Vuelvo a sacar un tema olvidado hace unos años. Quisiera hacer una copia en fibra de vidrio del cubrecadenas de la Bultaco Lobito MK8. Para ello dispongo de una replica en fibra de vidrio de dicho cubrecadenas, que hace tiempo me regaló un manetero del Pais Vasco. Como tengo un amigo que ha empezado a restaurar otra Lobito MK8 y necesita esa pieza, yo pregunto:
¿Como y con que materiales hago el molde?. ¿Cual es la mecanica de la fabricación de esta copia de cubrecadenas?. ¿Que tipo de fibra utilizar, desmoldeantes, endurecedor etc?Que. conste que nunca he hecho nada con fibra de vidrio. Pongo dibujo del cubrecadenas.
Gracias
¿Como y con que materiales hago el molde?. ¿Cual es la mecanica de la fabricación de esta copia de cubrecadenas?. ¿Que tipo de fibra utilizar, desmoldeantes, endurecedor etc?Que. conste que nunca he hecho nada con fibra de vidrio. Pongo dibujo del cubrecadenas.
Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¿Nadie me puede ayudar con este tema?
Manetero especial
Mensajes: 6952
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Lo siento juan, la fibra no es lo mío. 
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 149
Registrado: 21 Ago 2011, 18:29
Hola yo no lo he hecho pero se puede hacer con una envasadora al vacio y la fibra en las ferreterias venden botes y laminas de fibra ya para tal fin. Luego cortas el sobrante y listo.
Saludos.
Saludos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
primero tendras que hacer un molde (en escayola, fibra o silicona) y despues podras realizar la pieza.
creo que por el foro habia algún tema sobre como hacer piezas en fibra. si no mirate este.
http://www.titoracing.com/construccion_ ... as_uno.php
http://diablo750.webs.com/fibradevidrio.htm
creo que por el foro habia algún tema sobre como hacer piezas en fibra. si no mirate este.
http://www.titoracing.com/construccion_ ... as_uno.php
http://diablo750.webs.com/fibradevidrio.htm
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Creo que lo mejor es sacar un molde en fibra. Tienes que poner una capa intermedia de una tela que no se pega a la resina y así poder desmoldar. Preguntaré a un amigo que se dedica a esos temas y te cuento.
Un saludo.
Un saludo.
Gracias a todos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado