Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Gracias por vuestra ayuda , compañeros.
Ya sabía yo, me sonaba de algo, que la bultaco mercurio llevaba algo raro en su instalación eléctrica, que la distinguía de las demás motos de su época. Leyendo los post del año 2006 en este foro ,resulta que la mercurio y la vespa sprint llevan , bajo el asiento, unas resistencias y un diodo, intercalado en la instalación, que hace que todo funcione de otra manera. "Pa volverse loco si no eres letricista".Repasaros los links que ha puesto Bartolo y veréis....
En principio, tendré que mirar la documentación para saber si es un modelo 9 ó un modelo 22, porque , la verdad , no lo sé. Hace 20 años, cuando los amotos viejos se tiraban a la la chatarra me regalaron dos mercurios que iban hacia la chatarra. Una era con "plástico tipo impala bajo el asiento" y la otra con caja de metal. Entre las dos, hice una .Después de acabada, la he usado muy poco, pero me gusta tenerla a punto , para sacarla cuando quiera,con su seguro y su itv. Aunque luego no la saque.
Un viejo mecánico de coches, retirado, me ha proporcinado una bombilla de 12 v y casquillo de 9 m/m que iba en el cuadro de relojes de coche de los 60. Y parece que funciona.Veremos si se funde, que no creo.
Pero , como no estoy capacitado para trastear con diodos y resistencias, si al final "me se hinchan los cataplines", lo mas rápido y efectivo es hacer lo que dice Kalín: Una pila de 6v y un cable hasta la bombilla del freno. Ya veremos, y cuando vaya a la itv os contaré.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 232
Registrado: 31 Oct 2014, 13:17
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Yo hice un invento con una pila y conectado al sensor y no a la corriente de la moto y paso la itv, la conecte en la entrada de la itv para asegurarme (5 minutos) raspado la pase porque se agoto
Granito a granito de arena hacen montañas.
Vespino SCA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 02 Ago 2011, 14:28
Manetero forero de cuarta clase
Bueno,ya se va aclarando algo.
Si el motor que tienes puesto es el que iba en la Mercurio con protección debajo del asiento,es una 22,el nº está junto al tapón de llenado del cambio y empieza por 22,claro.
Y esa instalación lleva la famosa resistencia y diodo debajo del asiento,además el interruptor del freno es a la desconexión,siempre está "pisado",y cuando pisas el pedal del freno se desconecta pasando la corriente a través de la resistencia y a la lámpara.
Una buena solución para quitar todo este embrollo de resistencia y demás,es poner el cable verde del alternador a masa.
Quitas la resistencia y el diodo.
Pones un interruptor de freno "normal".
Y ya tienes una instalación como el modelo 9.
Como te han apuntado estas instalaciones las puedes seguir al dedillo,en Bultacomercurio.com.
El cigüeñal de estos modelos son de los llamados de cono "gordo",si no recuerdo mal el extractor de volante es de 33x150.
Ya tienes faena.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 02 Ago 2011, 14:28
Manetero forero de cuarta clase
Ventura,te dice algo esta foto?
Imagen
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días compañeros, me descuido unos días del foro y se lía la traca :lol: Ventura, tanto el modelo 9 ó 22 llevan las resistencias montadas debajo del asiento y es lo que te hace falta para que no se fundan las bombillas. Tengo una resistencia de estas de una Vespa Super, si te hace falta te la envío por Correos, si decides poner una resistencia de las que se utilizan en electrónica ten en cuenta los Watios de la resistencia. De todos modos voy a medir la resistencia que yo tengo de la Vespa y de digo el valor en Ohmios, pero no sabría decirte los Watios, ya habría que conectarla a la moto y hacer algunas mediciones. Perdóname no haber contestado antes, he estado ausente del foro :oops: Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 02 Ago 2011, 14:28
Manetero forero de cuarta clase
Hola,siento llevar la contraria a Pajero,pero el modelo 9 no lleva resistencias,los cables van directos desde la regleta en el interior del coco hasta el piloto.
El modelo 9 de segunda serie lo único que se parece al modelo 22 es el manillar de chapa.
El primer esquema es del modelo 9 el segundo del 22.
Imagen
Imagen
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
He estado mirando el amoto y es un modelo 22. Tanto el chasis como el motor , comienzan por 22, aunque no coinciden , ya que el motor se lo cambié por otro.Ya sabemos que es la de la instalación "liante"
Mercu: Ostras , que buen afoto.¡ Que buenos almuerzos nos hacíamos¡. Creo que fue el año que Jorge "el oxidao" (andestará) organizó una subasta.La yamaha 250 sr que se ve en primer plano, junto a la vespa blanca, se vino conmigo a mi casa por 200 aurelios.Mercu: a ver cuando coincidimos en algún evento y nos hacemos un almuerzo.
Pajero: Gracias por tu ofrecimiento, pero , de momento , no pienso,todavía, cambiarle la resistencia-diodo.
Lo que yo quería saber es cual es la resistencia aproximada , medida en ohmios que tiene una bombilla de 6v y 10 watios, para ponérsela en serie a la bombilla que se funde.
Y por último: Mañana me toca desmontar el faro y comprobar si la bombilla principal que lleva es de 12 v, ya que , si como dice Mercu, las modelo 22 van a 12 voltios, pues ya hemos encontrado el origen del problema.
Continuará.....
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 02 Ago 2011, 14:28
Manetero forero de cuarta clase
Hola de nuevo,con 6v y 10W si no me he equivocado hay una resistencia de 3,61ohmios.
Vigila que la tuya serán 12v,y la cosa cambia.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Hay una cosa que me molesta, por no decir otra cosa mas fuerte, mucho. Cuando una persona tiene un problema.Se dirige al foro preguntando y pidiendo ayuda.Los compañeros se molestan en escribir , y darle soluciones. .... Y , SI TE VÍ , NO ME ACUERDO. No se molesta el tío en contestar y contar como le ha ido.
Pues CASO RESUELTO. Cuento:
Siguiendo las indicaciones de Mercu (Si un tío se llama Mercu , es que entenderá de mercurios), esta mañana he desarmado el faro delantero para ver que bombilla llevaba. Llevaba una de 12 v 35/40w, con lo cual se supone que el amoto va a 12 v por todos lados. Lo que me extraña es que la bombilla del piloto que le puse , de 6v no se halla fundido, y solo se fundiera la del freno. Le he puesto en el freno una de 12v y casquillo 9m/m y me he ido directo a la itv. Ha pasado la itv con cero problemas, incluso me han felicitado por lo chula que estaba y lo vieja que era(Está a punto de cumplir 50 años)
Después me he dado una vuelta y he pasado por un pueblo vecino. He visto un taller de bicicletas de los viejos , que también arreglaban algo de motos.He parado y preguntado si tenía alguna bombilla de faro casquillo 20 y dos polos de 12v. Tenía 2 , una de 35/35 y otra de 40/40.Y también le quedaban 5 bombillas casquillo 9, de 12v y 5w. Le he comprado las siete bombillas y creo que tengo recambio" pa tolavida".
Asi , que, compañeros, gracias a vosotros, PROBLEMA RESUELTO.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 02 Ago 2011, 14:28
Manetero forero de cuarta clase
Nos alegramos que hayas pasado la ITV sin problema.
Saludos
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Turista y 2 invitados