Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Yo llevo en el extremo derecho del cigueñal una torica ajustada con varias arandelas para intentar que al cerrar la tapa de la bomba ajuste en lo posible y disminuya las perdidas de aceite. Por otro lado cada vez que desmonto motor( a partir de los dos años desde el ultimo desmontaje) hago el casquillo de bronce nuevo. Observo que siempre aparece gastado. Segun el taller de rectificados me dejan el cigueñal exacto, hago el casquillo de bronce y ajusta perfecto, monto el motor y al apretar la tapa de la bomba ya se empieza a endurecer el giro del ciguñal hasta frenarse bastante. De lo cual deduzco que si el taller de rectificados no me engaña ( y no creo pues he comporobado esto que os comento tras varias reparaciones en rectificadoras distntas )la tapa de la bomba no va muy exacta que digamos. Y siempre queda el extremo del cigueñal un poco desalineado con respecto al casquillo.
Hay gente que mecaniza el alojamiento del casquillo de bronce para colocar un pequeño reten. No veo yo muy claro esto, pues si mi teoria de arriba es correcta y el extremo del cigueñal no queda centrado ese reten durara dos dias.
A mi modesto entender este punto es uno de los puntos mal resueltos en los motores ducati.
Otro de ellos es lo que mencionais del filtro de aceite. Yo tambien monto una torica en el extremo que entra en el carter derecho, pero solo una, con lo cual su efrectividad es poca, la monto para cerciorarme de que ese extremo encaje y para que el otro extremo quede hacia afuera y asi me aseguro que encaja bien en el tapon del carter, luego al apretar el tapon tengo la certeza de que todo bien encajado y no doblo el filtro. Estuve tentado a poner varias toricas hasta la distancia justa para que quedara estanco el extremo derecho, pero me da miedo pues alguna vez la torica salio deformada ( supongo que por calor o por ataque quimico del propio aceite ) muy estirada y ante el riego de que se me cayera alguna dentro del carter.
La solucion a mi entender sería poner un filtro de acite externo. Micozzi tiene alguna moto así.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Si ofrece mayor resistencia que uno normal la decisión está clara, aún teniendo en cuenta que gira como mucho a 5000 rpm. Incluso poniendo el normal, no tengo tan claro que el aceite refluya hacia afuera con la presión y no pase por el interior del eje de levas. Los orificios de las levas en movimiento hacen un efecto centrífugo sobre el aceite a presión que circula por el interior y solamente se tapona en el preciso momento que pasa la superficie del balancín sobre ellas.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Los RS, he visto en el catálogo de NSK, que soportan la mitad de revoluciones que los otros, no hay porque ponerlos. Lo que dices de la fuerza cetrifuga y la presión, es una cosa que no se, por supuesto que con un rodamiento normal irá bien, pero creo que con el Z como mínimo no perjudica.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
Manetero forero de tercera clase
yo monto rodamiento del tipo rs y jamas he tenido ningún problema.
El hecho de que los rs aguanten la mitad de vueltas que los normales es relativo, lo importante es que este preparado para el numero máximo de rpm. a la que va ha girar el arbol de levas.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
No hay problemas con la protección de plástico? de hecho los de salida de cambio no dan problemas, paro la temperatura es muy inferior.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Carloss, lo que comentas del descentraje, no podría ser que al cambiarte el casquillo, alguna vez rehaciesen el alojamiento y como cnsecuencia no quedase bien centrado? Es un asunto que tiene mala solución, puedes probar con otra tapa no?.
Sobre el filtro externo de Micozzi, él modifica todo el circuito, haciendo entrar el aceite por el otro extremo, ignoro el porqué.
Te adjunto una foto de mi Road/Vento/450 en que hace años le instalé un filtro exterior.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
Manetero forero de tercera clase
Joan Segura escribió:No hay problemas con la protección de plástico? de hecho los de salida de cambio no dan problemas, paro la temperatura es muy inferior.
no, no hay problema,
carlos el desgaste del casquillo por rozamiento, yo me inclinaria más por la posible desalineación del cigueñal. coloca un comparador y haz girar el cigueñal, puede que aunque el cigueñal este centrado a la altura de los apoyos (rodamientos) pero que tenga cierto descentramiento en el extremo.

Joan, veo que usas como manguitos "tecalan" , no tienes problemas de perdidas por las uniones.
que filtro usas, origen , el envolvente lo has fabricado (tienes algun croquis del bote +tapon).

La razon por la que micozzi haga la entrada por el lado contrario, y es una suposición es que por aquel lado la punta del cigueñal apoya sobre un rodamiento que si lo colocamos estanco el aceite tendra menos perdidas (no hay desgaste como en el lado del casquillo de bronce), aunque imagino que en la punta del casquillo dejará una peqeña salida para lubricar el casquillo.?¿
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
LEOO.los manguitos son de teflón 6/8 de diámetro, los racors son de enchufe rápido para liquidos alta temperatura, los hay para aire comprimido que a la larga dan problemas.
El filtro es de Harley, pero un modelo sin goma de antiretorno, para tener menos retención.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
LEOO, no he entendido bien lo que me preguntas sobre el envolvente, se trata de un filtro tipo automóvil, de hecho sirve cualquiera mientras sea de la rosca que va fija en el disco plano donde ajusta el filtro por su anillo de goma. Al tener estos filtros una lámina de goma en la entrada del aceite para evitar el retorno, siempre frenan algo el paso de este, comprobado con manómetro, este de Harley, no lo lleva y va mas libre, pero no todos los de Harley son asi, casi todos llevan la goma.
Sobre la entrada al cigüeñal del esquema Micozzi, debe llevar un rodamiento RS obturado por fuera, imaginate si está dentro, y que por la presión, que puede llegar a 3kg. en frio en invierno, salte, el drama es inevitable, entonces debe ser por fuera o instalar un retén, si es que cabe. Entonces el filtro centrífugo sirve de poco. Lo que no me gusta, es que por cualquier comprobación del avance, con pistola, como hago yo, es imposible.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
Manetero forero de tercera clase
joan, respecto a lo del envolvente, como no sabia el tipo de filtro que usabas, pensaba que era de los de tipo cartucho de papel y que le habias fabricado el contenedor para el mismo del mismo modo que lo hace micozzi. pero por lo que cuentas lo que has hecho es un soporte donde roscar el filtro metalico tipo coche,para entendernos.

por cierto. en este foro ingles hay un tema bastante similar ( y no es necesario saber ingles para entenderlo) sacar conclusiones vosotros mismos.

http://www.ducatisti.co.uk/forum/ducati ... 350-a.html
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados