Manetero especial
Mensajes: 6931
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas.
Si que lleva cargas axiales, y es en la parte donde ataca.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
El talaldo angular, sea sobre piñones cónicos, como cilíndricos, etc. Siempre comporta que aparezca una componente axial sobre el eje. Es debido al ángulo que le des al tallado. Esto comporta que los rodamientos (al menos uno) tenga que ser de los de tipo axial, por que de otro modo, si le montas uno de bolas de tipo radial, los sobrecargas.
A la inversa es mas facil.
Por ejemplo.
Si le montas un piñón y una corona de embrague de dientes rectos (de Capra) a un motor de enduro. Le puedes sacar el rodamiento de bolas cónico del fondo del carter y cambiarlo por uno de bolas normal. Aumentarás la capacidad resistente de este rodamiento. Y de paso, no tendrás el riesgo de tener juego o un excesivo apriete y consecuente desgaste, por no afinar bien el montaje de los carteres.
Para que tengas una idea del orden de magnitud. Y sin que sirva de precedente. Pues no es una relación exacta, pero si aproximada.
El valor d ela pérdida de par y consecuentemente d ela pérdida de potencia, de un engranaje de tallado angular es de aproximadamente el valor del seno del ángulo multiplicado por 100.
Por ejemplo:
Si transmites 30 Cv en un engrane recto. Al sapaslo a uno de 5 grados. la pérdida de potencia será del orden de; 30 x sin 5 = 2,6 CV. Es decir, del 8,7%.
A la inversa verás lo que ganas en potencia al pasarlo angular a recto.
Ya he comentado que ta fórmula no es exacta. además. has de considerar que el rendimiento del engranaje recto es inferior al del angular. Por lo que esto 2,6 CV, posiblemente se te queden en 2 CV. Pero ya es algo sin penalizar excesivamente la mecánica.
Es por 2CV que la gente se gasta pasta en dentados rectos en transformaciones.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Debido a este empuje axial, es extraordinariamente importante verificar en las Ducati de piñones cónicos, cuando se hace motor, el juego lateral del cigüeñal, ya que en un extremo está el piñón cónico que manda la distribución, y cada vez que se acelera o retiene, el cigüeñal va hacia un lado o hacia el otro, variando el juego de este piñón, haciendo inútil el tiempo pasado en regularlo, si antes no se ha verificado el juego axial del cigüeñal.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Muy importante lo reseñado por Joan sobre el calado y ajuste de las Ducati...
Responder

Volver a “Motos de carreras clasicas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado