Mensajes: 4
Registrado: 02 Oct 2012, 00:38
Hola a todos, el caso es que el otro dia me hice con una Derbi Variant Boton rojo con arranque eléctrico, y todo funciona correctamente menos el arranque electrico que es la gracia de la moto.
He procedido a desmontar la tapa del carter izquierda que es donde va el tema del encendido, y he visto la bateria que lleva la moto para dar corriente al plato y así arrancar. Es esta:

Imagen

Después de andar bastante en ella, he comprobado con un polimetro a ver si habia cogido algo de carga, y el polimetro indica que la batería está muerta, lo cual no me extraña después de 32 años parada.
Sin embargo los cables que llegan a la batería para cargarla marcan voltaje depende de lo que la acelere, hasta un máximo de 5,5 voltios, lo cual quiere decir que la batería si estuviese bien cargaría.
La bateria es de la marca Saft, me he puesto en contacto con ellos pero no contestan.
Mi pregunta es si alguien sabe cual puede ser el voltaje de esta batería viendo todos los acumuladores que lleva seriados, los cuales tienen un diámetro de 22mm y un largo de 42mm, y en total son 7.
Deciros también que el relé que trae marca 6v
¿donde puedo conseguir estos acumuladores para hacer una bateria igual.
Gracias a todos de antemano y un saludo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 29 Jul 2011, 17:54
Ubicación: Cornellà (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Buenas

los módulos suelen ser de 1,2 V, por lo que estariamos hablando de 8,4 V, pero en algún sitio tiene que salir. Recuerdo algún artículo en alguna revista enq ue salia.
La bateria debe estar muerta, así que tocará o una nueva o rehacerla.
Mira como rehice la de mi Zundapp, con un sistema de acumulación similar. Va perfecta.

http://www.amoticos.org/t1135p18-zundapp-ks-50-tt
DrCervecillas escribió:
ULO-BOX

Mensaje Drcervecillas el Miér 9 Mar - 21:55
Bueno, pues voy a ir publicando alguna de las cosillas de las que le he ido haciendo a la amotillo.

A medida que he ido usando la moto, el funcionamiento de algunos de los apartados eléctricos de la moto han ido empeorando. Los intermitentes empezaron a funcionar a sólo altísimas vueltas, la bocina estaba totalmente afónica…..vamos toda una serie de puñetas. Otra de las cosas que me hizo sospechar es que el chivato de largas se quedaba ya siempre encendido, creo que se trata no sólo del chivato de largas, también indica cuando hay algún problema de carga en la batería y también se ha encendido al fundir alguna bombilla....
Todo apuntaba hacia el mismo sitio, “La caja negra esa rara”.

Aclaro que esta foto no es de mi moto, es una igual.
Imagen

¿Y qué narices es la caja negra?
Se trata de la también conocida como “ULO-BOX”….
Bueno, vale, pero…..¿qué narices es una ULO-BOX?

La “ULO-BOX” es un conjunto batería-rectificador que montaban principalmente Zundapp, Kreidler, KTM, Hercules…..
Existen diferentes variantes con diferentes nº de conexiones, algunas incluyen hasta los sistemas de intermitencia, diferentes sensores….
En mi Zündapp se monta la de tipo 801 03, era montada en las Zundapp KS 50 de agua y las Kreidler Florett RS-L/RS-G/RS-GS como la de la foto.
Imagen

Dado que todos los problemas venían de la puñetera caja pues había que solucionarlo.
Aquí teneis mi “ULO-BOX”

Imagen
Imagen

Como veis es de las más sencillas, sólo 3 conectores, vamos una entrada, una salida y masa

Pero, ¿Cómo son las entrañas?

Imagen

Pero si tenemos lo que parece una batería de coche de radio control!!!!!
Efectivamente se trata de 5 acumuladores de 1,2 v soldados en serie. Curiosamente la original en lugar de dar 6V daba 7V.
Empiezo a rebuscar por la red, una caja completa ronda los 90 euros para arriba, sin saber su estado (y sin entender el idioma). El conjunto sólo de batería anda por los 60.
Buscando empezaron a salir las alternativas que se había ido fabricando la gente

Imagen


Así que decidí que podía hacerme una yo mismo
Desmonté del todo

Imagen
Imagen

Veréis que tiene un pegote blanco, eso es silicona térmica como las de los PC’s, lo que está en la placa embadurnado es el sensor de temperatura del circuito, cuando se produce una sobrecarga en la bateria es detectada por ese sensor corta la carga, así de simple.

Una visita a la tienda de electrónica habitual para comprar los acumuladores adecuados (y nuevos), 25 €, un poco de soldadura y obtuve esto
Imagen

Tengo que reconocer que era un poco reacio a creer si funcionaria bien……pues va perfecta. Lo máximo que he estado sin usar la moto ha sido 2 semanas y mantenía perfectamente la carga. Continua funcionando todo lo que alimenta la batería con el motor parado: Intermitentes (sólo los drchos., los izdos. tengo que arreglarlos), avisador acústico, luz trasera, y luces del panel de instrumentos.

Y hasta aquí la “ULO-BOX”
He editado para que se vean las fotos.
Hace poco llegó a mis manos otra de estas ULO-BOX, esta vez procedente de una KTM. EN ese caso el arreglo lo habían hecho con pilas, aunque creo que no con tan buen resultado.
Saludos,
Ricardo Herrero
http://thor.lamaneta.com/
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 48
Registrado: 16 Ene 2012, 23:50
Manetero forero de quinta clase
En una tienda de componentes electrónicos las encuentras, además con orejas para poderlas soldar.
En grandes superficies, también, pero sin las orejas.
Donde más te interese, pero las hay desde 1.000 a 4.000 mA, así que cuantos más mA, mejor.

Saludos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
esas baterias era el problema que tenian esos arranques creo, por que dejaban de trabajar bien al poco tiempo.yo tengo una y dejo de funcionar bien los seis os iete meses de estrenarla.me gusta este tema para cuando pueda ponerla en funcionamiento.un saludo
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 29 Jul 2011, 17:54
Ubicación: Cornellà (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
He editado mi mensaje anterior para que se vean las fotos.
Saludos,
Ricardo Herrero
http://thor.lamaneta.com/
Mensajes: 4
Registrado: 02 Oct 2012, 00:38
Drcervecillas escribió:Buenas

los módulos suelen ser de 1,2 V, por lo que estariamos hablando de 8,4 V, pero en algún sitio tiene que salir. Recuerdo algún artículo en alguna revista enq ue salia.
La bateria debe estar muerta, así que tocará o una nueva o rehacerla.
Mira como rehice la de mi Zundapp, con un sistema de acumulación similar. Va perfecta.

http://www.amoticos.org/t1135p18-zundapp-ks-50-tt
DrCervecillas escribió:
ULO-BOX

Mensaje Drcervecillas el Miér 9 Mar - 21:55
Bueno, pues voy a ir publicando alguna de las cosillas de las que le he ido haciendo a la amotillo.

A medida que he ido usando la moto, el funcionamiento de algunos de los apartados eléctricos de la moto han ido empeorando. Los intermitentes empezaron a funcionar a sólo altísimas vueltas, la bocina estaba totalmente afónica…..vamos toda una serie de puñetas. Otra de las cosas que me hizo sospechar es que el chivato de largas se quedaba ya siempre encendido, creo que se trata no sólo del chivato de largas, también indica cuando hay algún problema de carga en la batería y también se ha encendido al fundir alguna bombilla....
Todo apuntaba hacia el mismo sitio, “La caja negra esa rara”.

Aclaro que esta foto no es de mi moto, es una igual.
Imagen

¿Y qué narices es la caja negra?
Se trata de la también conocida como “ULO-BOX”….
Bueno, vale, pero…..¿qué narices es una ULO-BOX?

La “ULO-BOX” es un conjunto batería-rectificador que montaban principalmente Zundapp, Kreidler, KTM, Hercules…..
Existen diferentes variantes con diferentes nº de conexiones, algunas incluyen hasta los sistemas de intermitencia, diferentes sensores….
En mi Zündapp se monta la de tipo 801 03, era montada en las Zundapp KS 50 de agua y las Kreidler Florett RS-L/RS-G/RS-GS como la de la foto.
Imagen

Dado que todos los problemas venían de la puñetera caja pues había que solucionarlo.
Aquí teneis mi “ULO-BOX”

Imagen
Imagen

Como veis es de las más sencillas, sólo 3 conectores, vamos una entrada, una salida y masa

Pero, ¿Cómo son las entrañas?

Imagen

Pero si tenemos lo que parece una batería de coche de radio control!!!!!
Efectivamente se trata de 5 acumuladores de 1,2 v soldados en serie. Curiosamente la original en lugar de dar 6V daba 7V.
Empiezo a rebuscar por la red, una caja completa ronda los 90 euros para arriba, sin saber su estado (y sin entender el idioma). El conjunto sólo de batería anda por los 60.
Buscando empezaron a salir las alternativas que se había ido fabricando la gente

Imagen


Así que decidí que podía hacerme una yo mismo
Desmonté del todo

Imagen
Imagen

Veréis que tiene un pegote blanco, eso es silicona térmica como las de los PC’s, lo que está en la placa embadurnado es el sensor de temperatura del circuito, cuando se produce una sobrecarga en la bateria es detectada por ese sensor corta la carga, así de simple.

Una visita a la tienda de electrónica habitual para comprar los acumuladores adecuados (y nuevos), 25 €, un poco de soldadura y obtuve esto
Imagen

Tengo que reconocer que era un poco reacio a creer si funcionaria bien……pues va perfecta. Lo máximo que he estado sin usar la moto ha sido 2 semanas y mantenía perfectamente la carga. Continua funcionando todo lo que alimenta la batería con el motor parado: Intermitentes (sólo los drchos., los izdos. tengo que arreglarlos), avisador acústico, luz trasera, y luces del panel de instrumentos.

Y hasta aquí la “ULO-BOX”
He editado para que se vean las fotos.
Hace poco llegó a mis manos otra de estas ULO-BOX, esta vez procedente de una KTM. EN ese caso el arreglo lo habían hecho con pilas, aunque creo que no con tan buen resultado.

Muy buen trabajo si señor, algo parecido es lo que tengo en mente.
Las pilas, se las voy a poner de NI mh las he visto en ebay en hong kong de 6000 mah. ¿que os parece? o me recomendais mejor comprarlas en otra tienda de electrónica ¿alguna sugerencia?
No quería soldarlas, lo digo porque si las tengo que cambiar me parece mas práctico un portapilas, quitar unas y poner otras , pero de esa medida, de 42mm de largo y 22mm de diametro de pila no he visto ninguno, ¿sabeis si existen?
Otra cosa, me da yuyu ponerle 7 pilas, en total 8,4 voltios ¿chamuskaré el plato magnético?
He probao con una bateria de 6v y funciona. ¿que os parece?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 02 Ago 2011, 23:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
mas caras pero yo las pondria de litio, a la venta en electronica e internet.
Mayor carga y solo un 10% de descarga por un año entero sin usar.
Tambien las venden confeccionadas en http://www.stracingstore.com/customer/account/login/
Mensajes: 4
Registrado: 02 Oct 2012, 00:38
Hola, estoy a la espera todavía que me lleguen las pilas, he mirado en el libro del ciclomotor, y el plato magnético de arranque es de 6v y 18 W, ¿por que le pondrian en fabrica en total 7 elementos a 1,2 voltios cada uno son 8,4 voltios que le metes al plato para arrancar.
¿correré el riesgo de quemar el plato? ¿ que os parece?
JUan S.
JUan S.
Re: Bateria Derbi Variant Boton Rojo

Mensaje por JUan S. »

Mira de localizar un diagrama de cableado para ver de que manera actuaba el sistema de regulación y rectificado para esas baterias. Un volante de 18 watios es realmente muy poco para alimentar todo y seguro que esos 6 voltios nominales a los que haces referencia te daran un valor distinto y algo superior cuando lo pongas a girar rapido y lo compruebes con el polimetro.
Yo tambien recuerdo que las boton rojo dejaban de serlo al poco tiempo y pasaban a ser como las demas Variant con arranque a pedal, pues las baterias dejaban de ser operativas pronto y su precio entonces era un autentico disparte, de forma que aquel argumento comercial tan sujerente pasaba a convertirse en algo asi como si de un timo de la estampita se trartara. Muy posiblemente hoy en dia que la electronica de consumo está mucho mas difundida, eso que era tan caro entonces, hoy pueda ser mucho mejor resuelto y con precio bastante mas razonable.
Suerte y animo con la iniciativa.

P.S. Si puedes publica el diagrama de cableado. Me gustaría hecharle un vistazo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 29 Jul 2011, 17:54
Ubicación: Cornellà (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Ojo, el plato al que se refiere Josin entiendo que es el de arranque, realmente el motor de arranque,aunque 18W me parece poco.
El Variant botón rojo creo recordar que llevaba un plato especial, y dos embragues, uno ligado al motor de arranque por un lado que se desenganchaba al arrancarel motor y el otro centrífugo normal por el lado de la transmisión primaria.
Saludos,
Ricardo Herrero
http://thor.lamaneta.com/
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados