
Hola a todos. Me presento ya que soy nuevo. Lo notareis en seguida, por mi falta de "vocabulario".
Tengo una vieja Yamaha DT 80 que quiero recuperar. Está dada de baja, pero la quiero para un recinto privado. Mi deseo es dejarla con lo imprescindible para rodar, y tengo unas cuantas dudas que espero podais ayudarme.
1.- Eliminar lubricación independiente: Quiero eliminar la bomba, deposito de lubricación independiente y poner mezcla hecha directa en el deposito. Esto es posible?. Puede esto afectar al carburador? o al "pulmón" del carburador?. Y al motor?.
2.- Electricidad: Dado que la moto no va a tener faro, bocina, etc... Puede eliminarse el regulador? Es decir, ¿puedo dejar solo lo que "alimenta" la bujía?. Hay algo de bobinas/dinamos que deba o simplemente pueda eliminar? Dicho de otro modo ¿Que es todo aquello prescindible y que puedo quitar?
3.- Filtro de aire: Esta moto lleva un "trasto" de filtro de aire considerable, es una caja plástica que respira justo debajo del asiento. Entiendo que está diseñada para mantenerla minimamente. Me preguntaba si puedo poner unos filtros tipo "alcachofa" que he visto en algunas motos. No me preocupa el mantenimiento, ya que la moto se usaría poco y tengo herramientas, taller, etc... Me preocupa si puede afectar a la durabilidad del motor. Que podeis decirme?
Bueno, muchas gracias y un saludo.
Tengo una vieja Yamaha DT 80 que quiero recuperar. Está dada de baja, pero la quiero para un recinto privado. Mi deseo es dejarla con lo imprescindible para rodar, y tengo unas cuantas dudas que espero podais ayudarme.
1.- Eliminar lubricación independiente: Quiero eliminar la bomba, deposito de lubricación independiente y poner mezcla hecha directa en el deposito. Esto es posible?. Puede esto afectar al carburador? o al "pulmón" del carburador?. Y al motor?.
2.- Electricidad: Dado que la moto no va a tener faro, bocina, etc... Puede eliminarse el regulador? Es decir, ¿puedo dejar solo lo que "alimenta" la bujía?. Hay algo de bobinas/dinamos que deba o simplemente pueda eliminar? Dicho de otro modo ¿Que es todo aquello prescindible y que puedo quitar?
3.- Filtro de aire: Esta moto lleva un "trasto" de filtro de aire considerable, es una caja plástica que respira justo debajo del asiento. Entiendo que está diseñada para mantenerla minimamente. Me preguntaba si puedo poner unos filtros tipo "alcachofa" que he visto en algunas motos. No me preocupa el mantenimiento, ya que la moto se usaría poco y tengo herramientas, taller, etc... Me preocupa si puede afectar a la durabilidad del motor. Que podeis decirme?
Bueno, muchas gracias y un saludo.
¿Leíste las normas?
Me parece que la moto se nos va de fecha ...
Me parece que la moto se nos va de fecha ...

Siento haber molestado.
Sí, leí las normas.
La Yamaha DT 80 - MX que tengo es de principios de los 80.
Pensaba que como las preguntas que hago son, no obstante, bastante genéricas, quizás podría contestar alguien.
De todas maneras, y si así lo considera, el moderador puede eliminar el mensaje.
Sí, leí las normas.
La Yamaha DT 80 - MX que tengo es de principios de los 80.
Pensaba que como las preguntas que hago son, no obstante, bastante genéricas, quizás podría contestar alguien.
De todas maneras, y si así lo considera, el moderador puede eliminar el mensaje.
El límite es 82. Lo siento.
Hola Eltate, bienvenido.
Yo opino que tu moto si que entra en las aceptadas en Lamaneta: http://www.bikepics.com/pictures/1081537/ por lo que no creo que haya problemas en ese sentido.
Otra cosa es aprovechar la presentación para ir preguntando. Sería más adecuado realizar las preguntas cada una en su correspondiente apartado, pues "Modificaciones DT-80 aire" no suena mucho a presentación. Y quienes te puedan responder las diferentes cuestiones técnicas no creo que vengan a mirarlas en este apartado, no?
A tu moto le pasa lo mismo que a la Yamaha XJ 650, que está "en el limbo de la edad" pues el modelo se fabricó entre 1980 y 1985. Otro tanto ocurre con las Morini K2 o las mismas Montesa Enduro. El propietario de esta web ha puesto el corte en el año '82 y miramos de no crear polémicas con ello.
De todas formas, en mi opinión yo intentaría dejarla lo mas original posible. Que ahora esté de baja no implica que no se pueda rehabilitar. Y si la modificas, no hagas nada que resulte irreversible.
Así que venga, pasa y ponte cómodo. Y si tu Yamajita no entra ya tendrás otra que si lo haga.
Yo opino que tu moto si que entra en las aceptadas en Lamaneta: http://www.bikepics.com/pictures/1081537/ por lo que no creo que haya problemas en ese sentido.
Otra cosa es aprovechar la presentación para ir preguntando. Sería más adecuado realizar las preguntas cada una en su correspondiente apartado, pues "Modificaciones DT-80 aire" no suena mucho a presentación. Y quienes te puedan responder las diferentes cuestiones técnicas no creo que vengan a mirarlas en este apartado, no?
A tu moto le pasa lo mismo que a la Yamaha XJ 650, que está "en el limbo de la edad" pues el modelo se fabricó entre 1980 y 1985. Otro tanto ocurre con las Morini K2 o las mismas Montesa Enduro. El propietario de esta web ha puesto el corte en el año '82 y miramos de no crear polémicas con ello.
De todas formas, en mi opinión yo intentaría dejarla lo mas original posible. Que ahora esté de baja no implica que no se pueda rehabilitar. Y si la modificas, no hagas nada que resulte irreversible.
Así que venga, pasa y ponte cómodo. Y si tu Yamajita no entra ya tendrás otra que si lo haga.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Si el modelo es de 82 o anterior no hay ningún problema, conste. No me sonaba tan antiguo, pero si es mi error, me disculpo y a otra cosa.
1.si puedes eliminar la bomba de lubricación , no afecta a nada, solo a que siempre tendrás que hacer la mezcla en el deposito y si la quitas , no la tires , lo mismo luego te arrepientes y te costaría comprar una
2.si puedes quitar todo lo eléctrico que quieras mientras conserves el cable que alimenta la bobina que es la que da chispa a la bujía , pero me pregunto, te estorban el cableado, regulador , bobina de alumbrado etc? O es por quitar peso y que corra mas?
3.Filtro de aire, quieres poner uno de potencia y que respire mejor , pues también , pero cambiara la carburación , te tocara regularla nuevamente
Ahora , contestado todo , te doy el mismo consejo que te han puesto arriba, conservala como este o lo mas original posible , va a correr lo mismo y vas a poder restaurarla sin mucho desembolso, ahora si quitas y quitas a lo mejor un día te arrepientes , o no, en fin es tu moto y debes hacer lo que te parezca
2.si puedes quitar todo lo eléctrico que quieras mientras conserves el cable que alimenta la bobina que es la que da chispa a la bujía , pero me pregunto, te estorban el cableado, regulador , bobina de alumbrado etc? O es por quitar peso y que corra mas?
3.Filtro de aire, quieres poner uno de potencia y que respire mejor , pues también , pero cambiara la carburación , te tocara regularla nuevamente
Ahora , contestado todo , te doy el mismo consejo que te han puesto arriba, conservala como este o lo mas original posible , va a correr lo mismo y vas a poder restaurarla sin mucho desembolso, ahora si quitas y quitas a lo mejor un día te arrepientes , o no, en fin es tu moto y debes hacer lo que te parezca

Gracias por las respuestas!
Tal y como decís, no quiero hacer ningún cambio que sea irreversible. Y por supuesto guardar todas las piezas.
El porque de todo esto?
Bueno, quería "experimentar" dejando una moto con lo "minimo" para funcionar. No es para que corra más, y aunque si me interesa que "pese menos", como mucho podemos hablar de 10kilos, o sea que es despreciable...
Tal y como decís, no quiero hacer ningún cambio que sea irreversible. Y por supuesto guardar todas las piezas.
El porque de todo esto?
Bueno, quería "experimentar" dejando una moto con lo "minimo" para funcionar. No es para que corra más, y aunque si me interesa que "pese menos", como mucho podemos hablar de 10kilos, o sea que es despreciable...

Mensajes: 9
Registrado: 22 Oct 2011, 15:47
eltate escribió:Gracias por las respuestas!
Tal y como decís, no quiero hacer ningún cambio que sea irreversible. Y por supuesto guardar todas las piezas.
El porque de todo esto?
Bueno, quería "experimentar" dejando una moto con lo "minimo" para funcionar. No es para que corra más, y aunque si me interesa que "pese menos", como mucho podemos hablar de 10kilos, o sea que es despreciable...
10 kg despreciable.... cualquier tecnico que te oiga se echaria las manos a la cabeza....
conseguir bajar 10 kg a una moto es una autentica barbaridad, y normalmente algo inalcanzable, sin un desembolso abismal...
saludos y bienvenido

Con lo de los 10kg, evidentemente me refería a todo lo que le he quitado, faros, intermitentes, piloto, reposapies traseros, portabultos, relojes, cableado vario, etc, etc o sea todo lo no imprescindible para rodar.
Lo tengo en una caja, ya lo pesaré por curiosidad...
Lo tengo en una caja, ya lo pesaré por curiosidad...
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado