Hola y buenas a todos,
se me rompió hace poco la aguja indicadora de velocidad de mi cuentakilometros, tengo una Impala Sport 175 (1ª serie).
Leí en el foro antiguo que no era muy extraño, y se podía reparar simplemente accediendo por la parte superior y enganchando (superglue?) la aguja, ya que el marcaje de km si funciona.
En fin, al desmentarla, he visualizado que parece todo encapsulado, se trata de un modelo (parece muy nuevo y puesto por el anterior propietario), en que el cuentakm ya lleva el crital y el cerquillo en una sola pieza.
Mi pregunta: ¿Alguien lo ha desmontado? ¿se puede? ¿Indicaciones?
Muchas gracias.
Pongo unas fotos (lamento calidad de mi teléfono) a modo ilustrativas:
se me rompió hace poco la aguja indicadora de velocidad de mi cuentakilometros, tengo una Impala Sport 175 (1ª serie).
Leí en el foro antiguo que no era muy extraño, y se podía reparar simplemente accediendo por la parte superior y enganchando (superglue?) la aguja, ya que el marcaje de km si funciona.
En fin, al desmentarla, he visualizado que parece todo encapsulado, se trata de un modelo (parece muy nuevo y puesto por el anterior propietario), en que el cuentakm ya lleva el crital y el cerquillo en una sola pieza.
Mi pregunta: ¿Alguien lo ha desmontado? ¿se puede? ¿Indicaciones?
Muchas gracias.
Pongo unas fotos (lamento calidad de mi teléfono) a modo ilustrativas:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hata muy pronto.
Nos vemos con gasofa_2% entre las piernas.
Nos vemos con gasofa_2% entre las piernas.
Hay que desmontar el cerquillo del cuerpo del cuentakms. que va rebordonado a todo alrededor del mismo.
Con un pequeño destornillador plano y mucho cuidado y paciencia vas levantando el rebordonado hasta que llegues a un punto (antes de la mitad de la circunferencia) en que salga el cerquillo que está hecho de un material blando (latón o similar). En ese momento sujeta el cristal porque puede que se caiga. De este modo ya tienes acceso a la aguja.
Saludos
Con un pequeño destornillador plano y mucho cuidado y paciencia vas levantando el rebordonado hasta que llegues a un punto (antes de la mitad de la circunferencia) en que salga el cerquillo que está hecho de un material blando (latón o similar). En ese momento sujeta el cristal porque puede que se caiga. De este modo ya tienes acceso a la aguja.
Saludos
Muchas gracias José M.
Informaré del resultado.
Me queda con la incertidumbre de saber cuantas vueltas hay quye darle a la aguja para que tenga torsión y retorne a "cero en reposo", espero que el tacto me ayude a notar si serán necesarias 1 o muchas mas vueltas. Pero bueno eso ya lo veremos.
Informaré del resultado.
Me queda con la incertidumbre de saber cuantas vueltas hay quye darle a la aguja para que tenga torsión y retorne a "cero en reposo", espero que el tacto me ayude a notar si serán necesarias 1 o muchas mas vueltas. Pero bueno eso ya lo veremos.
Hata muy pronto.
Nos vemos con gasofa_2% entre las piernas.
Nos vemos con gasofa_2% entre las piernas.
Carlitos Vallromanes escribió:Me queda con la incertidumbre de saber cuantas vueltas hay quye darle a la aguja para que tenga torsión y retorne a "cero en reposo",
Alguna vez he visto alguna aguja que ha saltado el tope/reposo (que está en el 10) y no ha llegado a pasar de la ruedecita roja de los metros (hablo del cuentakms. de la Turismo). Ten cuidado que el muelle es muy sensible.
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores