Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por pajero »

Buenas tardes Ventura, esperemos que no lo echen para atrás. Son reformas de importancia pero guardo un as en la manga, me harán quitar la bomba de freno y las tuberías, pero solo con poner un varillaje que tengo preparado, pongo de nuevo los frenos de varilla como venían de fábrica estos coches. El tema eléctrico no hay problema, es más, no llevan intermitencias y las he puesto por seguridad y no provocar un accidente, este coche es algo torpe para maniobrar con él. De todas formas intentaré pasar desapercibido y me haré el tonto para sacar la documentación como está ahora el coche. En las concentraciones de estos vehículos hay propietarios de que no quieren levantar el capó, una de las cuestiones es porque suelen llevar otro motor de algún coche actual. En fin ya os contaré como acaba esta aventura, un saludo amigo.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por Ventura »

Yo también le puse intermitentes a mi coche , por motivos de seguridad.Pero procuré que no se vieran, no añadirle un postizo. Por eso se los instalé dentro del faro principal. Es como si llevara dentro del faro una luz de posición, pero con la bombilla color naranja. Cuando doy el intermitente , es el faro principal el que actúa. Lo mismo en los pilotos traseros.
En la foto no se aprecia que tiene intermitentes, pero vaya si los tiene.
Imagen
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 637
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por kalin63 »

Vaya coches que gastáis, ¡¡y yo presumiendo con un Marbella!!.
Si el coche de Pajero es bonito, el de Ventura no se queda corto. Por cierto, el mes que viene me caso otra vez (bodas de plata), me podíais prestar alguna de estas preciosidades.
Ventura, te aumento la foto, que merece la pena.
Pajero, he intentado ampliar las tuyas, pero no me deja porque son muy pesadas, las tenías que subir en tamaño 800x 600


Imagen
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por pajero »

Buenos días compañeros, lo primero felicitar a Ventura por su Ford A Doble Phaeton, coche de la firma del óvalo Ford, fabricado a finales de los años 20 (1928). Conozco bien estos vehículos, sobre todo su motor de 3285cc. y 40CV, con bielas fundidas, aunque actualmente hay cigüeñales y bielas de nueva construcción que ya incorporan casquillos antifricción (no tirarme de la lengua :lol: ) Ventura, veo las bombillas naranjas perfectamente camufladas dentro de los faros, es importante tener intermitencias para estos vehículos ya que no son demasiado hábiles entre el tráfico moderno, ademas conservas su estado original al 100%. Este coche le pega un buen repaso a mi pequeño Citröen, ya que su motor es de 863cc y unos muy escasos 11CV con una velocidad máxima de 60km/h, todo esto con viento a favor y cuesta abajo :oops:, en fin los americanos son los americanos. kalin63, hay que tener valor para volver a casarse de nuevo y ademas con la misma, mis más sinceras felicitaciones y enhorabuena. No me importaría dejarte mi pequeño Citröen para tal evento, pero lo tendrías crudo si tu señora se pusiera su vestido de novia, porque ocuparía el 120% del habitáculo, es decir sobresaldrá de los asientos y algo más, pero bueno aún así disfrutarías de una buena velada. Como siempre estoy liando la traca con el tema de las fotos tomaré nota de la capacidad que me pones en tu mensaje, es más, no se porque motivo cuando el post ya esta cargado las fotos son incluso más grandes de tamaño que cuando yo las puse, en fin "NPI" de lo que puede estar pasando. Como estoy de feria y ya sabéis que no soy de muchas juergas, haré tiempo para hacer el video que os tengo prometido y lo pondré por aquí, veréis más detalles de este peculiar coche y oir el arranque y sonido del motor. Precisamente hago un año desde que entro este coche en mi garaje. Estamos en contacto, saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Buenos días pajero.

Si me dices qué ordenador usas, te explicamos cómo hacer lo de las fotos. Es lástima que nos perdamos parte de tus historias sólo por eso.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Manetero forero de tercera clase
Hola Pajero, por fin he conseguido meter a mi padre el gusanillo de sacar a delante el Ford 8 HP. Está empezando a sacar cosas para hacer un inventario de lo que hay que comprar. Yo intentaré conseguir todo lo que pueda en Madrid y la segunda quincena de agosto me voy para allá a ver si conseguimos que vuelva a andar.

Tenemos la duda de qué condensador ponerle al delco. No tenemos ni idea de si el que tiene está en buen estado o no, pero hemos pensado que mejor ponerlo nuevo. Como te veo bastante puesto en estos temas, quería preguntarte si sabes que capacidad y aislamiento tiene que tener y si merece la pena, y se puede, sustituir el original por uno de "electrónica" como hacemos con las motos.

Gracias de antemano y ánimo con la restauración, que por lo que he visto ya le queda más de burocracia que de trabajo!!

Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por Ventura »

Chamartín: Yo estaba hasta los mismísimos cohones de cambiar platinos y condensadores, que son fabricados ahora nuevos, pero de una calidad pésima. Aveces no duraban ni 500 km. Cuando no se deformaba el fleje, se iba la fibra y cuando no el punto de platino , que por supuesto , no es de platino. Cuando me harté, le instalé un encendido electrónico, que me suministró Antonio , de Electrónica de motos.
Desde entonces me despreocupé del tema platinos y condensadores.
Por supuesto, el encendido queda en el lugar de los platinos, totalmente oculto dentro de la tapa del "delco" original. Para verlo , hay que quitar la tapa del delco.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 637
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por kalin63 »

KingScorpion escribió:Buenos días pajero.

Si me dices qué ordenador usas, te explicamos cómo hacer lo de las fotos. Es lástima que nos perdamos parte de tus historias sólo por eso.
"
Voy a intentar explicar cómo las subo yo con subefotos. Donde te pide "examinar" foto, debajo hay una ventanita donde dice "tipo", pinchando aquí, puedes elegir el tamaño de la foto, yo siempre pongo 800x 600 y me sale bien, por último hay que copiar la ruta de la imagen y pinchando en el icono de imagen, se pega entre los corchetes que salen en el post. Pongo como queda la ventana antes de subir la foto.

Un saludo y espero que os funcione.

Imagen
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por pajero »

KingScorpion escribió:Buenos días pajero.

Si me dices qué ordenador usas, te explicamos cómo hacer lo de las fotos. Es lástima que nos perdamos parte de tus historias sólo por eso.
Buenas tardes Kingscorpion, el que mas utilizo es un portatil HP con el Windows Vista y el modelo de ordenador no sé porque hay varias referencias en la parte trasera del ordenador que no sé identificar. Si te das cuenta hay fotos en este mismo hilo que en su día se veían bien y ahora están sobredimensionadas. Gracias por tu interés en el que aprenda algo más sobre este tema. Saludos

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por pajero »

chamartin escribió:Hola Pajero, por fin he conseguido meter a mi padre el gusanillo de sacar a delante el Ford 8 HP. Está empezando a sacar cosas para hacer un inventario de lo que hay que comprar. Yo intentaré conseguir todo lo que pueda en Madrid y la segunda quincena de agosto me voy para allá a ver si conseguimos que vuelva a andar.

Tenemos la duda de qué condensador ponerle al delco. No tenemos ni idea de si el que tiene está en buen estado o no, pero hemos pensado que mejor ponerlo nuevo. Como te veo bastante puesto en estos temas, quería preguntarte si sabes que capacidad y aislamiento tiene que tener y si merece la pena, y se puede, sustituir el original por uno de "electrónica" como hacemos con las motos.

Gracias de antemano y ánimo con la restauración, que por lo que he visto ya le queda más de burocracia que de trabajo!!

Saludos.
Buenas tardes Chamartin, me alegro de poder verte de nuevo por aquí. Me alegro de que tengáis ilusión para poder poner en marcha vuestro Ford, respecto al tema que me preguntas de los microfaradios del condensador, no te preocupes, le puede valer cualquier condensador de cualquier vehículo, por ejemplo Seat 127, Panda, 600, Ford fiesta, Renault, etc., no tenemos que ponerlo en el delco si nos es igual que el original, se puede poner al lado de la bobina de alta y conectarlo en el conector del ruptor. No sabría decirte cuantos microfaradios son exactamente, tengo que mirar la chuletilla :oops:
Tenemos dos opciones para que el delco de tu Ford funcione, bien lo ponemos transistorizado o bien adaptar un delco totalmente electrónico del tipo como algún Renault 6 tenían, pero como este coche no lo vamos a coger todos los días lo pondría transistorizado porque poner un delco electrónico rompemos la imagen de lo original, aunque la chispa es mucho más potente si lo ponemos electrónico. Podemos poner un condensador electrónico, pero yo no los he utilizado y he visto de compañeros del foro que los ponen en sus motos y algunas veces, no todas le dan mucho que hacer. Cualquier duda que tengáis o problema que os surja con este vehículo no tenéis nada más que comentarlo y os ayudaré en todo lo que me sea posible. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

carlosn