Mensajes: 21
Registrado: 11 Mar 2013, 15:23
Ubicación: Ourense
He desmontado la horquilla, me costó sacar las barrasde las tijas, con ayuda del bendito wd40.
Uno de los tubos de amortiguación y el muelle los he sacado sin problema de la barra pero el otro no soy capaz. ¿alguien sabe algún truco?
Creía que la horquilla estaba doblada por una caída que tuvo esta moto hace muuuchos años, pero no lo está, solo están dañadas las carcasas que cubren las barras.
¿Que componentes recomendáis cambiar para ponerla a punto? retenes, muelles...

Imagen

Imagen

Y como curiosidad os pongo esta foto de una pegatina que hay en el faro, del impuesto de circulación de 1969, 150 pesetas!!!!

Imagen
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 105
Registrado: 18 Ene 2013, 22:22
Ubicación: IBIZA
Manetero forero de cuarta clase
Todo depende de lo que quieras la moto, circular a menudo, ir a alguna concentración de clásicas, etc..
Si la vas a sacar un par de veces al año con que cambies retenes de las horquillas limpies todo bien, pero bien eh...
Debería ir todo bien, luego cuando montes la horquilla prueba con diferentes densidades de aceite a ver como te va mejor.
Que va dura menor densidad, que va flojilla pues más gradó.
Con lo del motor voy más flojo pero lo mismo, si la quieres para darte una vuelta de vez en cuando con poco que hagas funcionara, pero yo te aconsejo cambiar retenes y rodamientos eso fijo revisar los agujeritos de engrase de los cárteres al cigueñal que no estén obstruidos. Comprobar que la biela no tenga holguras, y el bulon también.
Ten en cuenta que esa moto con el tiempo que ha estado parada y a la intemperie te puedes encontrar de todo cuando empiezas a abrir.
Te recomiendo que el conjunto cigüeñal, biela, pistón, cilindro, culata te lo mire alguien que te orienté un poco, yo empece así que preguntando se llega Roma.
Y suerte, ten cuidado que esto engancha...

Saludos.
Mensajes: 21
Registrado: 11 Mar 2013, 15:23
Ubicación: Ourense
Me ha sido imposible desmontar uno de de los vástagos con el muelle de una de las barras, está como pegado a la parte superior de la botella. Además el muelle que si he podido sacar estaba roto en 3 trozos. Por suerte, y para no complicarme la vida, he localizado y comprado una horquilla completa que está en muy buen estado. Solo necesito pintarla, echar aceite, y puede que cambiar retenes. Esa parte ya me queda resuelta.

Por otro lado, ¿que saldrá más barato? ¿llevar a cromar los aros de las llantas o comprar unos nuevos? ¿Y donde podría localizarlos?
las ruedas de esta primera serie son de 17".
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches.
Te sale mejor poner unos aros nuevos, Jesus Colmenero en Jaen los tiene.
Salud.
Mensajes: 21
Registrado: 11 Mar 2013, 15:23
Ubicación: Ourense
¿Como se sacan los retenes de la horquilla? He buscado en este foro y no encuentro nada, y en el viejo al no estar registrado no me deja buscar ni entrar en algunos apartados
Mensajes: 21
Registrado: 11 Mar 2013, 15:23
Ubicación: Ourense
Hace bastante que no escribo aquí, pero ya he avanzado un poco.

La mayor parte de las piezas ya las he pintado

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Mensajes: 21
Registrado: 11 Mar 2013, 15:23
Ubicación: Ourense
De las ruedas ya he pulido los bujes. He comprado los aros nuevos y ya los he radiado, a falta de centrarlas, me ha resultado mucho más fácil de lo que creía. Para centrarlas voy a hacer un soporte con unas eles de los aires acondicionados, espero con paciencia hacerlo bien.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Mensajes: 21
Registrado: 11 Mar 2013, 15:23
Ubicación: Ourense
Neumáticos nuevos!

Imagen
Mensajes: 21
Registrado: 11 Mar 2013, 15:23
Ubicación: Ourense
Voy avanzando muy poco a poco.
Ahora tengo un problema, a ver si alguien me puede ayudar, al montar la rueda delantera me queda holgura entre el portazapatas y la botella de la horquilla.
¿de que puede ser? la horquilla es de otra moto, era de una 160T, pero en teoría tanto el buje y portazapatas como la horquilla son iguales en ambos modelos por lo que deberían ser compatibles.
Pongo una foto:

Imagen
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 33
Registrado: 20 Sep 2012, 16:00
Manetero forero de quinta clase
Buenas tardes,probablemente sea por el aparaguado de la rueda,una vez montado todo y apretado,(ya sé que es una faena)mide la holgura que queda en la rueda al desplazarla por el eje,divides esta holgura entre dos,para saber lo que tienes que desplazar el buje hacia derecha o izquierda.
motosclasicasdionisio.com
Responder

Volver a “OSSA”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

Pariente