la marinada

Pero para hacerlo bien necesitaras unos vacuometros para poder sincronizar la apertura simultánea de las campanas de los carburadores .
Ponte con a la faena que cuentan contigo en la marinada
Estar callado no es otorgar puede ser sólo que no tienes ganas de discutir con un idiota

Mensajes: 18
Registrado: 16 Abr 2012, 20:58
¿La pistola de encendido no es la estroboscopica? ¿Es otro aparatejo que sirve para calar el pickup? ¡¡la madre que me parió, lo que me faltaba!! ja,ja,ja.
He estado mirando los vacuometros para más de un carburador y salen por un pico, por lo que optaré por llevarla al taller aunque me cobren 25 eurillos.
Ahora con tanto probar y probar me ha parecido que lo que necesita una puesta a punto es el amortiguador, pués noto que la rueda bota y rebota por efecto del muelle sin que el amortiguador lo impida, ¿bastará con meterle más presión al nitrogeno? ¿Si estuviera jodido se podria reparar?
Al arejuntamiento morinero se me antoja casi imposible acudir pués me han buscado curro para esos dias.
He estado mirando los vacuometros para más de un carburador y salen por un pico, por lo que optaré por llevarla al taller aunque me cobren 25 eurillos.
Ahora con tanto probar y probar me ha parecido que lo que necesita una puesta a punto es el amortiguador, pués noto que la rueda bota y rebota por efecto del muelle sin que el amortiguador lo impida, ¿bastará con meterle más presión al nitrogeno? ¿Si estuviera jodido se podria reparar?
Al arejuntamiento morinero se me antoja casi imposible acudir pués me han buscado curro para esos dias.
Hola Kanguron
Nono, las pistolas son las mismas
Si tienes puesto un motor 350, normalmente deberias girar el pickup asi que la marca A 350 llega a las 12 h. El ralenti y la sincronizacion se ajusta despues por los carburadores. Si esta puesto al A500 tendrá menos avance (adelantado decimos nosotros). Esto facilita el arrancar, pero no es el ajuste para vueltas mas altas. Si he dicho que no se deberia hacerlo con el motor "no frio de todo" (que chorrada en vez de decir con motor de temperatura de marcha
) era porque nunca viene bien acelerar estos motores a 6000 con el motor totalmente frio.
O sea para poner el encendido en su punto no deberias preocuparte de que mantenga el ralenti, esto va depues.
Para ajustar los carburadores es imprescendible que primero esten bien el encendido y el juego de valvulas. Si no, no tiene mucho sentido meterse con los Dellortos.
Si llevas el filtro de aire de serie puedes controlar si tus carburos llevan los chicles de serie por esta lista: Si lleva el filtro de serie y que no se ha maltocado mucho la moto antes, poedemos suponer de que todo esta como debido.
Para ver como ajustar los carburos sin relojes pasate por el archivo de nuestro subforo viejo (vale la pena guardarlo como favorito
)
http://lamaneta.org/foromecanico/viewfo ... 7340e99fec" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Alli encuentras un hilo de carburacion (he intentado poner como "post it" los hilos mas importantes antes del cierre del foro antiguo):
http://lamaneta.org/foromecanico/viewto ... 9aa5090284" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Si te han dejado la pistola para unos dias, aprovecha y intentalo con la marca A350, y despues a carburar de nuevo.
Si petardea cortando gas (p.e. cambiando las marchas) puede ser que esta(n) quemado una junta del codo de escape/culata y que chupa aire alli.
El armortiguador me temo que ha perdido aceite por unas juntas gastadas (suele pasar con estos de Marzocchi las enduros
) Los interados saben repararlas, yo ni idea.
Si hay dudas, ya sabes, aqui estamos y dentro de poco en Alicante
norbert
Nono, las pistolas son las mismas

Si tienes puesto un motor 350, normalmente deberias girar el pickup asi que la marca A 350 llega a las 12 h. El ralenti y la sincronizacion se ajusta despues por los carburadores. Si esta puesto al A500 tendrá menos avance (adelantado decimos nosotros). Esto facilita el arrancar, pero no es el ajuste para vueltas mas altas. Si he dicho que no se deberia hacerlo con el motor "no frio de todo" (que chorrada en vez de decir con motor de temperatura de marcha

O sea para poner el encendido en su punto no deberias preocuparte de que mantenga el ralenti, esto va depues.
Para ajustar los carburadores es imprescendible que primero esten bien el encendido y el juego de valvulas. Si no, no tiene mucho sentido meterse con los Dellortos.
Si llevas el filtro de aire de serie puedes controlar si tus carburos llevan los chicles de serie por esta lista: Si lleva el filtro de serie y que no se ha maltocado mucho la moto antes, poedemos suponer de que todo esta como debido.
Para ver como ajustar los carburos sin relojes pasate por el archivo de nuestro subforo viejo (vale la pena guardarlo como favorito

http://lamaneta.org/foromecanico/viewfo ... 7340e99fec" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Alli encuentras un hilo de carburacion (he intentado poner como "post it" los hilos mas importantes antes del cierre del foro antiguo):
http://lamaneta.org/foromecanico/viewto ... 9aa5090284" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Si te han dejado la pistola para unos dias, aprovecha y intentalo con la marca A350, y despues a carburar de nuevo.
Si petardea cortando gas (p.e. cambiando las marchas) puede ser que esta(n) quemado una junta del codo de escape/culata y que chupa aire alli.
El armortiguador me temo que ha perdido aceite por unas juntas gastadas (suele pasar con estos de Marzocchi las enduros

Si hay dudas, ya sabes, aqui estamos y dentro de poco en Alicante

norbert
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores