Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Moderador
Las arandelas de reglaje, van entre cojinete y tapeta. Si es el modelo sin tapeta, entre cojinete y fondo del carter. Si tienes juego de la muñequilla dentro del cojinete, puedes llevar a grafilar la muñequilla, en la parte donde se aloja el cojinete. .

Saludos.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Esteve escribió:Las arandelas de reglaje, van ent cojinete y tapeta. Si es el modelo sin tapeta, entre cojinete y fondo del carter. Si tienes juego de la muñequilla dentro del cojinete, puedes llevar a grafilar la muñequilla, en la parte donde se aloja el cojinete. .

Saludos.
Perdona la liviandad, maestro, pero leyendo tu respuesta me quedo igual que si leyera el manual de funcionamiento de un transbordador espacial... ¿grafilar la muñequilla? ¿con la parte del cojinete? ¿no te pueden detener por eso?...

:lol: :lol:

Lo dicho, perdón y un abrazo!

Javi, qué rabia lo de tu parada en boxes
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Avatar de Usuario
Manetero especial
Grafilar supongo que sera lo que llaman ruletear en Calvet ;)
Es que ya hay que saber hasta la jerga de cada maestro :D
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 294
Registrado: 12 Ago 2011, 21:58
Manetero forero de tercera clase
Fran-Aikon escribió:Grafilar supongo que sera lo que llaman ruletear en Calvet ;)
Es que ya hay que saber hasta la jerga de cada maestro :D
yo creo que es algo asi como granetear la muñequilla del cigueñal donde asienta la pista interior del rodamiento con el fin de darle algo de rugosidad y entre mas ajustado ¿no?,,,,,,saludos
Manetero especial
Mensajes: 6956
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola, yo por falta de arandelas de tapetas, puse mas pequeñas entre cigueñal y rodamiento con el mismo resultado, es un ajuste no es cambiar piezas.
Saludos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Yo no discutiré sobre lo que se puede hacer. poderse hacer se pueden hacer muchas cosa. Lo que hay que valorar es la reparación en función d ela fiablidad d ela misma y el uso que le des a la máquina.

Yo pienso que una reparación ha de ser una reparació. Es decir, dejar el motor en el mismo estado de fiabilidad de servicio que tendría el motor se estar funcionando d eforma correcta. Si se mejora, pues cojonudo.

Si lo que tienes es excesivo juego axial en el ajuste del anillo interno del rodamiento, lo que toca es rectificar el cigüeñal. A no ser que lo que quieras hacer es utilizar la moto para ir a comprar el pan a dos manzanas de tu casa.

Es evidente que reparaciones de bricomania se han hecho toda la vida. Pero pienso que esto es mas propio de unos tiempos en que dificilmente encontrabas una rectificadora y, además, no tenias cuartos ni para comprate un paquete de ideales. Lo que bien pensado, no está muy lejos de lo que al menos a mi me está ocurriendo.

Respecto al proceso de rectificado. Yo te doy mi opinión.

Hay dos manera de recuperar el cigüeñal. La buena y la menos buena.

La buena pasa por un torneado de apenas dècimas y un recubrimiento con plasma (de base molibdeno, por ejemplo). Esta es la solución mas moderna, eficaz y poco agresiva. Esto es caro y hay que enviar la pieza a un una empresa especializada. En los años 90, cuando yo empecé a hacer uso de esta tecnología, en España solo conocía a una empresa que lo hacía, eb alemania había un montón. Ahora hay unas cuantas.

Tambien, como solución buena y empleada desde hace un montón de años, està el recubrimiento electrolitico con cromo duro. Tambien cara y hay que preparar la pieza con ceras para enmascarar las zonas que no hay que tratar. Poco empleada por que hay que sacar el cigüeñal d ela rectificadora, y esto no suelen hacerlo algunas rectificadors.

Luego está la "chunga", pues es muy afresiva sobre el material base. Se trata de rellenar con soldadura antes de tornear y rectificar.

Esta última no la recomiendo nunca. Aunque sigue siendo practicada por algunas rectificadoras. Muchas veces por falta de presupuesto del cliente. Hacerse se hace. del mismo modo que hay gente que suelda dientes de piñones y luego los vuelve a tallar. Personalmente lo entendería si se trata de recuperar el motor de una minipimer. Pero en una moto uno va sentado y no me gustaria dejarme el piñato en el asfalto.

Solo comento. Que ahora mismo tengo delante d emis narices el cigúeñal del motor de un cliente. Este elemento, de un motor de 3 litros de automovil, se ha partido por una muñequilla que se había recuperado por soldadura y despué rectificado. Se ha partido apenas con 5.000 km, cuando antes había estado funcionando mas de 350.000 km.

Juzga tu mismo.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 173
Registrado: 29 Jul 2011, 10:52
Manetero forero de cuarta clase
Muchas gracias a todos por las respuestas, tengo claro que me faltan las arandelas de reglaje y posiblemente toque el tema de trabajar la muñequilla bién grafilando o mirando la occión que comenta Josep.
Quizá lo mas conveniente seria llevar el cigueñal al rectificador y de paso me mirase si ahi que volver a equilibrarlo (se hizo hace 4 años), seguramente me diga que está mal y que lo haga...

Otra cosa que a salido al desmontar el motor es un diente del cambio roto, me imagino que lo mejor será buscar otro...se trata del piñón de la primera de 14 dientes (sport) que vá fijo con el eje, si alguién tuviese alguno que me ponga un MP, de todas formas lo pondré en la sección correspondiente.
Perdonad por el tocho y sigo pendiente de vuestros sabios consejos.
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Avatar de Usuario
Manetero especial
Joer, con todo y con eso esa moto va como un cohete... :shock:
¿Y comprar un cigüeñal en buen estado?
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Moderador
Javito, todo lo que expones, está correcto.

Te costará encontrar un primario de 14 dientes, y aunque fuera fácil encontrarlo, te aconsejo que le pongas un 13 y el libre correspondiente de 30 dientes, es decir, primera de Turismo o Comando. Lo vas a agradecer, cuando arranques en una cuesta desde parado, o cuando vayas con tu querida detrás...!!!.

Saludos.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Manetero forero de segunda clase
No especificas si el cigueñal tiene juego dentro de la pista interior del rodamiento...si es asi vale todo lo anterior que te han dicho...si no puede ser que se haya ido este no?
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

Esteve