Hola,
puede que parezca una pregunta estúpida...y si lo parece es que quizá lo sea...pero bueno
pero después de ver cómo está hecho un plato de doble leva no entiendo porqué frena mejor que uno de una leva. Es decir, la superficie de zapata que entra en contacto con la pista de frenado en ambos casos, en mi opinión, es la misma.
¿Qué cambia? ¿La fuerza aplicada?
Muchas gracias por adelantado.
puede que parezca una pregunta estúpida...y si lo parece es que quizá lo sea...pero bueno
pero después de ver cómo está hecho un plato de doble leva no entiendo porqué frena mejor que uno de una leva. Es decir, la superficie de zapata que entra en contacto con la pista de frenado en ambos casos, en mi opinión, es la misma.
¿Qué cambia? ¿La fuerza aplicada?
Muchas gracias por adelantado.
Con un simple leva, una mordaza tiende a clavarse con la pista del tambor, y la otra a desclavarse, y siempre frena mas la primera, con dos levas, las dos tienden a clavarse.Fran-Aikon escribió:Hola,
puede que parezca una pregunta estúpida...y si lo parece es que quizá lo sea...pero bueno
pero después de ver cómo está hecho un plato de doble leva no entiendo porqué frena mejor que uno de una leva. Es decir, la superficie de zapata que entra en contacto con la pista de frenado en ambos casos, en mi opinión, es la misma.
¿Qué cambia? ¿La fuerza aplicada?
Muchas gracias por adelantado.
No puede ser ni más claro, ni más corto.
Eso es una buena y directa explicación si señor , una va a favor del movimiento y otra en contra , alucino no solo con el nivel que hay sino por lo fácil que lo hacéis
Un saludo a todos
Un saludo a todos
Perfecto.
Entendido, muchas gracias.
Pensaba que quizá aumentaba la superficie de fricción al moverse ambos extremos, pero la realidad es que pivotan sobre un eje fijo, el mismo en un leva simple, individual para cada zapata en el doble.
Un saludete
Entendido, muchas gracias.
Pensaba que quizá aumentaba la superficie de fricción al moverse ambos extremos, pero la realidad es que pivotan sobre un eje fijo, el mismo en un leva simple, individual para cada zapata en el doble.
Un saludete
Hola Fran.
Lo que aumenta no es la superficie de frenada sino la fuerza que ejercen las mordazas sobre la pista de frenado del tambor ya que con el doble leva las dos zapatas se convierten en principales y en el monoleva existe una principal (que tiende a abrirse más contra el tambor) y una secundaria (que tiende a "no abrirse").
No obstante el doble leva no es "la panacea", ya que para que frene bien ambas zapatas deben estar bien ajustadas y abrirse a la vez, es decir que las fuerzas aplicadas a cada una se repartan por igual, eso en parte está garantizado por la chapita repartidora que incorporan algunos doble leva de Montesa.
Saludos
Lo que aumenta no es la superficie de frenada sino la fuerza que ejercen las mordazas sobre la pista de frenado del tambor ya que con el doble leva las dos zapatas se convierten en principales y en el monoleva existe una principal (que tiende a abrirse más contra el tambor) y una secundaria (que tiende a "no abrirse").
No obstante el doble leva no es "la panacea", ya que para que frene bien ambas zapatas deben estar bien ajustadas y abrirse a la vez, es decir que las fuerzas aplicadas a cada una se repartan por igual, eso en parte está garantizado por la chapita repartidora que incorporan algunos doble leva de Montesa.
Saludos
Interesante post!
igual acabaré sabiendo de verdad como se pone a punto el doble leva, y al final igual frena bien y todo
Gracias de antemano a todos
igual acabaré sabiendo de verdad como se pone a punto el doble leva, y al final igual frena bien y todo
Gracias de antemano a todos
Hata muy pronto.
Nos vemos con gasofa_2% entre las piernas.
Nos vemos con gasofa_2% entre las piernas.
Hombre!Carlitos Vallromanes escribió:Interesante post!![]()
![]()
![]()
igual acabaré sabiendo de verdad como se pone a punto el doble leva, y al final igual frena bien y todo
Gracias de antemano a todos
Missing Carlos aparece de nuevo!
Se te echaba en falta...
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Un doble leva bien ajustado frena más que unos discos, pues su superficie de fricción es mucho mayor.
La técnica que se utilizaba era, a grosso modo, la siguiente:
Se rectifica el tambor sobre su eje, se forran las zapatas a sobremedida y bién fijadas sobre su eje se tornean hasta ajustarlas al tambor.
La frenada es contundente. Pensad que estamos frenando sobre casi un 80% de la circunferencia de un diámetro sólo ligeramente inferior al de un disco, mientras que este lo hace sobre una porción mucho más pequeña.
De acuerdo que la presión de las pinzas es mucho mayor, pero la eficacia final no.
Otra cosa son la disipación del calor y el peso suspendido de la rueda, que pone en mayores aprietos a la suspensión, pero la frenada del doble leva es bestial.
Hoy en día, con suspensiones invertidas, discos mayores que un LP y pinzas de triple pistón, la cosa no tiene color.
Los discos perimetrales de las Buel han de estar "contenidos" para que la gente no se las ponga por montera.
La técnica que se utilizaba era, a grosso modo, la siguiente:
Se rectifica el tambor sobre su eje, se forran las zapatas a sobremedida y bién fijadas sobre su eje se tornean hasta ajustarlas al tambor.
La frenada es contundente. Pensad que estamos frenando sobre casi un 80% de la circunferencia de un diámetro sólo ligeramente inferior al de un disco, mientras que este lo hace sobre una porción mucho más pequeña.
De acuerdo que la presión de las pinzas es mucho mayor, pero la eficacia final no.
Otra cosa son la disipación del calor y el peso suspendido de la rueda, que pone en mayores aprietos a la suspensión, pero la frenada del doble leva es bestial.
Hoy en día, con suspensiones invertidas, discos mayores que un LP y pinzas de triple pistón, la cosa no tiene color.
Los discos perimetrales de las Buel han de estar "contenidos" para que la gente no se las ponga por montera.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Muchísimas gracias por las respuestas.
Muy interesante y muy instructivo.
Coincido con Carlos que no debe ser muy fácil hacer que el reparto de la frenada entre ambas zapatas sea igual.
Un abrazo.
Muy interesante y muy instructivo.
Coincido con Carlos que no debe ser muy fácil hacer que el reparto de la frenada entre ambas zapatas sea igual.
Un abrazo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores