Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Durante mis anyos espanoles he vivido en Sevilla, en el Puetro de Sta. Maria, Cadiz y Madrid pero donde mas tiempo he pasado a lo largo de estos anyos ha sido en Bolonia, erá mi pueblo ;)

A ver si sgo escaneando diapositivas, entonces os pondré alguna de mi casa de entonces :D
Jolines, me estoy dando cuenta que aquello empezó hace 25 anyos en el ´87, madre mia somos unos viejecitos ya :lol:

saludos norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
DSC_0188.JPG
P1020073.JPG

Las miro y me dan ganas de irme ...
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Este mensaje no viene al tema de grab the flag ni na, ni siquiera va de motos. El que quiere leer de motos que se pase directamente al mensaje siguiente --------------
O sea, se trata de un arbodaje de este hilo! Peeeeero como yo mismo lo abrí ………. y si me dejais en plan pa que no conocemo mejo -------------

Luego volvemos a las carreras de classicas como sea!

he prometido hablar algo de mi vida en Bolonia. Y la verdad es que hasta ahora me he limitado a hablar con muy poca gente de Bolonia, o sea mas bien solamente con amigos, para que no cambiaraá tan rapido. Para mi el primer golpe venia a principios de los ´90 con la expo y tal, luego un par de anyos despues empezo esto de todas las muchas casas nuevas que aparecian en la entrada del pueblo por todo el lado y desde hace tiempo en verano el paisaje parece una plancha enorme formado por las latas que estan aparcadas por todo el pueblo (bueno llevo anyos sin ir, el mayo pasado estuve a punto pero al hombro lo impedia). Para mi es un asunto muy emocionante porque si no hubiera descubierto este pueblo y sus playas mi vida seria otra, no tuviera la mujer que tengo y no supiera de vosotros . Tal vez hubiera acabado en algun rincon de latinamerica, porque la razón de mi estancia en aquel ´87 en vuestras tierras era aprender espanol para prepararme para el siguente invierno que queria pasar en latinamerica, un sueno que ya he tenido de adolescente.

Pedí al jefe de la carpinteria donde curraba que me despedia para tres mess en primavera y bajé con el fabuloso „ Karl-Heinz“, un Opel Kadett C del ´74 indestructible a Sevilla. Menuda idea aprender el castellano en Sevilla! Pero Sevilla en primavera, vamos …!
k-2013-01-30_15.JPG
quien es James Dean? Y donde esta el Dodge que qiere meterse con nosotros?

Cuatro semanas de curso, empezando de mas bien cero con un grupo pequeno desminuiendo que acabó en clases particulars para mi. Le debo mucho a Carmen , mi profesora bonissima de Jerez . Habian deberes y yo a veces no las tenia hechos escritos. Pero entonces muchas veces me preparaba alguna excusa como porque tenia que arreglar el tubo de escape con una lata de tomate frito y alambre para que nos podiamos ir a la playa el fin de semana … y lo siento mucho … se enfadó te renia como si tuvieras siete anyos y se quedaba contenta porque el vocabulario me lo habia buscado yo. Nos llevamos muy bien.
Despues del curso queria bajar al estrecho y subir tranquilamente en dos meses a casa para que lo aprendido se quemara algo. Podia conservar bastante bien con mi profe, pero si luego sales para la juerga en la calle no te enteras de na y con los viejecitos en los bares todavia menos. Y no se me ocurre otra cosa que ir a un pueblo de Tarifa para mejorar mi espanol :lol:
Me hizo amigo con Manolo, un chico de Salamanca que trabajaba en la Renfe y este cuando le preguntaba por una playa bonita de la costa de la luz donde se pueda acampar y pasar una semanita tranquila me dijo Bolonia. Y asi fue, solamente la semana duró mucho.

Creo que la carretera a Bolonia entonces apenas existia diez anyos. Del cruze de Bolonia se va a Bolonia y a ningun otro lado y no hay otra salida (bueno, por el monte ahora incluso de puede, con una moto adecuada desde luego que si, y los miltares detras de la duna tendrán sus camitios tambien)) Antes al burro o a pies hacia la carretera de Vejer/cadiz a Tarifa. Este era uno de los pueblos perdidos y olvidados donde habian unas pocas familias (que se mezclaban). Yo nunca he visto el pueblo viejo que se encontraba donde ahora sacan las ruinas romanas (es un monumento historico bastante valioso!) y donde estan los restaurantes, en el punto mas occidental del pueblo a la sombra del lomo de la montana que le protege del poniente del oeste . Pero si pega el levante y este lleva la arena desde el sahara pasando por toda la playa desde Tarifa y la déjà caer en esta duna. Es mas claro que el agua que debajo de to toda esta arena habrán muchas cosas romanas (y supongo anteriores). Del pueblo viejo solamnte quedan la iglesia y dos casa mas.
Bolonia como yo lo conocia eran entonces tres o cuatro “barrios” con una poblacion total de entre dos- o trescientos habitantes como muy mucho: Estaban las ruinas romanas con sus restaurantes y pocas casas, luego el Barrio Nuevo que esta en la entrada del pueblo ahora (bueno ahora antes vienen por lo menos cinquenta casas ilegales), a donde se tenia que trasladar la gente pobre del pueblo que antes seguramente tenian una casita propia, alguna familia gitana, algunas caravanas sin ruedas… Pero viene la carretera, el turismo, las ruinas y ya salen pocos pa pescar. Luego esta el barrio de la panaderia y del hostal/restaurante El Rios. Madre mia como ha cambiado este, me acuerdo de haber comido buenos platos de potaje en este entonces pequeno bar charlando con el viejo Antonio Rios. Y el pan integral del pueblo era el mejor que jamas he comido en espana. Luego esta la nueva escuela y alrededor de lo que podria ser la plaza algunas casas particulares. Un o dos hostales pequenos mas y los chiringuitos en verano. Esto era todo. Hasta finales de los ´80 habian dos telefonos en el pueblo en el Rios o en el Bella Vista, el hotel del alcalde al lado del Barrio en la entrada. Este seguramente no ha perdido con la mudanza del pueblo. Es que habian bastantes que apenas sabian leer y escribir.

El patio de la panaderia
k-2013-01-30_10.JPG
Esta iba a pedir una manzanilla en el Rios
k-2013-01-30_51.JPG
Toda la vida me ha encantado la acampada libre, si a mi me pasaria esto de las peliculas que despues de cualquier naufragio te encuentras en una isla con agua dulce y un clima agradable, vamos, voy.
Entonces dejé el coche en el chiringuito de los Caracoles y buscando un sitio caminando por la playa hacia el este me encontré con esto!
k-2013-01-30_13.JPG
Lo fundamental es que tiene agua dulce que era mucho mejor que el del pueblo desde luego. Caminando un poco mas de media hora, segun la marea si puedes pasar con marea baja mucho mejor para pasar las Piedras de la Morena, acabas en las Piscinas del Claudio, unas filas de rocas que forman autenticas piscinas con agua tranquilizado, unas baneras. Y alli en esta playa sale/salia un chorrito de agua dulce del acantillado que si estaba cuidado te daba casi un litro cada minuto para cocinar, beber y duchar limpio y frescito. En esta playa durante muchos anyos siempre se reunia la misma vasca para pasar el verano, algunas familias con ninos, gente de Bilbao, Jerez, Madrid, de La Coruna, los chicos de Algecieras y dos guiris como yo. Y todo el mundo en pelotas, compartiendo el guiso, pescado y fugata o segun cada uno le apetecia. Lo que pasa es que yo siempre he estado en primavera y otono. Pero esto de llegar con los bultos por la noche a la Casa de la Flor, una roca grande donde Paquera un hippi de Jerez con salera y guitarra solia montar su tinglado y entonces gritar “alhamdulilla” y algunas figuras en una fugata al final de la Calle Jimi Hendrix te responden y abren sus brazos ... Muy buen rollo durante anyos hasta hasta que se quemo por venir demasiado gente y sobre todo porque venia gente que no sabia apreciar y respecter el sitio, lo de siempre. Aqui teneis unas fotos de las piscinas con sus mareas . A partir de finales de septiembre si no estas al tanto se te puede llevar la mar tu chiringo que tienes montado en la playa en nada ;)
k-2013-01-30_25.JPG
k-2013-01-30_11.JPG
k-2013-01-30_61.JPG
Manolo no iba de folclore sino de agua que se llevaba del chorrito al pueblo
k-2013-01-30_18.JPG
para que no se me joda todo el rollo por algunas complicaciones con fotos o lo demas: sale la primera tira. Tengo escaneado alguna foto mas (aunque faltan los de 90, 91 y algunos mas :roll: ). Estoy de baja con gripe y algo de lumbago, roncando mucho sin salir nada (despues del frio que no me molesta tanto si es seco han subido las temperaturas, lluvia y vientazo) o sea continuara y si que va a salir una moto! :P
a010.gif
norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
No lo reconocerás, Norbert. :-(

Ha cambiado mucho desde esos años que cuentas. Pero si te acercas por allí fuera de épocas de turismo, sigue siendo el mismo paisaje precioso y tendrás la playa solo para ti. Y sigue siendo una maravilla.

¡Qué buenas fotos! No me importaría tenerlas en un tamaño mayor.

Gracias por compartirlo!
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Ya lo sé que las fotos son una miseria comparado con las diapositivas originales, y el escanner que tengo prestado de mi hermano es uno de estos barratuchos, lo siento.

Pero vamos, me ha emocionado mucho verlas otravez aunque sigo algo cabreado por no encontrar las de los anyos´90, los que vienen son del 87 al 89.

Se me ha olvidado una cosa mua especial y tipica de Bolonia: Hasta por lo menos mitades de los ´90 todos los animales andaban sueltos por el pueblo y la playa
k-2013-01-30_11.JPG
Pero os iba a ensenyar mi casa de entonces. Creo que me he instalado solamente dos veces un chiringuito en la misma playa. Si puede ser prefiero la sombra. En las piscinas termina de momento la playa, debes subir y a unos pocos minutos te encuentras con esto. El Chorrito, un sitio magico, os lo juro! Alli habia un fuente en condicioes y con la hoja de una algarva te hacias un grifo para llenar cubos. Esto era el bano abajo de todo donde epezaron las rocas de la playa en un Rincon protegido. Una pena que anyos despues el agua por una tormenta invernal horrorosa cambió su rumbo. A partir de entonces la gente cogia el agua mas arriba.
k-2013-01-30_21.JPG
Entonces vivia en la sombra de los pinos y tenia la cocina en la terazza en condiciones con el fuegecito a una altura agradable. Por detras a unos veinte metros estaba la Huerta del Gallego con naranjas, limones, un arbol de caquis, una morera y hasta un platano, una huerta abandonado hace mucho por aquell gallego con los arboles descuidados. Pero siempre habian limones para el pescado y no hacia falta traer vinagre. Su casa estaba un poco mas arriba en ruinas desde hace tiempo. Pero lo mejor viene ahora: yo podia encender mi fuegecito por la manana para hacerme mi tecito y despues la tostada, con ajo tomate y sal desde luego, con una sola cerilla a pesar de que pegaba una levantera de estas que en el pueblo todo el mundo tenia el "cuerpo chungo". Ya sabeis que la gente de Tarifa tiene fama de estar un poco tocado por este viento que te puede cáspitas todo un verano. Yo mismo una vez he tenido 27 dias de levante fuerte seguido y os prometo que he sido yo el que mejor lo ha pasado entonces en toda aquella costa.
k-2013-01-30_48.JPG
k-2013-01-30_70 (2).JPG
En vez de quedarme una semanita me quedé todos los dos meses que quedaban. Me habia enamorado de Bolonia y sobre todo del chorrito, pero bien. Cambié mis planes, dejé el coche con el maletero a tope (llevaba hasta una piragua inchable, menuda aventura con ella meses despues!) en un parking a aire libre pero vigilado, o sea con valla en Dos Hermanos y me fui con un reporter aleman a quien le faltaban dos entrevistas por el camino hacia Hamburgo. Me puse a currar un par de meses y volví en un avion de estos de jubilados a Malaga. Cuatro horas despues estaba sentado en mi Karl-Heinz con todo el equipo para pasar el invierno en Andalucia y el sur de Portugal a donde he mandado una caja bastante pesada lleno de herramientas de carpinteria que queria recoger para buscarme la vida de alguna manera si pudiera ser. Lo que pasa es que la vida que llevaba de Robinson era tan sano y barato, ni siquiera apenas bebia cuando iba al pueblo, que no gastaba nada. Comia cuando tenia hambre, no cuando pasaba por un frigo. Habia que tener la lena lista y las verduras cortadas antes de que se cayo la noche. En esta cocina aprendí a cocinar y lo hacia todos los dias. Antes cocinaba como mucho 5 veces al anyo compartiendo una casa con amigos.
k-2013-01-30_12 (2).JPG
Al anochecer desde la hamaca que me hizo de un trozo de una red de pesca se podian ver las luzes de Tanger
k-2013-01-30_10 (2).JPG
k-2013-01-30_12.JPG
La verdad es que todo esto es para escribir un libro y llenarlo de fotos y recuerdos ...

En la colina en los primeros anyos fuimos como mucho tres tiendas en la semana santa, todos se quedaron en la playa, donde nosotros tambien pasamos casi todo el dia. La mayoria del tiempo he estado solo alli. P.e. cuando pasé el invierno siguiente en la peninsula en vez de latinamerica me quedé desde finales de septiembre hasta mitades de diciembre acampado alli. Uno de los cazadores que aparecian de vez en cuando me habia robado despues de una semana mi chaleco de piel de oveja, mi saco de plumas, un fulmon de 40, el cartucho con las cosas de dibujar, una lupa grande y la cana del tio José, un amigo del pueblo. Estaba claro que no ha sido un colgado de drogas de estas por las cosas que elegió. No me rindé, José me daba una manta y nunca mas me robaron algo aunque o porque tampoco escondia mucho mis cosas. Luego me compré botas de agua. Es precioso este sitio tambien cuando se pone verde despues de la lluvias. Entonces no habia nadie de fuera en este pueblo, solamente el Rubio este al que llamaban Norrbe que venia como dos o tres veces a la semana a por pan, verdura y tabaco.

Aqui las piscinas durante el temporal mas fuerte que he vivido alli, comparadlo con las fotos de arriba y os lo podeis imaginar com fue!
k-2013-01-30_28.JPG
k-2013-01-30_29.JPG
En diciembre me cambié para un rato al Rios y despues de una semanita en Sevilla, donde tenia algunos amigos, fui a Portugal a por las herramientas para volver a Bolonia despues de haber conocido a Angela en Chiclana donde pasamos los amigos de Sevilla la semana santa. Angela era la amiga de una chica de Salamanca quien a veces me alquilaba una habitación en Sevilla. Ella volvia a Madrid y yo a la robinsonada otravez. Teniamos 30 anyos y se me ocurrio escribirle una carta romantica hablando del murmullo del mar (buscando palabras en el pequeno diccionario que tenia, nunca hablabamos en ingles aunque ella lo estaba estudiando en la Cpmplutense y el mio estaba bastante bien, anyos luz de mi espanol de entoces) decorado con arena pegada y alguna concha pequena preguntando si no tal vez valdria la pena de intentarlo juntos. Y picó! Vino en un puente con dos amigas de Madrid le ensenyé aquello y hicimos trato.

Me quedé otravez un par de meses mas de lo esperado en el chorrito hasta Julio. Desde entonces he pasado hasta el 92 todos los anyos unos meses en Bolonia, siempre en primavera y otono y tambien en los veranos que vivímos en El Puerto o en Cadiz. Como yo iba de Mari Norbert, llevando la casa, la compra y la comida mientras que la jefa curraba en el instituto de profe (ojo, yo no vivia de su sueldo!) y porque tengo una joya de jefa (a veces a uno se lo olvida) y porque lo hice bien mi trabajo tenia aparte de los vacaciones de los profes mi mes sagrado de mayo. Algo como la morinada ahora, solamente que entonces era un mes entero … los tiempos mas felices de mi vida…
k-2013-01-30_38.JPG
Jose me ensenyo a pescar y anda que no hemos comido mejor que en los restaurantes del pueblo
k-2013-01-30_20.JPG
Por el chorrito si no habia nadie mas aparecian unas vacas (de carne desde luego) que pertenecian a un campesino casi de Punta Paloma a medio camino hacia Tarifa. El los recogia cada un par de dias y ellas tardaron otros dos en aparacer de Nuevo. Ellas sabian de que alli se estaba perfecto haga el viento y sol que quiera. Eran bichos grandes con cuernos impresionantes pero unicamente con la negra, la Loca, tenias que tener cuidado. No me importaba compartir el sitio con las vacas, pero lo que no me gustaba nada era encontrarme con sus tortillas estas en mi salon o pasillo cuando venia por la noche de la playa o del pueblo. Les acustumbré tranquilamente pero firme a que no entraron en mi rincon y al final lo respetaban. Un dia me despierto y me encuentro a unos dos metros de la puerta de mi tienda al torrito que habia crecido mucho desde el anyo pasado. Pensaba que era oportuno hacerme amigo de el, juntaba todos los cáspitas que tenia, salia tranqilamente de la tienda, hablandole en voz bajo, very frierndly y tranquilo de que como amigo desde luego se puede quedar donde quiera pero que las chicas que no, y me ponia a hacer mi desayuno ignorandole. Y que quereis que os diga, el tio estaba alli casi todas las mananas y las vacas se quedaron fuera. Quien sabe, tal vez estaba el igual de contento con el trato como yo.

Me da mucha rabia de no encontrar la foto con el torro al lado de mi tienda. Os pongo una de la Loca para que me entendeis. Si esta estaba en el medio cuando volvia del pueblo por la noche, desde luego sin lintera ni na, siempre jugabamos a quien debe ceder el paso a quien :roll: no siempre con el mismo resultado :lol:
k-2013-01-30_14.JPG
Tengo cientos de diapositivas de aquellos tiempos, os he dejado algunas para que os podeis imaginar mi vida en este sitio. Al final estaba yo fibra pura sin ningun gramo de grasa, vamos. A veces venia el tio José o otros amigos del pueblo para pescar o solamente para comer conmigo. Alli comia la mejor paella de mi vida!

Y por fin os dejo unas fotos de la moto del tio Jose. Si me acuerdo bien era una Derbi, verdad?
k-2013-01-31_57.JPG
k-2013-01-30_3.JPG
esta es la que mas me gusta a mi
k-2013-01-30_45.JPG
Ojala que os ha gustado este pequeno relato de mi vida en Bolonia a pesar de que las motos solamente aparecen al final ;)

a010.gif
norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 674
Registrado: 01 Ago 2011, 20:24
Ubicación: San Vicente de la Barquera, Cantabria
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Vaya pasada de relato Norbert, seguro que fue una de las etapas más felices de tu vida ;)
Una vez he estado yo en Bolonia, y en las ruinas romanas así que, por lo menos, sé donde está ubicado el relato que, por cierto, me ha traido recuerdos de cuando era pequeño y venían a la cala que hay debajo de mi casa (la que siempre consideraré mi casa, ubicada en San Vicente de la Barquera, aunque resida a 750 Kmtrs de ella y a donde espero volver algún dia) dos parejas de alemanes en una de aquellas furgonetas volkswagen de los años 60's.
Yo era un crio pero recuerdo que se interesaban por todo lo que les contaba mi padre respecto a la pesca y demás, incluso les dejó alguna vez plantar la tienda de campaña en el prado, aunque normalmente luego acababan en el camping de la playa... otros tiempos, en fin, gracias por el relato.
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Precioso el relato, Norbert. Emocionante de verdad. ¿Nunca pensaste en quedarte a vivir allí?

Leyéndote me entra una nostalgia enorme, aunque sé que lo que echo de menos no lo volveré a vivir nunca más. Mi madre es gaditana y he pasado todos los veranos de mi vida en Chiclana. Cuando empezamos a ir por allí, la playa de la Barrosa seguía teniendo barcas de pescadores que todas las tardes echaban las redes ¡a remo! y te vendían el pescado allí mismo. No había más que un chiringuito, el Azor, que abría en verano nada más. Ahora sigo veraneando por allí, pero no se parece en nada, excepto si te pasas en barco a la punta del Boquerón, donde la playa sigue estando como entonces.

Y preciosas las fotos. Te mandaría un scanner de diapositivas si pudiera. :-)
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Anda que yo he estado dos veces en el caming de San Vicente de la Barquera, precioso este pueblo!

No diria que conozco bien a vuestras tierras, pero algunas joyas he descubierto, como San Vincente de la Barquera, la Playa de Torrimbia o Cudillera en Asturias o La Graganta la Olla/Yuste en Extremadura y Bolonoa ;) Yo siempre me miro las mapas y calculo como podria ser el paisaje, y si encuentro p.e. un pueblo en la costa que solamente tiene una entrada/salida o si el acceso es algo compilicado, o sea que no se puede "pasarlo" de paso siempre me llama la atencion.

Bueno si os gustan las fotos, pongo alguna mas. Para que sirve guardarlas? Entonces sigo el buen ejemplo de Joan Segura y Miguell publicando las fotos aqui (aunque no tienen nada que que ver con la calidad de los suyos ;) :oops: ) )Si un buen dia se me ocurre hacer un libro tendré que borrarlas y hablar con Ramon de que me reservo los derechos ;) :lol:

uno de mis vecinos
k-2013-01-30_4.JPG
k-2013-01-30_5.JPG
k-2013-01-30_6.JPG
que invento esto de la lamparillas!
k-2013-01-30_15 (2).JPG
Africa!
k-2013-01-30_15 (3).JPG
El bano
k-2013-01-30_32.JPG
k-2013-01-31_13.JPG
k-2013-01-31_45.JPG
k-2013-01-31_47.JPG
El Blacky era uno de los perros de Jose que solia quedarse conmigo algunas veces un par de dias hasta que volvia al pueblo, aqui esperando a que acabe con la ducha
k-2013-01-31_15.JPG
Y este se habia hecho dano en una pierna. Le hicimos una camilla y le llevamos al pueblo. Anda que no pesaba el tio. Cuando llegamos hechos polvos despues de una hora de camino este se salta de la camilla y corria detras de otra perra :lol:
k-2013-01-31_17.JPG
Un dia de tormenta veo desde mi terazza el mastil de un velero donde el arrecife que habia a medio camino hacia Tarifa. Iba a ayudarles a montar una tienda con las velas para guardar las cosas que rescatamos del barco y les trajo la olla mas grande que tenia con un potaje de lentejas. Ahora con marea baja el dia despues parece todo muy tranquilo, pero era un asunto bastante peligroso fijar el barco entre las rocas y la playa durante el temporal! Si me lo pienso hoy, la verdad es que nos estabamos jugando nuestras vidas. El capitan ya habia dado por perdido el barco. Le dije que esperaba dos o tres dias porque se acercaba la luna llena con sus mareas altas y entonces con la ayuda de otro barco podian sacarlo. Las aguas del estrecho son peligrosissimas! No sé como se le habia occurido pasar tan cerca de la costa con el tiempo que hacia.
k-2013-01-30_60.JPG
buscando una cana para pescar
k-2013-01-30_34.JPG
Y luego la recompensa :P
k-2013-01-30_58.JPG
A la izquierda la escuela
k-2013-01-31_12.JPG
Un amgio que llevaba un chiringuito
k-2013-01-30_6 (2).JPG
El Guillito, si este tuviera algo de disciplina podria ser un famoso del cante flamenco, no la tiene. Pero mas autentico no podria ser. A ver si le puedo contactar de alguna manera en su caravana. Si quiere sacarse una CD no estaria mal la foto como portada :P Este tardó un par de anyos hasta que me aceptó y no me trataba de guiri asqueroso. Al final nos hicimos amigos.
k-2013-01-30_3 (2).JPG
Y por fin la foto que mas me gusta de todas a pesar de no estar bien focusada: Cada uno mirando y pensando en lo suyo delante del fuegecito que luego se conviertó en el brazero que entraba en la cocina de la famila de los Caracoles. Eran tiempos duros en invierno, a veces apenas habian los veinte duros para el pan y los chicos a pescar, a buscar caracoles por el monte por la manana temprano o cazar pajaritos con cola para el arroz.
k-2013-01-30_1.JPG
A pesar de que uno podria decir que yo no he hecho nada pasando tanto tiempo en el chorrito aparte de escribir mucho os lo juro que he aprendido mucho de la vida, de sobrevivir y vivir bien con pocos remedios, de solidaridad y intrigas, de cocinar, hacer los nudos en un ancuelo y de paso a sensibilizar a mucha gente de que hay que llevar la basura al pueblo en vez de quemar los plasticos en la playa. Si, sin duda han sido los tiempos mas felices de mi vida!

escribiendo el relato esta vez me ayudaron: Eric Clapton /Unplugge d ´92, Crosby Stills Nash & Young/4 Way Street ´70, Hot Tuna/Live at the New Orleans House, Berkley 17 del sept. ´69 (una joya de disco para quienes les gusta el blues, son gentes que antes formaban parte de Jefferson Airplane),todo mas bien acustico, como no habia corriente en mi casa de entonces me pareció lo adecuado ;)

Un abrazo

norbert
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Ya lo sé que me he pasado :roll: y pido perdon por ello.
Pero al final me emocionó tanto que no podia parar aunque me ha costado muchas horas, lo siento!

Como recompensa os pongo un video de motos, que tampoco no es de grab the flag pero muy bonita
http://www.youtube.com/watch?v=kGIjetX6TBk

norbert
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Avatar de Usuario
Manetero especial
No tienes de que disculparte. Nos gustan las historias de vivencias auténticas..... aunque no salgan motos, es un placer leerlas y imaginarte por ahí en esa época !!!!
Lo que aprendiste y viviste en esa etapa de tu vida, no te lo quita nadie..... aunque menudo Hippie estabas hecho :D
Responder

Volver a “Motos de carreras clasicas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados