Seguro que es simple y que yo soy muy torpe. Pero en el catálogo de Hierros Sáinz hay tubos cuadrados, redondos, vigas, escuadras y algunas cosas más.
Lo que no veo por ningún lado son "tiras de hierro". Que seguro que no tienen ése nombre, pero creo que es autoexplicativo: necesitaría "listones planos" de hierro para soldarlo a los tubos. Y seguro que tiene que haberlos en algún sitio.
¿Alguna idea de cómo se llama lo que busco, y qué precio tiene?
Lo que no veo por ningún lado son "tiras de hierro". Que seguro que no tienen ése nombre, pero creo que es autoexplicativo: necesitaría "listones planos" de hierro para soldarlo a los tubos. Y seguro que tiene que haberlos en algún sitio.
¿Alguna idea de cómo se llama lo que busco, y qué precio tiene?

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Creo que te refieres a las "pletinas". Las medidas mas comunes suelen ser de 4 mm de grosor por 20, 30 o 40 mm de ancho. En el mismo sitio que compras el cuadrado tiene que haber este otro formato.
Saludos.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
Comunmente......"pasamanos".

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
pasamanos para que te entiendan
No se si en madrid se le llaman asi , pero aqui en sevilla son pletinas , y como bien dices las tienes de muchas medidas , desde 2,50mm de grueso a 7 mm , los pasa manos suelen ser huecos en forma de media caña
Para que es la pletina King
Para que es la pletina King
Pletinas efectivamente. Uno de los productos más habituales.
Para ampliar información, sugiero que te descargues los catálogos de Hierros Escorial y Hierros Alfonso. Muuuy útiles.
El precio, para este tipo de aceros de construcción (no otro tipo de aceros de más elevadas especificaciones y por tanto más caros), lo puedes estimar multiplicando el peso (suele venir en los catálogos) por el precio / kg de hierro (bueno vale, acero de construcción, pero que como es de bajo contenido en carbono y no aleado se le suele llamar -erróneamente- hierro).
Para ampliar información, sugiero que te descargues los catálogos de Hierros Escorial y Hierros Alfonso. Muuuy útiles.
El precio, para este tipo de aceros de construcción (no otro tipo de aceros de más elevadas especificaciones y por tanto más caros), lo puedes estimar multiplicando el peso (suele venir en los catálogos) por el precio / kg de hierro (bueno vale, acero de construcción, pero que como es de bajo contenido en carbono y no aleado se le suele llamar -erróneamente- hierro).
Gracias a todos!
Efectivamente, pletina. Y estaba en el catálogo. Pero no venía el dibujo y no sabía que fuera eso.
La quiero para seguir haciendo chapuzas con el soldador, los caballetes y todas esas cosas. He descubierto la soldadura y estoy como un niño con zapatos nuevos.
Efectivamente, pletina. Y estaba en el catálogo. Pero no venía el dibujo y no sabía que fuera eso.
La quiero para seguir haciendo chapuzas con el soldador, los caballetes y todas esas cosas. He descubierto la soldadura y estoy como un niño con zapatos nuevos.

Te lo dije que enganchaba jeje , mi pena es que no dispongo ni de tiempo ni de un sitio suficientemente amplio porque a parte de la aficcion que he pillao por restaurar motos , me encanta el tema hierros , pero solo dispongo de un una hora y media al dia y encima de 6 de la mañana a siete y media , me alegro que te haya gustado eso de poder soldar tus propios artilugiosKingScorpion escribió:Gracias a todos!
Efectivamente, pletina. Y estaba en el catálogo. Pero no venía el dibujo y no sabía que fuera eso.
La quiero para seguir haciendo chapuzas con el soldador, los caballetes y todas esas cosas. He descubierto la soldadura y estoy como un niño con zapatos nuevos.
Julián...con ciertos metales es necesario prepararlos para soldar. Las pletinas de H.Saiz llevan un recubrimiento (como las de los demás
en negro para que no oxide. Debes quitar esa capa con disco multilijas, amoladora...sin olvidar gafas de protección, guantes, etc.
Si no quitas esa capa.....la soldadura no es buena.
Saludos

Si no quitas esa capa.....la soldadura no es buena.
Saludos
KingScorpion escribió:Gracias a todos!
Efectivamente, pletina. Y estaba en el catálogo. Pero no venía el dibujo y no sabía que fuera eso.
La quiero para seguir haciendo chapuzas con el soldador, los caballetes y todas esas cosas. He descubierto la soldadura y estoy como un niño con zapatos nuevos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado