Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 71
Registrado: 19 Ene 2014, 12:57
Hola amigos, me presento, aunque hace ya unas semanas que me inscribí en el censo de Impalas, en pleno proceso de "resucitación" - que no restauración - de una Impala 4M de 1963. Ahora viene aquí, si me permitis, mi primera consulta: Hace un par de días, una vez asegurada, la puse en marcha para comprobar que todo estuviera en orden. De motor no le hecho nada, salvo limpiar carburador, cabeza del pistón, culata y salida de escape. La moto ha arrancado sin problemas y como todo parecía funcionar bien, me he decidido a dar una vuelta "larga". El problema ha surgido tras unos tres kilómetros de autopista: el motor se ha parado de golpe, como si se hubiera quedado sin encendido o gasolina, he agarrado el embrague, he bajado un par de marchas y ha vuelto a funcionar, pero de forma irregular hasta que se ha parado del todo y no ha querido volver a ponerse en marcha. No llevaba llave de bujías y no he podido comprobar si era un fallo de chispa o de alimentación. Después de llamar al RACC y mientras esperaba la grua (como mucho unos 10 minutos de espera) lo he vuelto a intentar y ha arrancado a la primera (?¿?¿). Tras ver que la moto funcionaba perfectamente, he entrado en Barcelona, he hecho diferentes recados y la moto no ha fallado en ningún momento, parando y arrancando varias veces sin problemas. Sin embargo, de regreso a casa y coger de nuevo la autopista, al cabo de apenas un kilómetro en cuarta, ha vuelto a ahogarse como antes, aunque esta vez sin detenerse del todo, pero marchando irregularmente. He bajado la velocidad y en cuanto he salido de la misma (los tres kilometros) ha vuelto a funcionar bien. Parece como si el problema fuera asociado con la velocidad. Primero había pensado en la temperatura, (que hiciera fallar por ejemplo la bobina de alta al calentarse) pero el haber rodado bastante rato por Barcelona sin problemas me lo hace descartar. ¿Podría ser que hiciera vacío el depósito por no funcionar bien el respiradero del tapón? ¿O que con las vibraciones seguidas se creara un problema de carburación por burbujas? A ver si a alguno le ha pasado algo parecido y me puede iluminar... Os adjunto también unas fotos de la moto de antes, del durante y del ahora... ¡¡Un saludo a todos!!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Bienvenido al foro. Yo con la mía tuve problemas parecidos, era debido a que el depósito tenía algo de suciedad y obstruía los chiclés. Le puse un filtro al macarrón de la gasolina y no ha vuelto a dar problemas. Cada día que pasa se ve mas m.....da en el filtro.
Saludos.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 71
Registrado: 19 Ene 2014, 12:57
Gracias, pero no creo que sea esta la razón por dos motivos. Primera, porqué ya llevo un filtro y segunda, porqué una vez obturados los chiclés, la moto ya no andaría como es debido y tan solo me ha hecho esto rodando en cuarta a una relativa velocidad, luego ha vuelto a funcionar correctamente.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 310
Registrado: 04 Ago 2011, 21:41
Ubicación: El Pedernoso(Cuenca)
Si dices que no le has hecho nada al motor yo empezaria por el encendido cambiando platinos y condensador y bujia nueva,luego la probaria y si sigue igual revisaria la carburacion.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Joan Carles Orengo, no va el compañero Kalin63 mal encaminado, vale, no es una obturación de chiclés, pero si puede ser que no llegue al carburador la suficiente gasolina, ¿por qué pasa esto? porque cuando estas callejeando en ciudad no es una velocidad constante, vas soltado el gas, reduciendo y no es lo mismo ir en la autopista en cuarta y dándole puño. Quita el macarrón del extremo donde entra al carburador abres el grifo y tiene que salir gasolina abundantemente, no vale que salga un hilito de gasolina o gota a gota.Revisa también el filtro del carburador, por si estuviera obstruido. Saludos
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 71
Registrado: 19 Ene 2014, 12:57
OK, muchas gracias! Empezaré comprobando la entrada de gasolina al carburador, que es lo más fácil y si no, pasaremos al tema platinos y condensador. Olvidé comentar que la bujia es nueva también. El carburador es un Amal 627/427 L, es el que llevaba la moto cuando llegó a mis manos y no lo quise cambiar. Por cierto, llevaba el silenciador del filtro del aire de la Impala 2, pero con los plásticos nuevos me ha sido imposible de hacer entrar si no es forzándolo mucho y quedaría tocando con la tapa gris, con los consiguientes problemas de vibraciones.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 24 Sep 2011, 18:17
Ubicación: Navia -Asturias
Lo de el silenciador del filtro es normal que toque en el plastico de atras, yo primero monto el filtro y luego el silenciador, si no no tienes apenas sitio para enroscar el filtro , entra muy justo.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 71
Registrado: 19 Ene 2014, 12:57
Y si queda tocando con la tapa de la caja de herramientas, ¿no hay ningún problema?
Como bien dicen los compañeros kalin63 y pajero , echale un vistazo a todo el conjunto de alimentacion de gasolina , sobretodo a la llave de la gasolina , y al deposito , ami me pasaba lo mismo se me paraba cuando circulaba en cuarta , pero no al acelerar sino al mantener la velocidad y era eso , cambie llave y puse filtro y hasta hoy , se fue el problema
Salodos
Salodos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 71
Registrado: 19 Ene 2014, 12:57
Parece que solucionado el problema gracias a vuestros consejos. Pajero: He comprobado loque me comentabas y he visto que el grifo se encontraba en una fase que podríamos definir como de "limbo": aún dejaba pasar un poco de gasolina en posición "normal", pero realmente tenía que estar en "reserva", que es cuando la gasolina fluía en abundancia. He puesto cinco litros de gasolina y con el grifo en "normal" ya todo ha funcionado a la perfección.
Eladio-Navia: probaré lo de montar el silenciador con el filtro montado, a ver si entra y que tal va la moto entonces.
Muchas gracias a todos, sois unos cracks!!!
Eladio-Navia: probaré lo de montar el silenciador con el filtro montado, a ver si entra y que tal va la moto entonces.
Muchas gracias a todos, sois unos cracks!!!
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado
Moderadores