Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 42
Registrado: 09 Nov 2011, 09:52
Manetero forero de quinta clase
hola amigos.
despues de unos largos meses trabajando en ella, ya ha visto la luz y esta terminada a falta de algun detallito. Ahora no tengo demasiado tiempo para explicaros todo el proceso pero en poco tiempo lo explicare todo en detalle.
Espero que os guste tanto como me gusta a mi.
Saludos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 42
Registrado: 09 Nov 2011, 09:52
Manetero forero de quinta clase
alguna mas que quedaba por aqui
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 01 Ago 2011, 19:42
Ubicación: MADRID
Manetero forero de tercera clase
Me gusta mucho, enhorabuena, te ha quedado preciosa.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 83
Registrado: 07 Ago 2011, 22:07
Manetero forero de cuarta clase
Sirtonius, haber cuando quedamos para ar-rejuntar las a motos, se ha que dado preciosa. En-hora buena. Saludos
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
Buen trabajo paisano.un saludo
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Muy bonita. Pocas veces se ve una es este estado, la verdad.

Enhorabuena y que la disfrutes.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 40
Registrado: 29 Jun 2012, 08:08
Manetero forero de quinta clase
Perfecta!!! Te ha quedado espectacular. No había visto este post
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 42
Registrado: 09 Nov 2011, 09:52
Manetero forero de quinta clase
Despues de muchos quebraderos de cabeza con la desmo, me he decidido a reformarla. Sus problemas de carburacion y encendido me tenian hasta los mismisimos. La dejabas mas o menos bien pero al poco tiempo se volvia a desfasar.
El encendido directamente lo quite y puse un sencillo sistema que me fabrico el Sr. Antonio de Electronica de Motos. Es sencillo pero al mismo tiempo parece funcionar bien ya que aprovecha el avance mecanico que llevan nuestras desmo y con un captador y una bobina de moto japonesa hace que cada 180 grados salte una chispa en cada cilindro. Sencillo, solo aprovecha la que hay en compresion-explosion para encender la mezcla y hacer que la moto ande.
Con esto gane muchisimo ya que mi encendido electronico motoplat no hacia bien su funcion y volvia loco al mismisimo cristo. Despues de esto me lanze a perfeccionar la carburacion. Lo siento pero me rindo, esos puñeteros carburadores jamas funcionaron perfectos y seguiran sin funcionar, no dllorto, ni amal, ni la madre que los pario. Ojo, hablo de carburadores reconstruidos totalmente y con un paston encima en piezas nuevas. Conseguias dejarla bien, quemando perfecta, y en apenas 500 km la mala madre carburacion se habia desfasado nuevamente.
Visto esto me incline por buscar una carburacion alternativa de algo que fuera similar, bicilindrico y de 500 cc, refrigeracion por aire, 45 cv. Lo mas parecido fue la gs500 de suzuki. por tanto, me arme de valor y compre una pareja de carburadores mikuni bst 33 a Depresion.
cuando los consegui, al desmontarlos estaban hechos carbon con lo que toco comprar un kit de reparacion para dejarlos de estreno. total, me costo mas esto que los propios carburadores.
Estos mikuni no es llegar y poner sino que hay que modificarlos para que entren en el chasis y motor de la desmo. pero bueno tenia tiempo paciencia y ganas.
una vez estudiado todo, y tomadas las medidas oportunas, me dispuse a colocarlos y poner el motor en marcha, lo mismo hasta sonaba la flauta y me quedaba bien.
Bueno, pues una vez puestos, estas son mis apreciaciones:
a falta de probar durante mas de 100 km seguidos, el cambio es simple y llanamente espectacular. La moto mantiene un ralenti perfecto de unas 1.200 rpm sin ahogos y sin explosiones. Puedes acelerar de golpe que jamas se parara ni tendera a ahogarse como pasaba con los amal, y digo acelerar de golpe a roscar el puño como si salieras en una carrera, gas a fondo y del tiron. Amen de la respuesta es la suavidad de marcha. Las vibraciones que tenia el motor a regimen mantenido de 120-130, se han perdido totalmente, vibra si, pero no como antes.
Puedes ir en quinta a 40 km por hora y acelerar y la moto saldra con potencia y suavidad hasta llegar a 7500 rpm bastante mas rapido que con los amal o con los dllorto.
No he mirado consumos pero yo creo que incluso pueden bajar.
Realmente estoy encantado porque parece que he cambiado de ducati. Falta afinar pero esto ya depende de lo quisquillosos que seamos pero se puede mejorar.
el arranque en frio es espectacular, un toque de boton y del botoncito del aire y motor en marcha. Eso si, exige un pelin de calentamiento del motor o en dias frios y en el primer arranque la moto se parara pero una vez caliente no varia el ralenti.
Si, creo que estoy alucinando pero sospecho que la carburacion y el encendido era lo mas critico de estos motores y aunque mejoraron, nunca llegaron a ser perfectas. ahora parece que estoy en el camino. Si sale bien, perfecto, si sale mal, pues ya no se que mas hacer con esta desmo.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 42
Registrado: 09 Nov 2011, 09:52
Manetero forero de quinta clase
si alguien me explica como subir un video, pues lo subo, pero no me aclaro.
Por favor, se que para los puristas, este cambio puede ser sacrilegio, pero no se ven los carburadores por ningun sitio, por eso opte al cambio
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Me imagino lo que pasarías cuando el resultado no es el esperado, pero con paciencia y la perseverancia al final cuentan, yo soy de hacer inventos, por eso te felicito, ya podrían traer los Mikuni de origen estas motos, y no pillarían tan mala fama estas motos, y seguro que Antonio García a puesto buen empeño en el encendido, y seguro que funciona. Me gustaría que se terminaran los problemas, y de cara al buen tiempo, puedas disfrutar de ella. Felices Fiestas.
Responder

Volver a “Ducati”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

GONDARMAH