ardilatxa
ardilatxa
Re: impala en el taller del trino

Mensaje por ardilatxa »

Y encima la dejan sin culata!!!! :shock:
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 13 Dic 2011, 21:12
Ubicación: San Gervasi/BCN
Manetero forero de quinta clase
juanmodesto escribió:Pues..... en al película Tierra y Libertad, basada en los primeros meses de nuestra Guerra Civil, aparece una Guzzi 65 y con un sonido de motor de una moto de cuatro tiempos. Olé el asesor.

Si vamos así, sacamos defectos moteros a las peliculas La Gran Evasión y Ha llegado el aguila.

De todas maneras, lo bueno es que mi madre que ve el culebrón de marras, reconoció (y le hizo gracia) que era una impala en un taller chiquitillo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 142
Registrado: 15 Ago 2011, 12:13
Manetero forero de cuarta clase
hola,alguno ,supongo habra visto la pelicula "patton",pues cuando empieza,sale la batalla del alamein en egipto,pues en el 1944 ,mas o menos,en la escena,sale un pegaso,creo que es o un comet,o un 1065,cuando pegaso empezo en los 50,un saludo
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 438
Registrado: 29 Jul 2011, 23:37
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
¿Y qué me decís de algunos coches que aparecen en la serie "Cuéntame cómo pasó"? :shock:

Aparecen coches a los que les cambian las matrículas poniéndoles placas con números disparatados que no corresponden con la antigüedad del vehículo o que ni siquiera existieron, por ejemplo una matrícula AB-985632. En otros casos aparece un Renault 4 GTL Clan de las últimas unidades fabricado a comienzos de los '90 y le ponen una placa "sin letra".

Lo gracioso viene cuando se lo comento a mi mujer que está toda absorta en la serie y me suelta: "Pero eso te pasa a tí que te fijas en esas cosas pero nadie que vea esto se da cuenta de eso ..." :shock: :shock:. Entonces pienso que soy un bicho raro, me consuela comprobar que ya no soy yo sólo ... :lol: :lol:

Saludos 8-)
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 132
Registrado: 02 Ago 2011, 09:22
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Si ,pero tu mujer tiene razon, solo somos unos pocos bichos raros
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 13 Dic 2011, 21:12
Ubicación: San Gervasi/BCN
Manetero forero de quinta clase
el malgenio escribió:hola,alguno ,supongo habra visto la pelicula "patton",pues cuando empieza,sale la batalla del alamein en egipto,pues en el 1944 ,mas o menos,en la escena,sale un pegaso,creo que es o un comet,o un 1065,cuando pegaso empezo en los 50,un saludo
No es la batalla de Alamein sino la batalla por el Paso de Kasserine de 1943 y fue en Tunez.

Os lo pongo facil: en Ha llegado el aguila sale un Endfield flying flea con algunas escenas con motor Yamaha de 125 cc.
Y en la Gran Evasion: un Thunderbird Triumph
Mensajes: 4
Registrado: 10 Jun 2012, 12:58
El tema de los vehículos clásicos en las películas españolas e incluso en algunas americanas es penoso, hay multitud de ejemplos;yo mismo cuando al principio de su emisión veía el "cuéntame" mas de una vez pensé en escribirles para ofrecerme como asesor automovilístico porque en cada capítulo sacaban dos o tres errores,los únicos que cuidan estos temas son los ingleses que tienen una ambientación excelente en todas sus películas de época.......Seria conveniente avisar a los productores de esas series para que corrijan sus errores.

Saludos
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 438
Registrado: 29 Jul 2011, 23:37
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
En efecto Gelclar, por lo menos digo yo que se les podría escribir para al menos darle "un tirón de orejas" al que tengan contratado como asesor automovilístico :lol:.

Otro caso que clama al cielo en esta serie es el Renault 12 que utilizan como taxi, ese modelo (bifaro) fue de las últimas series fabricadas y corresponde a finales de los años '70 y primeros '80 (fue coetáneo de la primera serie del Renault 18, su sustituto) sin embargo le han colocado una matrícula M-0000-X correspondiente a 1.973 :?.

Saludos 8-)
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Tenéis razón, porque la fidelidad del Séptimo Arte a la realidad histórica (o simplemente industrial) da para muchas anécdotas y algunos duelos. Desde las monumentales pifias de las grandes superproducciones históricas basadas en la Antigüedad hasta los errores de atrezzo y de ambientación, hay ejemplos para todo. Pero yo os diré que me parece normal. Casi todas esas decisiones "decorativas" las toma el Director Artístico que no es ningún experto en estos temas pero sí lo es en el ambiente general que se pretende transmitir. No creo que ninguno pretenda sere completamente fiel a la época o a la realidad sino a una idea de la misma, generalmente un prejuicio o una reconstrucción general basada en tópicos o en tradiciones culturales. También pasa con la música que escuchamos, por ejemplo, en las pelis de romanos: ¿alguien sabe por qué siempre tiene el mismo tonillo? ¡nadie la ha escuchado jamás! sin embargo, cualquiera que oiga una banda sonora de la época la identificará inmediatamente. Es la memoria colectiva o, dicho más pedantemente, el inconsciente cultural del que todos participamos sin saber cuándo empezó.
Para un director artístico, una moto antigua no es una pieza industrial concreta en un periodo histórico detgerminado sino "la idea de que el espectador tiene" de una moto vieja y, para eso, sirve casi cualquier cosa. Por eso no se gastan dinero en asesores especializados. QED
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

Esteve