Moderador
Mensajes: 4536
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Joan Segura escribió:
norbert escribió:
Joan Segura escribió: ... No acabo de entender del todo esta obligación de los tambores en carreras de clásicas ....
Bueno, yo creo precisamente porque no se puede comparar unos frenos de discos con los de tambor deberian ir en diferentes categorias.

saludos

norbert
Pero se permite montar unos tambores de miles de euros, unas preparaciones de motor que no te digo lo que cuestan, o chasis de materiales diferentes del original. Y si por ejemplo, tengo una Ducati 350 Desmo, de las amarillas, del 73, con el freno de disco que salia de fábrica, no puedo participar?, ah!, pero si cambio el disco por un tambor réplica Oldani de 2500 euros, entonces si que puedo?, y lo mismo digo con las Morini 3 1/2.
Saludos
Totalmente de acuerdo ;)

norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
No es que yo defienda los reglamentos actuales para las carreras de clásicas, pero entiendo su filosofía y también a los que lo criticáis.
Por un lado a todos nos resultaría mas rápido, efectivo y barato montar discos de freno en las motos. Seguramente también llantas de aleación y láminas en las dos tiempos, y powerjet, inyección.....etc, etc.
Por otro lado la filosofía de las carreras de clásicas está basada en la similitud de mas máquinas actuales que participan en el campeonato con las que en su día participaban.
¿Dónde ponemos las fronteras? ¿Quién marca el punto de corte? Esta es la cuestión. Seguramente para otro hilo.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
taglioni escribió:No es que yo defienda los reglamentos actuales para las carreras de clásicas, pero entiendo su filosofía y también a los que lo criticáis.
Por un lado a todos nos resultaría mas rápido, efectivo y barato montar discos de freno en las motos. Seguramente también llantas de aleación y láminas en las dos tiempos, y powerjet, inyección.....etc, etc.
Por otro lado la filosofía de las carreras de clásicas está basada en la similitud de mas máquinas actuales que participan en el campeonato con las que en su día participaban.
¿Dónde ponemos las fronteras? ¿Quién marca el punto de corte? Esta es la cuestión. Seguramente para otro hilo.
Yo también lo entiendo, la preparación y los inventillos forman parte del hobby de las motos clásicas, posiblemente hay mas de uno que le guste mas esto que correr, pero lo de los frenos ...
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado

Moderadores

Esteve