Buenas tardes.
Se trata del embrague de una Cota 247 Trail de 1974 (antes Ulf Karlson) y presenta problemas para encontrar el punto muerto. En primera además tira para salir y se le hago el truco de calarla en 4 o 5 con la rueda trasera en el aire se le quita unas horas.
Ya me aconsejasteis limar los lados de la campana donde se apoyan los discos, pero como hoy he abierto la tapa quiero enseñaros lo que hay por si fuera de otra cosa o de más cosas.
- El empujador mide 14 mm.
- El cable no hace un ángulo de 90º con la leva como he leído por aquí que debe hacer, parece que hace un ángulo más cerrado.
- La araña no es nueva, solo se cambió el empujador, los discos y el plato. Está así:
- Los muellecitos que aguantan los discos solo tiene uno, hay sitio para cuatro, no sé si es suficiente.
- La campana es esta:
- Otra pregunta: A la hora de montar, ¿las tóricas que llevan los tornillos de qué medida son? ¿Es necesario cambiar el retén del cambio?
Gracias
Se trata del embrague de una Cota 247 Trail de 1974 (antes Ulf Karlson) y presenta problemas para encontrar el punto muerto. En primera además tira para salir y se le hago el truco de calarla en 4 o 5 con la rueda trasera en el aire se le quita unas horas.
Ya me aconsejasteis limar los lados de la campana donde se apoyan los discos, pero como hoy he abierto la tapa quiero enseñaros lo que hay por si fuera de otra cosa o de más cosas.
- El empujador mide 14 mm.
- El cable no hace un ángulo de 90º con la leva como he leído por aquí que debe hacer, parece que hace un ángulo más cerrado.
- La araña no es nueva, solo se cambió el empujador, los discos y el plato. Está así:
- Los muellecitos que aguantan los discos solo tiene uno, hay sitio para cuatro, no sé si es suficiente.
- La campana es esta:
- Otra pregunta: A la hora de montar, ¿las tóricas que llevan los tornillos de qué medida son? ¿Es necesario cambiar el retén del cambio?
Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Los muelles pequeños necesita los cuatro, el soporte de tres patas esta bien gastado, pero el problema no es de el, el casquillo de bronce no se la medida , haber si algún compañero lo sabe, las tóricas de goma son de 7x 1.5, y si desmontas los discos comprueba los de chapa que no se encuentren alabeados o torcidos por la fricción.
Gracias Juan. ¿Tú crees que solo con los muelles nuevos se solucionaría el problema o muelles y limar almenas?Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Los muelles pequeños necesita los cuatro, el soporte de tres patas esta bien gastado, pero el problema no es de el, el casquillo de bronce no se la medida , haber si algún compañero lo sabe, las tóricas de goma son de 7x 1.5, y si desmontas los discos comprueba los de chapa que no se encuentren alabeados o torcidos por la fricción.
Los muelles sólo sirven para que los discos no golpeen las almenas y las marquen. Y en el caso de los que llevas, sólo para que el último disco no golpee.
Sin el empujador adecuado y sin limar las almenas, seguirás igual, por más que lo preguntes varias veces.
Sin el empujador adecuado y sin limar las almenas, seguirás igual, por más que lo preguntes varias veces.
Ya, ¿pero qué muelles entonces y qué empujador me recomiendas? El empujador que tiene es de 14 mm.KingScorpion escribió:Los muelles sólo sirven para que los discos no golpeen las almenas y las marquen. Y en el caso de los que llevas, sólo para que el último disco no golpee.
Sin el empujador adecuado y sin limar las almenas, seguirás igual, por más que lo preguntes varias veces.
Sin ver la moto es complicado. El trípode está desgastado en el apoyo del empujador, lo cual tiene que ver con que el empujador no vaya como debe. Igual recargando con soldadura y dejándolo luego bien mejora el comportamiento.
Los mejores muelles son los de tijera, si el paquete de discos lo soporta (necesitas que tengan una ranura en la almena para poder ponerlos). En tu moto cada disco está colocado a la buena de Dios, con lo que no me es posible ver si todos tienen ranura; sólo veo que no están alineadas.
Los mejores muelles son los de tijera, si el paquete de discos lo soporta (necesitas que tengan una ranura en la almena para poder ponerlos). En tu moto cada disco está colocado a la buena de Dios, con lo que no me es posible ver si todos tienen ranura; sólo veo que no están alineadas.
Vale, entonces hay que sacar los discos y alinear las ranuras de manera que entre el muelle de tijera, limar las almenas y cambiar la araña. He estado viendo información por ahí y creo que puedo hacerlo, pero tengo unas dudas, no vaya a ser que me cargue algo:
- Para sacar el volante se afloja la tuerca y con un extractor normal de patas sale tirando de él, ¿verdad?
- ¿De cambiar el casquillo empujador sería por uno más largo o más corto?
Gracias
- Para sacar el volante se afloja la tuerca y con un extractor normal de patas sale tirando de él, ¿verdad?
- ¿De cambiar el casquillo empujador sería por uno más largo o más corto?
Gracias
1.- Sí.
2.- No lo sé.
2.- No lo sé.
Esteve, si lee usted esto le he mandado un privado para el tema de los muelles que comercializa que he leído aquí que son especiales.
Un saludo
Un saludo
El tres patas está muy muy gastado. Buscaría uno nuevo. Dices que el empujador es nuevo. A ver, compáralo con el antiguo. ¿El corte del biselado está a la misma altura que el otro? Puede ser que sean diferentes. Tal como yo lo veo sólo con el desgaste del tres patas y con empujador antiguo el embrague ya no debe de ser eficaz si a eso le sumas que quizá el empujador tiene el bisel mas alto contando que la parte de arriba es la que asoma por la tapa ahí está el problema. Hay diferentes empujadores y vienen diferenciados por la altura del corte del bisel. No se si me explico. Si como tu indicas el embrague actúa a mas de 90 grados algo no está bien. Las pequeñas diferencias en los tres patas y empujador se multiplican por mucho en el recorrido de la leva.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados