El Pajero
Manetero especial
    			        Mensajes: 2321
      		Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
      			      		      		
      		      		      		        Buenas noches compañeros, seguimos con la restauración del Citroën, la última trastada que me ha hecho es que de la noche al día dejo de funcionar la magneto, ya sabéis que "soy más terco que una mula", cuando algo me da la lata, mi disco duro empieza a funcionar y dar posibles soluciones, estos menesteres los hago cuando duermo, que es como mejor se piensa, imagina y realizan las cosas 
 El resultado de todo esto después de casi 15 días liado en este experimento ha sido un éxito, ha cabo de hacer la delcomagneto, si como así como suena, como sabéis la magneto que traía el Citroën cuando lo compré era americana (Biseman), luego después pude encontrar otra magneto , en este caso una Magneti Marelli (italiana), la reparé como ya he dicho antes y conseguí hacerla funcionar, pero al tiempo dejo de hacerlo porque el imán a perdido eficacia y apenas puede atraer y pegar algo metálico. Me puse manos a la obra y he conseguido adaptar un delco en la magneto, esto implica de que ya tiene su avance centrífugo y platinos propios, con lo cual ya tengo señal de referencia para la bobina de alta. He puesto el motor a punto con los platinos de la delcomagneto y lo he podido arrancar, ahora aguanta mejor el ralenti, tal, que casi puedes contar cada explosión que da cada pistón. Os prometo poner fotos de la delcomagneto, para que podáis opinar sobre este trabajo. Un saludo del cordobés.
El Pajero
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
    				
    				    			Manetero especial
    			        Mensajes: 2321
      		Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
      			      		      		
      		      		      		        Buenos días compañeros, ahí van las fotos del Citroën y algunos detalles del encendido que le he puesto "La Delcomagneto". Respecto al encendido, lo que he utilizado es un delco de un Seat 600, que como sabéis el delco gira a la mitad de vueltas que el cigüeñal. ¿Como lo he hecho? La magneto tiene un arrastre que conecta a un eje de la distribución y este eje gira a las mismas vueltas que el cigüeñal, con lo cual en principio pensé adaptar directamente el distribuidor en ese mismo arrastre, si, lo podía haber hecho pero tendría que comunicar en la tapa del delco los conectores 1 y 4, 3 y 2  y además haber puesto un amplificador para que la chispa sea más potente, con lo cual, salta la chispa en los dos cilindros a la vez, uno hace la explosión y el otro está haciendo el escape (chispa perdida, igual pasa en los encendidos dis de motores modernos). Volví a la magneto a darle otra nueva oportunidad para revivirla y se me ocurrió de adaptar un delco, al principio quería adaptar un delco con un sensor hall para ponerlo electrónico, pero eran muy grandes, así que para dos días que este coche va a salir, cogí el delco del Seat 600, que es pequeñito y me rompí el coco para hacerlo funcionar, utilizando la magneto como arrastre, el eje principal da una vuelta como ya os he dicho y el engranaje que arrastra el delco es el doble de dientes, por eso da la mitad de vueltas. Sé que se puede poner un amplificador de señal y que los platinos solo los utilice como señal de referencia a este sistema se le llama "encendido transistorizado". Bueno después de este pequeño ladrillo 
 os pongo las fotos que estaréis impacientes de verlas, no regañarme demasiado ya que he utilizado los cables de uno de los motores que tengo del 127 y se quedan "más tirantes que las cuerdas de una guitarra" esto es solo una prueba para ver si funciona y los cables de alimentación de la bobina están puestos provisionalmente, los inventos si funcionan se perfilan y se mejoran si todo es correcto 
 
Vista del motor, vemos también que el carburador no es el suyo, pertenece a un Renault y funciona perfectamente. Tengo que adaptar un filtro de aire, que montaban los Seat 600, es pequeñito y lleva en su interior aceite.

Uploaded with ImageShack.us
Justamente debajo de la tapa delco hay un hueco que es donde iban los platinos antiguamente, hay tengo que hacer una tapita de bronce


Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
    				
    				
    				
    				
    				    					Vista del motor, vemos también que el carburador no es el suyo, pertenece a un Renault y funciona perfectamente. Tengo que adaptar un filtro de aire, que montaban los Seat 600, es pequeñito y lleva en su interior aceite.

Uploaded with ImageShack.us
Justamente debajo de la tapa delco hay un hueco que es donde iban los platinos antiguamente, hay tengo que hacer una tapita de bronce


Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Última edición por pajero el 17 Nov 2013, 11:25, editado 2 veces en total.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
    				
    				    			Manetero especial
    			        Mensajes: 2321
      		Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
      			      		      		
      		      		      		        Aquí os pongo más fotos del coche y vista de los faros que por fin ya parecen, pues eso, unos faros redondos 
.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Vista de los pilotos traseros y el portamatriculas

Uploaded with ImageShack.us
Vista del soporte de la palanca del freno de mano, antes estaba hecho de dos pletinas y como topes tenían soldadas dos tuercas de rueda de un renault 4
 

Uploaded with ImageShack.us
Vista del personaje de tal hazaña, con 37 tacos ya a sus espaldas recién cumplidos. Hoy hace 37 años de mi existencia en estas tierras y espero que sean muchos más. Un saludo del cordobés a todos los compañeros del foro Lamaneta
El Pajero

Uploaded with ImageShack.us
    				
    				
    				
    				
    				    					
Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Vista de los pilotos traseros y el portamatriculas

Uploaded with ImageShack.us
Vista del soporte de la palanca del freno de mano, antes estaba hecho de dos pletinas y como topes tenían soldadas dos tuercas de rueda de un renault 4

Uploaded with ImageShack.us
Vista del personaje de tal hazaña, con 37 tacos ya a sus espaldas recién cumplidos. Hoy hace 37 años de mi existencia en estas tierras y espero que sean muchos más. Un saludo del cordobés a todos los compañeros del foro Lamaneta
El Pajero

Uploaded with ImageShack.us
Última edición por pajero el 17 Nov 2013, 11:15, editado 1 vez en total.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
    				
    				    			Manetero especial
    			        Mensajes: 2321
      		Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
      			      		      		
      		      		      		        La bomba de frenos, pertenece al Land Rover Defender TD5, es la que utiliza para el embrague.

Uploaded with ImageShack.us
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					
Uploaded with ImageShack.us
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
    				
    				    			Manetero especial
    			        Mensajes: 2321
      		Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
      			      		      		
      		      		      		        Vista del panel de instrumentos que tengo que oscurecerlo porque queda mejor más ocuro

Uploaded with ImageShack.us
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					
Uploaded with ImageShack.us
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
    				
    				    			¡Qué trabajazo!
Pero ... ¿y el gusto que te va a dar cuando lo saques de paseo?

    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					    				
    				    			Pero ... ¿y el gusto que te va a dar cuando lo saques de paseo?
halucinante!
Y feliz cumple!!!
norbert
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				
    				    					    				
    				    			Y feliz cumple!!!
norbert
Manetero especial
    			        Mensajes: 2321
      		Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
      			      		      		
      		      		      		        Espero pasear a gusto con él, después de los "tabardillos" que me está dandoKingScorpion escribió:¡Qué trabajazo!
Pero ... ¿y el gusto que te va a dar cuando lo saques de paseo?
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
    				
    				    			Manetero especial
    			        Mensajes: 2321
      		Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
      		
      		
      		      		      			      				Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
      			      		      		
      		      		      		        Gracias norbert, espero pronto poner más fotillos del Citroën y me atreveré con algún video, a ver si tengo tiempo de poder hacerlo. Un saludonorbert escribió:halucinante!
Y feliz cumple!!!
norbert
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
    				
    				    			Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores