Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 71
Registrado: 19 Ene 2014, 12:57
KingScorpion escribió:Sí.
Muchas gracias
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 438
Registrado: 29 Jul 2011, 23:37
Joan Carles Orengo escribió:Bueno, comprobado. Lamentablemente es el retén de la palanca de arranque y el aceite es el del cambio, comprobado por la viscosidad. La historia es que al estar el tabique roto, el aceite que va cayendo desde el retén, desliza hacia la zona del volante y de ahí, cae al suelo. Si desmontas la tapa, la zona que ves humedecida es la de debajo del volante y de ahí mi error. La buena noticia es que como llené el cambio con los 400 cc que indica el manual, he revisado el nivel y sigue bastante por encima del mínimo. Tengo la esperanza de que cuando llegue a cierto nivel, el goteo sea mínimo y pueda ir tirando sin tener que abrir el motor solo por esto. ¡¡¡Cruzemos los dedos!!!
Hola Joan, no quiero desilusionarte pero si el retén del eje de arranque está mal saldrá valvolina por ahí aunque en el cambio haya 200 ó 100 c.c. (por decir una cantidad mínima) debido a la presión interna que se genera en la caja. Fíjate si es tal la presión, que si las juntas del tapón-varilla medidora de nivel (que son de goma y fibra) no están en buen estado incluso puede salir por ahí ...

Si con 400 c.c. de SAE 80/90 en el cambio el nivel está muy por encima de la marca de la varilla puede ser porque tengas el fondo de la caja de cambios lleno de posos (limaduras y suciedad diversa del paso de los años) que restan capacidad a la caja de cambios (a no ser que hayas abierto la caja y limpiado muy bien).

En resumen, al final tendrás que cambiar ese retén y, por desgracia, es el único (en algunos motores más antiguos también el retén del eje secundario) que no puede cambiarse sin abrir motor ...

Un consejo: repara el tabique donde hace tope la palanca y retira la pieza que pusieron en su día que aunque haga muy bien de tope de palanca no evita que entre suciedad en algo tan "delicado" como es el encendido de la moto.

Saludos 8-)
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 71
Registrado: 19 Ene 2014, 12:57
José M. Guillén escribió:
Joan Carles Orengo escribió:Bueno, comprobado. Lamentablemente es el retén de la palanca de arranque y el aceite es el del cambio, comprobado por la viscosidad. La historia es que al estar el tabique roto, el aceite que va cayendo desde el retén, desliza hacia la zona del volante y de ahí, cae al suelo. Si desmontas la tapa, la zona que ves humedecida es la de debajo del volante y de ahí mi error. La buena noticia es que como llené el cambio con los 400 cc que indica el manual, he revisado el nivel y sigue bastante por encima del mínimo. Tengo la esperanza de que cuando llegue a cierto nivel, el goteo sea mínimo y pueda ir tirando sin tener que abrir el motor solo por esto. ¡¡¡Cruzemos los dedos!!!
Hola Joan, no quiero desilusionarte pero si el retén del eje de arranque está mal saldrá valvolina por ahí aunque en el cambio haya 200 ó 100 c.c. (por decir una cantidad mínima) debido a la presión interna que se genera en la caja. Fíjate si es tal la presión, que si las juntas del tapón-varilla medidora de nivel (que son de goma y fibra) no están en buen estado incluso puede salir por ahí ...

Si con 400 c.c. de SAE 80/90 en el cambio el nivel está muy por encima de la marca de la varilla puede ser porque tengas el fondo de la caja de cambios lleno de posos (limaduras y suciedad diversa del paso de los años) que restan capacidad a la caja de cambios (a no ser que hayas abierto la caja y limpiado muy bien).

En resumen, al final tendrás que cambiar ese retén y, por desgracia, es el único (en algunos motores más antiguos también el retén del eje secundario) que no puede cambiarse sin abrir motor ...

Un consejo: repara el tabique donde hace tope la palanca y retira la pieza que pusieron en su día que aunque haga muy bien de tope de palanca no evita que entre suciedad en algo tan "delicado" como es el encendido de la moto.

Saludos 8-)
Vaya!!! :-( Tendré en cuenta tus consejos, pero ahora me da mucha pereza abrir el motor después de todo el trabajo hecho. A la moto le doy un uso muy esporádico y de recorridos cortos. No, no, el nivel no está en absoluto por encima de la marca de control - está por debajo del máximo - y el aceite que pierde sale limpísimo. Iré controlando el nivel y de cuando en cuando desmontaré la tapa para ir limpiando la zona. Afortunadamente no suda ni una gota por el tapón ni por ninguna otra junta... Muchas gracias igualmente.
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Comando 1964 y 1 invitado

Moderadores

Esteve