Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
SAE 90 EP

Mensaje por KingScorpion »

Se me está acabando una lata de 5 litros de Repsol SAE 80W90 que compré hace un par de años para las cajas de cambio de las Montesa. Me costó poco dinero y me ha gustado el rendimiento.

El problema es que fui a una gasolinera Repsol ayer, y no lo tienen. Por lo que he mirado en la web, da la sensación de que no se fabrique. Sí tenían en la gasolinera Repsol a la que fui un SAE 90 EP de marca CS y especificaciones API GL5, MIL L-2105-D y MB 235.0 (eso no sé qué es). La pregunta es ... ¿alguien lo ha usado en cambios Montesa? ¿Va bien? En su defecto ... ¿alguien compra algún SAE 90 en latas de 5 litros? Es que sale mucho más barato que en formatos pequeños, y ya me da suficiente coraje tener que comprar el Motul Transoil del embrague en botes de litro como para caer en lo mismo con el de cambio.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Re: SAE 90 EP

Mensaje por tarabusi »

Una cosa que aprendí en mis propias carnes: Los EP (extrema presión) llevan no se que co....ño de aditivo que se merienda los casquillos de bronce. Me enteré despues de cargarme la transmisión de un fuereborda Montesa.

Yo le pongo el mejunque SAE 80 que venden en AURGI con un chorrito de Wyns para transmisiones, hace maravillas.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 66
Registrado: 01 Ago 2011, 23:51
Ubicación: algueña-alicante
Manetero forero de quinta clase
Re: SAE 90 EP

Mensaje por rodri »

hola king,yo trabajo en un taller y nos tran el 80w90 por bidones de 200l,de la marca shell,y va muy bien,,,,si no encuentras me lo dices y te envio una latillla de aceite...un saludo
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Re: SAE 90 EP

Mensaje por KingScorpion »

:-)

Gracias!

Lo del bronce lo sabia. De hecho, lo avisa Repsol en el multigrado que fabrica ahora. Creo que no es cosa del EP en general sino de algún aditivo específico. Me agobia un poco por los casquillos de bronce del arranque ...
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: SAE 90 EP

Mensaje por Joan Segura »

[quote="tarabusi"]Una cosa que aprendí en mis propias carnes: Los EP (extrema presión) llevan no se que co....ño de aditivo que se merienda los casquillos de bronce. Me enteré despues de cargarme la transmisión de un fuereborda Montesa.

Creo recordar que es el azufre, este además era enemigo irreconciliable del disulfuro de molibdeno (creo que se llamaba asi) de las latas del Wyns para el aceite motor, por lo que este no servia para las cajas de cambio y habia de ser otra formulación específica.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 28 Ago 2011, 23:03
Manetero forero de quinta clase
Re: SAE 90 EP

Mensaje por CarlosMotoReciclo »

Hola, lo que se merienda los casquillos de bronce, es un aditivo que llevan los que cumplen la normativa GL5, hay que ponerles GL4, que es mas que suficiente para estas cajas

Saludos Carlos
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Re: SAE 90 EP

Mensaje por KingScorpion »

Gracias, Carlos. Me suena lo que dice Joan del azufre atacando aleaciones de cobre (el bronce es cobre con estaño). Lo que no sé con seguridad (y me encantaría) es saber si la especificación API GL-5 implica necesariamente presencia de aditivo con azufre. O, en sentido contrario, si la API GL-4 implica ausencia del mismo.

Por otro lado, con el poco rozamiento que hacen los casquillos del arranque, tampoco creo que sea tan malo lo del azufre ... a no ser que la degradación se produzca por simple contacto y sin necesidad de carga.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 24 Sep 2011, 18:17
Ubicación: Navia -Asturias
Manetero forero de cuarta clase
Re: SAE 90 EP

Mensaje por Eladio-Navia »

Hola King. te comento en mi impala 2 llevo en el cambio aceite sintetico marca móvil ,mobilube 1 shc 75w90 lleva 2 años ,sobre 4000 km , el invierno pasado tuve que abrir el motor para cambiar biela y piston ya puestos rodamientos y retenes, no note nada en los casquillos y llevaba usandolo 1 año, el cambio funciona muy bien y muy suave supongo que todas las impalas seran asi, pero viendo lo que comentais aqui sobre los aceites me quedo un poco preocupado .¿Sera bueno este aceite para el motor ? por que caro si que fue , o ¿es mejor el 80 w90 de toda la vida . Un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Re: SAE 90 EP

Mensaje por KingScorpion »

Voy teniendo un panorama más claro. En cuanto tenga un rato lo escribo con detalle, porque el tema es interesante.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 28 Ago 2011, 23:03
Manetero forero de quinta clase
Re: SAE 90 EP

Mensaje por CarlosMotoReciclo »

Hola a todos, yo he llevado varios años en mis Bultacos y Montesas, tanto de campo, como de carretera, aceite de Cajas multigrado GL5 de una marca de reconocido prestigio, cambiandolo habitualmente, cuando estaba ya muy "negro", aunque no deteriorado, pero sobre todo en las de campo, lleva mucho tute
Kms, pues no lo se, pero bastantes, y no me ha pasado nada, pero encuanto me entere, lo cambie por un GL4, por si las moscas
Lo que me dijo el comercial que me vende el aceite para mi taller, es lo que os dije, que los GL5, no se podian poner con los metales "blandos", por que los agredia y podria haber problemas
Saludos Carlos
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados