
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 357
Registrado: 21 Sep 2011, 21:57
sirve para todas las impalas la 250 sport creo que lleva un volante mas potentes.
Entiendo que para un encendido de Impala por platinos, hay que retirar éstos (platinos) y el condensador, para después colocar en ese espacio el módulo captador de señal, además del CDI en, por ejemplo, el cajón de herramientas.
¿Y si hay instalado un encendido electrónico, cómo se conecta el sistema?...
Enhorabuena por el avance (nunca mejor dicho)!
¿Y si hay instalado un encendido electrónico, cómo se conecta el sistema?...
Enhorabuena por el avance (nunca mejor dicho)!

Impaleando...

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Jotita si tienes un electronico no te vale.lo que estan desarrollando es un electronico partiendo del original y con avance variable que es lo mejor.un saludo
O.K., Gracias, PERLA!!PERLA escribió:Jotita si tienes un electronico no te vale.lo que estan desarrollando es un electronico partiendo del original y con avance variable que es lo mejor.un saludo

Impaleando...
El sistema sirve para todos los stator Motoplat a platinos y con 5 bobinas con giro a la derecha. Por supuesto los de Impala, pero también los de Cota y otras muchas Montesa. Creemos que puede valer para las Ossa con volantes similares, pero no lo sabemos con una seguridad del 100% hasta haberlo mirado.
El sistema mantiene todos los elementos originales (stator, bobina y volante), de modo que no altera las masas del motor ni el aspecto de sus componentes.
Es perfectamente reversible con sólo quitar el módulo captador de señal y volver a poner los platinos y el condensador.
Proporciona un encendido electrónico con CDI (descarga capacitativa, con una chispa mucho más potente que el sistema original) y avance variable (arranque más sencillo con más bajos, mejora el picado de biela y da mejor estirada).
Facilita la puesta a punto con un circuito que, alimentado por una pila de 9v, marca con un LED el momento del salto de la chispa.
El encendido se deja calado a la distancia recomendada por Montesa, y el módulo CDI se encarga de adelantar y atrasar la chispa dependiendo de las rpm del motor.
Lo que NO hace es dar iluminación de 12 voltios, puesto que es stator y las bobinas son las mismas.
No sé si os queda alguna duda, pero si es así, encantadísimo de resolverla.
El sistema mantiene todos los elementos originales (stator, bobina y volante), de modo que no altera las masas del motor ni el aspecto de sus componentes.
Es perfectamente reversible con sólo quitar el módulo captador de señal y volver a poner los platinos y el condensador.
Proporciona un encendido electrónico con CDI (descarga capacitativa, con una chispa mucho más potente que el sistema original) y avance variable (arranque más sencillo con más bajos, mejora el picado de biela y da mejor estirada).
Facilita la puesta a punto con un circuito que, alimentado por una pila de 9v, marca con un LED el momento del salto de la chispa.
El encendido se deja calado a la distancia recomendada por Montesa, y el módulo CDI se encarga de adelantar y atrasar la chispa dependiendo de las rpm del motor.
Lo que NO hace es dar iluminación de 12 voltios, puesto que es stator y las bobinas son las mismas.
No sé si os queda alguna duda, pero si es así, encantadísimo de resolverla.
Lo del avance variable es todo un logro pero, ¿no parece excesivo un avance que termina por encima de 3'5 mm.?, sobre todo si hablamos de las Impala más tranquilas ...KingScorpion escribió:... lo que hizo que fuéramos a un avance variable que empieza más suave que en una trialera y termina algo más adelantado que una Sport.

¿Podría hacerse para que se quedara en los 3 mm.?
Saludos

¿y sirve para las ancestrales de dos bobinas como La Toeledana?
Ardilatxa y Carlosimpu siempre en nuestro recuerdo.
M.comando 1965 "Ardi-La Cordobesa".
M.comando 1964 "La Toledana"
Honda cb 125 sport 1981 "La diminuta"
Yamaha XJ 600 1984 "La bestia"
M.comando 1965 "Ardi-La Cordobesa".
M.comando 1964 "La Toledana"
Honda cb 125 sport 1981 "La diminuta"
Yamaha XJ 600 1984 "La bestia"
De momento, no lo hemos probado en un encendido de dos bobinas. Es el siguiente paso.el reportero Izuzquiza escribió:¿y sirve para las ancestrales de dos bobinas como La Toeledana?
José M. Guillén escribió:Lo del avance variable es todo un logro pero, ¿no parece excesivo un avance que termina por encima de 3'5 mm.?, sobre todo si hablamos de las Impala más tranquilas ...KingScorpion escribió:... lo que hizo que fuéramos a un avance variable que empieza más suave que en una trialera y termina algo más adelantado que una Sport.
.
¿Podría hacerse para que se quedara en los 3 mm.?
Saludos.

No te preocupes, J.M. Te aseguro que no fuerza nada. La moto va mucho más fina en toda la curva. Y el avance máximo depende de la puesta a punto inicial que le hagas. Ya te lo contaré con más detalle, y con la curva pintada.
En realidad, además, por razones profundamente técnicas, estamos hablando mucho más en grados sobre volante que en mm. No sólo porque sea más preciso, sino porque el avance depende de determinados parámetros que hace sentido medir en esos términos.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 140
Registrado: 03 Sep 2011, 16:50
Ofrezco mi Impala 4M con volante de dos bobinas y a 12 voltios para conejillo de indias llegado el momento!
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados
Moderadores