El Pajero
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días compañeros, a veces las cosas mas simples arreglan las cosas mas complicadas. Habéis visto que a las bestias (caballos, mulos, bueyes, etc..) se le ponen unos trozos de material en los laterales de los ojos, esto es para que no se asombren ni se asusten y solo vean el camino derecho por donde tienen que pasar, esto se llama orejeras, bien pues eso mismo nos pasa a nosotros y nos complicamos la vida, solo vemos el camino recto, error, nos equivocamos. Hoy en día la electrónica es lo que lo mueve todo, hacerme caso, es por experiencia propia desde hace 25 años, no os podéis ni imaginar que para que suba de revoluciones un motor de última generación la cantidad de componentes electrónicos actúan en ese momento y con bastante precisión, en fin que se le va hacer. Cada vez este tipo de condensadores (no electrónicos) son más obsoletos y últimamente los que venden nuevos, fallan mas que "una escopeta de caña", la idea del compañero harto de soldar el cable y estropear el condensador, no es mala, lo que hace falta es que con el tiempo no se sulfate los contactos y el motor se pare, también expuesto a derretir los platinos por un mal contacto. En resumen, estoy totalmente de acuerdo con utilizar condensadores electrónicos, de hecho ya los utilizo en el Citroën 5CV con su "delcomagneto"
Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Todos no

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Yo había preguntado en varias casas de electrónica y no me daban solución , ahora iré con la foto y lo intentare de nuevoRafael 2 escribió:Hola Kings, lo has comentado multitud de veces, pero es como predicar en el desierto, yo lo he dicho multitud de veces tambien, siendo la solucion perfecta nadie hace caso siendo la solucion perfecta para los condensadores, nos cansaremos de decirlo pero pocos haran caso.
Lo importante no es la foto, son las características!
COMANDO MONCHUL escribió:Yo había preguntado en varias casas de electrónica y no me daban solución , ahora iré con la foto y lo intentare de nuevoRafael 2 escribió:Hola Kings, lo has comentado multitud de veces, pero es como predicar en el desierto, yo lo he dicho multitud de veces tambien, siendo la solucion perfecta nadie hace caso siendo la solucion perfecta para los condensadores, nos cansaremos de decirlo pero pocos haran caso.
Yo hare lo mismo cuando cobre,, mientras tanto puedo hacer la puesta a punto de la moto para ir a la ITV
Tocho motorizado.
Por más parado que estés te lo puedes permitir. No llegan a un euro. 
No había visto el invento en la Peugeot, Enrique.Enrique escribió:Todos no![]()
![]()
Me alegra que alguno aproveche el invento.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Pues sí que me aproveché, jeje.KingScorpion escribió:No había visto el invento en la Peugeot, Enrique.Enrique escribió:Todos no![]()
![]()
Me alegra que alguno aproveche el invento.
Le puse el condensador azul que se ve sujeto con una brida negra y el aparato rectangular que se ve es un regulador a 12 v. aunque la moto es de 6 le he cambiado las bombillas a 12 v. y he tenido que ponerle el regulador a 12 pues también fundia bombillas de 12.
Saludos
Condensador comprado , precio 1'15€ , en mi caso es cilíndrico , pues es un pelin mas pequeño y puedo esconderlo mejor , aunque quisiera ponerlo en un sitio que tenga algho de refrigeración , gracias por lo s consejos , solo una costilla , tener un poquillo de paciencia con los que no tenemos la suerte de saber tanto, ni ,en mi caso tiempo para aprender tantas cosas como yo quisiera .
Gracias y saludos
Gracias y saludos
Siento si te he ofendido en algo, no era mi intención.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado