Moderador
Mensajes: 4535
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Ya os he contado alguna vez de la serie grab the flag, que no es de regularidad sino de carrera carrera

Me acaban de mandar las fechas de este anyo y en la pagina web de ellos encontré este video bonito de la carrera de 2011 en Rijeka. Tal vez os gusta como a mi.

http://www.youtube.com/watch?v=ABOTvjYMXfI
La hcica que aparece al final es Irmgard, es ella quien lo organiza desde hace anyos, una chica majissima.

http://www.grabtheflag.de/

si busqueis en youtube por "grab the flag" aparecen Motorräder Teil 1 - Teil 3 Rijeka 2009. Alli podeis ver las motos que salen en esta serie. Para pasar un rato ... ;)

ciao norbert
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 93
Registrado: 03 Ago 2011, 00:24
Manetero forero de cuarta clase
que buen ambiente parece haber... corren todos juntos o hay mas categorias? muy wapo enlace, gracias Norbert
Moderador
Mensajes: 4535
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Os pongo las categorias que hay (en aleman, pero creo que se entiende mas o menos). Luego en las carreras algunas clases/categorias salen en la misma carrera.

Die Klasseneinteilung:

Vintageklasse: Motorräder bis Baujahr 1930 bis 500 ccm (5 % Schleiftoleranz), Seitengesteuerte bis 750 ccm. Authentische Vergaser, Dreiganggetriebe, Handschaltung,Bremsen authentisch, keine Zahnriemen.

Postvintage: Motorräder bis Baujahr 1945 bis 500 ccm (5 % Schleiftoleranz), Seitengesteuerte bis 750 ccm. Authentische Vergaser, Vierganggetriebe, Bremsen authentisch, keine Zahnriemen.

Seniorklasse: Motorräder bis Baujahr 1958 bis 500 ccm (3 % Schleiftoleranz), nur authentische Maschinen, keine Doppelduplex-Bremsen, Vierganggetriebe, Keine Verkleidung.

Wird in den oben genannten Klassen ein Motorrad wegen Hubraum ausgeschlossen, kann es ohne Jahreswertung teilnehmen.

Juniorklasse: Ein- und Zweizylinder-Motorräder der Sechzigerjahre bis 350 ccm (3 % Schleiftoleranz) mit Trommelbremse.

Königsklasse: Ein- und Zweizylinder-Motorräder der Sechzigerjahre bis 500 ccm (3 % Schleiftoleranz) mit Trommelbremse.

Sportsmen 750: Zwei- und Dreizylinder-Motorräder bis 750 ccm (3 % Schleiftoleranz), Vierzylinder bis 600 ccm, bis Baujahr 1970 mit Trommelbremsen.

Classic 350: Ein- und Zweizylinder-Motorräder bis 350 ccm (3 % Schleiftoleranz) bis Baujahr 1979. Zweitakter und Vierzylinder bis 250 ccm.

Classic 500: Ein- und Zweizylindermotorräder bis 500 ccm (3 % Schleiftoleranz) bis 1979, Mehrzylinder und Zweitakter bis 400 ccm. Authentisches Fahrwerkskonzept.

Classic 750: Zwei- und Dreizylinder-Motorräder bis 750 ccm (3 % Schleiftoleranz), Vierzylinder bis 600 ccm, bis Baujahr 1979 mit Scheibenbremsen. Ducati Pantah-Modelle bis 650 ccm

Classic Bott (Twins und Triples): Zwei- und Dreizylinder-Motorräder bis Baujahr 1981 über 750 ccm. 750-ccm-Ducatis auf TT-Basis.

Classic Open: Vierzylinder-Motorräder über 600 ccm bis Baujahr 1983. Keine Wasserkühlung.

Grundsätzlich für alle Klassen gilt:

Wird ein originales Motorrad aufgrund des Reglements ausgeschlossen, kann es nach Rücksprache dennoch zugelassen werden.

Flachschiebervergaser sind nur in den "Classic"-Klassen erlaubt.
keine wassergekühlten Zweitakter nach 1965, keine Slicks, keine 17-Zoll-Räder oder kleiner, kein Nitromethan oder Lachgas, keine Einspritzung. Alle leistungsrelevanten Bauteile und Fahrwerkskomponenten müssen der Klasse entsprechen. Keine aktuelle Renntechnik, keine Up-Side-Down-Gabel, keine Doppelkolbenbremssättel, keine Radialbremspumpen, keine Reifenwärmer. Keine Aufladung und kein Methanol bei Nachkriegsmaschinen.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 935
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
Ostras!!!! pues tienes razón, lo he entendido caaaaaasi todo, pero me ha quedado una duda: ¿que significa la última palabra "Nachkriegsmaschinen"??
El resto está claro ¿no? :lol: :lol: :lol:
Que cachondo!!!
Saludos y buen fin de semana
Sento
Moderador
Mensajes: 4535
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Bueno otra leccion de aleman:
eins, zwei, drei -es un, dos tres Zylinder esta claro
bis - hasta
Baujahr- fecha de construcion
Bremse - freno
Trommelbremse- freno de tambor
Schleiftoleranz- la toleranzia de "lijar" o sea de rectifivar
keine Wasserkühlung- no refrigeracion por agua
Keine Aufladung und kein Methanol bei Nachkriegsmaschinen - no compresor ni methanol en las motos postguerras
Zweitakter - dos tactos
Viertakter- ? tactos

;) :lol:

norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 935
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
Gracias salao!!!! ;)
Tactos = tiempos
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Norbert, una pregunta: eso que has escrito arriba, ¿se puede pronunciar y todo? :shock:

Es que soy andaluz y sólo con ver una s ya me asusto ...
Moderador
Mensajes: 4535
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Aqui se dice tactos en vez de tiempo (que seria Zeit)

pues si se puede proninciar casi tal como esta escrito. Esto es lo bueno para los alemanes aprendiendo el espanol: teniendo en cuenta unas pocas reglas como lo del ll, o que la j no se pronincia como en aleman (como un y) y luego el rollo de que cambia la pronuncicion del g o c segun el vocal que viene detras ... un aleman casi puede leer el espanol en voz alto y vosotros entendeis mas o menos lo que quiere decir. Esto no quiere decir que el sabe lo que dice, pero vosotros :lol:

Yo aprendi el espanol en Andalucia, en Sevilla y el pueblo de Bolonia. No veais como me miraba la gente en Madrid, aparentamente un guiri 100% con un acento andaluz cerrao que no veas :lol: Hasta hoy para mi un s o z y a veces el c sigue siendo todo un s y basta :lol: antes de esto entenderé el subjuntivo que no tenemos ;)

norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¿En Bolonia?

Esa historia tienes que contarla!

Para quienes no lo sepan, Bolonia es el paraíso. Una playa maravillosa y (aún hoy) en un estado de conservación increíble. Tiene unas ruinas romanas de una antigua factoría de garum. El garum era una salsa de pescado muy apreciada donde el atún (que pescaban allí mismo) era un ingrediente fundamental.

El mar tiene un agua transparente, hay peces hasta en la orilla, y la arena es blanca y fina. Forma una duna inmensa al fondo de la playa por efecto del viento de Levante. En días claros ves al fondo las costa de África, que está a un puñado de kilómetros.

Y por si le faltara algo, aún los chiringuitos de la playa dan pescado fresco de la zona en lugar del maldito panga que venden en todos lados. Si pasáis por allí, probad un pargo o un borriquete; saben a mar.

En fin ... un lugar para perderse, ¿verdad, Norbert?
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 228
Registrado: 01 Ago 2011, 13:00
Ubicación: oviedo-asturias
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Doy fe de ello yo paso las vacaciones muy cerca en zahara y no fallan varias visitas a la playa de Bolonia
Estar callado no es otorgar puede ser sólo que no tienes ganas de discutir con un idiota
Responder

Volver a “Motos de carreras clasicas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado