Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
¿Puente de diodos? Esta moto llevaba dos bobinas y un rectificado simple (dos diodos, uno por bobina). Si le pones cuatro:
- puede bloquear completamente la carga
- la bateria puede descargarse por una de las ramas del puente.

¿Puedes poner el esquema que has montado?
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Por que no le pones un rectificador-regulador normal de 12v, y se te acabarán los problemas, siempre que el plato esté bien imantado y no tenga alguna salida cruzada. En H.Pla me suministraron hace poco, uno de procedencia agrícola, que va mas que perfecto.
Mensajes: 19
Registrado: 03 Oct 2012, 16:24
lo que llevo montado simplemente parecen 2 diodos, uno positivo y otro negativo, que luego van a positivo y engativo de la bateria por la parte de abajo.
a los diodos llega corriente, desde 10voltios hasta a 4milrpm+- llegan 20 voltios, por la parte de abajo del diodo tambien sale corriente, pero a la bateria parece ser que no llega, mañana lo mirare junto con mi padre y mirare en todo caso de ponerle un rectificador de los que em comentais..
gracias de nuevo..
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
xisco_350road escribió:lo que llevo montado simplemente parecen 2 diodos, uno positivo y otro negativo, que luego van a positivo y engativo de la bateria por la parte de abajo.
a los diodos llega corriente, desde 10voltios hasta a 4milrpm+- llegan 20 voltios, por la parte de abajo del diodo tambien sale corriente, pero a la bateria parece ser que no llega, mañana lo mirare junto con mi padre y mirare en todo caso de ponerle un rectificador de los que em comentais..
gracias de nuevo..
No es tan simple; los rectificadores- reguladores normalizados son para salida bifasica o trifasica con el comun a negativo. Tu moto originalmente lleva el comun al positivo.
Tampoco entiendo lo de diodos positivo y negativo, ni lo de "parte de abajo"
Y por ultimo, si le llega 20v, es muy posible que no esté circulando corriente...
Dibuja un esquema del montaje y pon alguna foto de los diodos, y asi pdremos ayudarte mejor.
Mensajes: 19
Registrado: 03 Oct 2012, 16:24
mañana haré una foto del invento y la colgaré.
Mensajes: 19
Registrado: 03 Oct 2012, 16:24
de momento solo puedo decir que son 2 diodos 1 diodo PNP(para el positivo) y uno NPN(para el negativo), le e hechado fotos cuando llegue a casa las pasaré y os lo enseñare..
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Llevo tiempo leyendo este tema , como no entiendo nada de electricidad, pues me pierdo con esto de los diodos.
Yo tengo una road 350, que , originalmente era de 6 voltios. Unos años después , la pasé a 12v.
En ambos casos, la corriente que sale del "volante", llega a un regulador-rectificador, y de ahí , a la batería. Esa pieza hace de rectificador y de regulador a la vez.Lleva mas de 30 años funcionando sin problemas.
Pero si en vez de esta pieza , hubiese diodo, tendríamos la corriente rectificada. Pero no regulada la entrada a la batería según necesidades. El o los diodos, rectifican, pero con mucha pérdida de "cantidad "de corriente.
Creo que con rectificador, solo rectificador, tendríamos corriente hacia la batería, a "piñón fijo" o poca corriente , con lo siempre estaríamos a batería descargada, o demasiada corriente, con lo que la batería se sobrecarga y dura tres telediarios.
Creo que si le pones un regulador de aquellos de 5 patas creo, se acabará el problema.En el mercadillo se ven de vez en cuando, ayer mismo vi uno.
Mensajes: 19
Registrado: 03 Oct 2012, 16:24
yo no em entiendo de electricidad, es cosa de mi padre jajaja.
hemos cambiado 1 diodo y ya carga, s epone sobre unas 4 milrpm mirando encima de la bateria a unos 13.5voltios.
entonces por lo que me dices ventura, me voy a cargar la bateria?
mi padre me dice que por carretera no ahy problema, pero que por ciudad el a veces se quedaba sin bateria, alomejor el problema pudiese venir de ahí(el la paso a 12 voltios antes de pararla hace 15 años o más).
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Si imantas el plato, porque después de tantos años, seguro que se ha desimantado, y pones el rectificador- regulador que le toca, te olvidarás de problemas para siempre. A 4000 rev. debe darte ya 14,5v., incluso a 3000.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Tal como tienes la moto ahora, falta hacer la prueba del 9.
Yo cogería el polímetro en modo voltimetro. Con cinta aislante o algo similar lo pongo fijo encima del depósito. Le conecto un cable al positivo y otro al negativo dela batería.Entonces arranco el amoto y me doy una vuelta.Así puedo ver cuantos voltios hay al ralentí, a 2000, a 4000 etc . Con las luces apagadas , y con las luces encendidas, y de todas las maneras posibles.Y , si con las luces encendidas , en marcha va a mas de 12 v, pues lo dejo como está.Pero si la mayor parte del tiempo va por debajo de 12v , el sistema que tienes no sirve.
Y si la mayor parte del tiempo fuera por encima de 14,5, es cuando la batería se "achicharra" en cuatro días.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Turista y 2 invitados