Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Motoplat se hinchó de producir platos con 6 imanes, conste.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 89
Registrado: 06 Mar 2012, 20:40
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
KingScorpion escribió:Motoplat se hinchó de producir platos con 6 imanes, conste.
Jarrllll :shock:

¡Qué bueno que comentes esto!, porque es una de las dudas que tengo, esos encendidos electronicos Motoplat, como el que lleva la moto de mi avatar, ¿tienen un volante magnético con 6 imanes o con 3 pares de polos, o sea, 3 imanes?

Gracias
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¿Es diferente seis imanes que 3 pares de polos? Lo pregunto desde la más absoluta ignorancia.

Lo que sí sé con seguridad es que en los de 4 imanes los polos son mucho más potentes que en los de 6 ... porque nos han llevado a usar sensores ópticos para los encendidos de 2 bobinas, que son los que van con 4 imanes.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 89
Registrado: 06 Mar 2012, 20:40
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Interesante :geek:

pajero, gracias por las fotos ;)

Un imán, por definición, tiene un polo norte y otro sur, si enfentamos N con N o S con S se repelerán, pero si enfrentamos N con S o S con N se atraerán, luego un imán es igual a un "par de polos N-S"

En mi opinión el encendido Motoplat electrónico tiene un volante magnético con 3 pares de polos, ¿por qué?..., aparte de porque ya por dentro se ven 6 zonas con un aspecto diferente, porque he cogido un imán con forma de cilindro fino de un juego de construcción magnético y, moviendo uno de sus extremos por el interior del volante hay 3 puntos en los que se puede quedar adherido y otros 3 en los que sale rechazado, justo a mitad de camino entre cada 2 puntos de atracción, y si giro mi imán 180º se intercambian los puntos en los que se atrae y repele

Es decir, entiendo que hay 3 pares de polos N-S, que provocará cada uno de ellos una señal alterna en cada una de las bobinas del encendido.

Voy a analizar uno cualquiera de los bobinados, suponiendo que todos los imanes tengan el mismo valor de campo magnético B, en este bobinado se generará una señal que será una suma de 3 señales de la misma intensidad, cada una de ellas generada por uno de los tres pares de polos N-S, pero desplazadas en el tiempo 120º (=360º/3, o en radianes: 2*Pi/3) porque también están separadas esa distancia, o ángulo, en el volante

¿Qué señal se obtendría entonces como resultado de la suma de esas tres?, pues la lógica me dice que una señal nula, pero como estoy algo oxidado en estos temas he buscado en la web, y encontrado una en la que puedes "plotear" o dibujar la función matemática que se le pida (http://fooplot.com/), le he pedido que me dibujase ésta:

sin(x)+sin(x+2*pi/3)+sin(x+4*Pi/3) [o también sin(2*pi*x)+sin(2*pi*x+2*pi/3)*+sin(2*pi*x+4*pi/3) si queremos que la gráfica corte el eje horizontal en el 1, 2, 3...]

y he comprobado que la señal resultante es NULA, lo cual no puede ser, pues seguro que sale energía por ese cable

Sólo se me ocurre justificarlo si los campos magéticos de los imanes son diferentes. Haciendo esa segunda simulación, o sea, poniendo un número cualquiera delante de una de las 3 señales sinusoidales multiplicándola para variar su amplitud, la resultante es también una sinusoidal de la misma frecuencia que las 3 que se suman, pero por lo menos ya no es cero :?

Algo no me encaja, o sí, ¿quién me puede resolver mis dudas "metafísicas"...? buaaa :(
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches laclaustra, vaya tela, estoy asombrado y siento decirte de que en la teoría cero patatero, lo puedo medio entender lo que nos explicas pero como para resolverte tus dudas, no estoy capacitado, en cambio si que en la practica puedo desarrollarlo más facilmente aunque parezca mentira. Gracias por responder al tema de los platos magnéticos y sus imanes ahora lo tengo más claro, entonces en los encendidos electrónicos,¿el corte de la bobina para que se produzca la chispa en la bujía lo hace dos imanes y enfrentados con los polos iguales (se repelen)? a mi entender creo que sería esa opción para que se detecte ese corte y se produzca la chispa en la bujía, que no lo sé si esto que digo es cierto lo pregunto desde mi ignorancia y eso que estoy harto de trabajar con estos encendidos. Gracias laclaustra por las clases de electricidad y lo de yo poner las fotos es una ridiculez a tus explicaciones. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 143
Registrado: 03 Ago 2011, 00:24
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Efectivamente, Has deducido perfectamente la intención de mi pregunta y a la vez el trabajo de ¿ campo ? que estoy haciendo ( aunque a ratitos y cuando me acuerdo ). No sé si el transformador en cuestión es de 1/2 W o más potente, tendré que seguir con otros, pues este es pequeñito y casi no me sale ALTA aunque es capaz de exitar algo, de ahí la cuestión de qué frecuencia es la que sale del plato magnético a los diferentes voltages ( aunque en un momento dado me resulte igual ). SEGURO que me tendré que fabricar un regulador de frecuencia.

Entiendo que ya sean de dos imanes, seis o cual sea, el voltaje es igual aunque no así la corriente que es capaz de producir para el alumbrado y demás. Ya en otro POST salió la pregunta del super alumbrado o algo así, ( que no recuerdo ) y la verdad, que esos mismos fabricantes, tenian otro conjunto de bobinas para estos menesteres ( capaces de generar más vatios ).

Efectivamente en un núcleo de hierro con arrollamientos de cobre entre imanes, crea una inducción, produciendo corriente y en el punto intermedio se corta ( osea cero patatero ), pero que al seguir girando sigue generando la misma. ( ¿ me equivoco ? ).

saludos. moriana.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días moriana, te refieres al post que pusieron con el nombre de "luz super directa". Menudo temita que te has sacado me tienes de cabeza, pero tranquilo que sacaremos resultados, me encanta estos temas y el principio de como se produce la corriente (campos magnéticos y bobinas de cobre). Gracias compañeros y un saludo del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 89
Registrado: 06 Mar 2012, 20:40
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
pajero escribió:... entonces en los encendidos electrónicos,¿el corte de la bobina para que se produzca la chispa en la bujía lo hace dos imanes y enfrentados con los polos iguales (se repelen)? ...
Por este foro hay, o había, un proyecto, para desarrollar un encendido electrónico como sustituto de los que llevaban las Montesas Impalas y otras. Y digo había porque lamentablemente no lo he encontrado, es decir, rondan buenos conocedores de electrónica, y confiaba que ellos nos sacasen de dudas a todos

En este post del antiguo foro de lamaneta se analizaban los diferentes tipos de encendidos Motoplat
VOLANTES MOTOPLAT ELECTRONICOS

Y esta página del manual se veía el circuito de lo que llamamos Bobina de Alta

Imagen (para ver la imagen a tamaño completo es mejor pinchar en el link anterior para abrir el antiguo foro y pinchar allí sobre esta misma página)

Ahí se observa que el responsable de decidir cuándo salta la chispa es un tiristor, que cuando tiene una señal eléctrica en la patilla llamada Gate (puerta en inglés) permite el paso de la electricidad, y será esta electricidad procedente del cable azul, y ampliada por el transformador, la responsable de que salte la chispa. El cable que le llega a esta patilla que llamo Gate es el negro, y por él viajará esta señal llamada Trigger (desencadenante en inglés)

Echándole un ojo a las bobinas del encendido se ve que hay una de la cual sale este cable negro (lógico ;) ), y sinceramente, a simple vista, no soy capaz de ver muchas diferencias con las otras bobinas del estátor (no hablo de un encendido con el estátor recubierto de plástico rojo, donde no se puede ver nada, sino de uno "descubierto" del cual solo tengo fotos). Lo que sé es que cuando alguna parte del volante magnético pasa por delante de la bobina del cable negro, la que tiene un "cuerno" con sección de semicírculo, se genera una señal en dicho cable que habilitará el salto del arco voltaico. La pregunta que se me ocurre es por qué se genera "el trigger" cuando pasa uno de los imanes y no cuando pasan los demás por delante :? . Poco más puedo añadir aquí.

Un saludo
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días laclaustra, gracias por el link y tu respuesta, la verdad es que es un misterio pero cuando parte del volante motor pasa por el "trigger" es cuando se desencadena la acción para que se produzca la chispa, llevo trabajando mucho tiempo con diferentes encendidos pero nunca me ha dado por descifrar dicho misterio, que sigo pensando que son imanes diferentes pero enfrentados con la misma polaridad y de ahí se produce el corte, pero bueno agradezco el interés prestado a mi respuesta y tu colaboración en este tema tan interesante, seguimos en contacto. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 89
Registrado: 06 Mar 2012, 20:40
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Si te he entendido bien tu propuesta sería que ese saliente del estátor con sección semicircular también sea un imán que al pasarle por delante alguno de los del volante magnético genere un impulso eléctrico que "dispare" o habilite el salto de la chispa, ¿es así?. Bueno, pues he cogido el mismo pequeño imán cilíndrico del juego infantil de construcción que comentaba anteriormente y lo he acercado a este "cuerno" del estátor, y para mi sorpresa he comprobado que no es un iman, pues se ve atraido por los dos extremos de mi "imancito"
:cry:
Saludos
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado