Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Fijaros que forma mas sencilla de eliminar todo el plato imanes y demás

...
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Como lo vea Josep Herrero la tenemos liada. :-)
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Sencillo...pero sólo vale hasta 3000rpm..¿que rpm tiene una ipala como maximo?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
JEJEJE...... :lol:
Eso ya lo inventamos en España hace unos cuantos años. Pero mejorado. :D
Luego explico uno mejorado.
En mis tiempos de currante en FLAMAGAS aprendí cuatro cosas de los enecndedores. Con un encendedor como este me fabriqué un testeador de nujias portatil. Al final lo regalé al "Chinebre", cococido mecánico de mi pueblo que me ha hecho mil favores.
No tienes mas que desmontar el encendedor y meterlo todo dentro de una caja de empalmes de instalación eléctrica. Con una de 80x80 tienes de sobras. En la tapa le colocas una brida de sujetar tubo de PYC de canalización eléctrica. la recubres por dentro con una lámina de acero o de cobre y ya tienes el alojamiento para el cuello de la bujía. Luego le empalmas una pipa de bujía al polo positivo. Ya tienes el testeador de bujias. Ojo. Es muy importante no hacerlo trabajar en vacio, pues se termina quemando el circuito electrónico. Va de cine para analizar la bujia.
Ahora explico lo del encendido.
basados en el principio del transformador piezoeléctrico, se han fabricado varios propotipos, e incluso algún vehículo lo monta de serie, de encedidos para motores de combustión. No tiene nada que ver con el que se muestra en el video, pero permite un encendido de alta energía a altas RPM.
Se trata de un disco piezoeléctrico que tiene un recubrimiento de cobre en forma de anillo exterior y otro interior. Se le inyecta una corriente eléctrica al exterior y esta comprime el cristal de cuarzo, por lo que se genera una corriente en el anillo interior, mucho mayor que la que se inyecta, pues la deformación del cristal es tambien mucho mayor. Esta corriente se conduce directamente a la bujía. Con este sistema no hace falta bobina transformadora, solo hace falta una fuente de alimentación y un pick-up de sincronismo, además del acondicionamiento electrónico, claro está.
Imagino que si buscais en el gosgle; "piezoelectric ignition engine" u otras variantes, vereis un montón de artículos. Ojo. nada tiene que ver con los encendidos piezoeléctricos de impacto que aparecen en algunos you tube.
Empuja empuja, que esto no tira.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:-)

¿Ves como tenía yo razón?

La cabra tira al monte, que dicen en mi tierra.
Responder

Volver a “Motos de carreras clasicas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado