Hola moriana:moriana escribió:... osea que si da 20 vueltas a RELENTI, serán 20 Hz. ¡ no ?. ( por ejemplo )
Veo que se me ha pasado aclarar este punto, si da 20 vueltas por segundo al ralentí, entonces girará a 20Hz, pero 20 Hz son 1200 rpms, que me parece un ralentí algo rápido para una moto 2T
Supongo que con la fórmula que ponía antes ya se te ha aclarado un poco, ¿no?moriana escribió: Esa es la frecuencia que quiero saber, y si da 12 V., lo mismo. Sé que es complicado pero... si meto 6 V. contantes y sonantes de la RED eléctrica a la susodicha bobina de alta, SEGURO QUE NO SALE ALTA.
Sobre la bobína de alta. Por tratarse de un dispositivo pasivo tiene que cumplir un principio básico, la potencia que le entra tiene que ser igual a la que sale menos las pérdidas, ¡lógico! (potencia eléctrica es el producto del voltaje por la corriente, o sea, los voltios multiplicado por los amperios).
Luego si subimos mucho la tensión, también bajamos en la misma medida la corriente, por ejemplo, si subimos de 6v hasta los 1200v (20 veces) también bajara 20 veces la corriente (por lo menos, pues siempre hay pérdidas) desde, por ejemplo, los 6 Amperios hasta los 0,3A (pongo 6A porque 6v * 6A = 36watios, que es casi la potencia de las bombillas de mi H7 = 35watios). Y por otro lado, las bobinas están pensadas para trabajar en un determinado rango de potencias, y si nos pasamos seguro que la quemamos...
Sobre la natación, sí, es cierto que de joven fui a la "piscina"


Saludos