Sé que en cuanto me ponga a calar la distribución con el goniómetro lo veré claro, pero ahora mismo no entiendo muy bien cómo montar el piñón del cigüeñal.
Cuando dices: “la puesta a punto del piñón del cigüeñal es un diente de más en sentido del funcionamiento del motor”, entiendo que te refieres a poner la marca un diente a la izquierda del chavetero, tal como indicas en el post “carburar una Vento”
viewtopic.php?f=12&t=1464&start=40
Sin embargo, al hacer esto, ¿no estamos haciendo lo contrario de lo que explica el forero Taglioni en la página 2 del mismo post? Estamos haciendo una L con las marcas en vez de una J.
Perdonad por el tostón, pero es que debo de estar entendiendo las cosas mal.
Joan, los valores de los árboles como bien dices nunca son exactos por todo lo que has explicado. Pero los valores relativos entre sus grados siempre son exactos, por ejemplo, el tiempo de cruce de válvulas ocurrirá un poco antes o un poco después, pero siempre durará lo mismo.
Aún no he tenido tiempo de calcular el tiempo-superficie exacto con los alzados y los diferentes tamaños de válvulas, pero me sorprende mucho la gran diferencia de cruce de válvulas que hay entre los distintos árboles (si lo he calculado bien).
Simpson: 130º
Megacycle 564-00: 86º
Megacycle 564-x9: 80º
Lacey Ducati 173: 77º
Lacey Ducati 277: 92º
Lento Mototrans: 146º
Rápido Mototrans: 152º
Impresionantes los 152º de Mototrans
Muy bueno el truco de las chavetas con desfase, desde que se montan poleas regulables ya lo tenía olvidado.
Mil gracias por la ayuda. Es todo un lujo tener a quien preguntar estas cosas.