Se ha abierto el motor y me cuenta el mecánico que hay holguras en los dos cárteres. Los rodamientos también están lastimados.
El mecánico me dice que él no no ve bien lo del graneteado y que lo que haría sería encasquillar los alojamientos. ¿Cómo lo véis?
Gracias a todos como siempre
El mecánico me dice que él no no ve bien lo del graneteado y que lo que haría sería encasquillar los alojamientos. ¿Cómo lo véis?
Gracias a todos como siempre
Última edición por Chico Sanlúcar el 27 May 2015, 18:26, editado 1 vez en total.
Pues es un trabajo de mucha precisión. Si se hace bien debería de quedar bien. Barato no creo que salga. Lo que no se entiende mucho es porqué no lo hizo o propuso anteriormente. ¿Has contemplado esta opción?: http://www.wurth.es/fijador-rodamientos-alta-temp-50gr

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Yo si me imagino el porque no lo hizo: "a ver si aguanta con este fija rodamientos", debió pensar.
Los fijadores pueden servir si la holgura no es mucha. En este caso y sin poderlo tener en las manos es imposible de saber; pero lo correcto es encasquillar los alojamientos y adiós problema, en teoria. Y como dice el compañero siempre y cuando lo sepan hacer bien.
Entiendo que estas en una situación difícil. A mi me pasaría igual. Pero deben existir mas casos como el tuyo ya que la holgura en alojamiento de cigueñal en cárteres viejos es relativamente frecuente.
Los fijadores pueden servir si la holgura no es mucha. En este caso y sin poderlo tener en las manos es imposible de saber; pero lo correcto es encasquillar los alojamientos y adiós problema, en teoria. Y como dice el compañero siempre y cuando lo sepan hacer bien.
Entiendo que estas en una situación difícil. A mi me pasaría igual. Pero deben existir mas casos como el tuyo ya que la holgura en alojamiento de cigueñal en cárteres viejos es relativamente frecuente.
Gracias Acervo por la idea del fijador. La pasta se le puso pero por lo visto no ha sido suficiente. ¿Tú entonces granetearías antes que encasquillar, no?
Gracias Jeffward. ¿Tú entonces te decantas por el encasquillado?
A ver si alguien más puede dar su opinión.
Gracias Jeffward. ¿Tú entonces te decantas por el encasquillado?
A ver si alguien más puede dar su opinión.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Sí, si la holgura es mucha -que todo parece indicarlo- yo lo encasquillaría o buscaría otros carteres que estén bien. Lo que me sea mas barato.
Estoy con Jeffward. Lo de granetear tiene todos los números de no quedar bien. Ten en cuenta que el cigüeñal trabaja con unas tolerancias mínimas. Lo ideal es cero. A nada que esos rodamientos no queden centrados se rompe todo de nuevo. Aparte de no ir bien nunca. Lo comprobarías con el motor montado y no giraría el cigüeñal libremente.Y con la holgura que tienen esos cárteres...

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Según yo lo veo.
En un alojamiento con cargas alternas, como es el de los rodamientos de un cigüeñal, mejor no hacer recrecer el material a base de punzado, granallado, o culquier otro sistema. El material terminará por deformarse y asentarse de nuevo. Por mucho que el aluminio gane dureza con la deformación. Ni este aluminio es de uso aeronautico, ni el recrecido es de centésimas.
El encasquillado es una solución, pero si se hace bien, entre el mandrinado de alojamientos con fresadora y la fabricación de casquillos y su correcto encastado. Salldrá mas ecocómico comprarte unos carteres en buen estado.
En un alojamiento con cargas alternas, como es el de los rodamientos de un cigüeñal, mejor no hacer recrecer el material a base de punzado, granallado, o culquier otro sistema. El material terminará por deformarse y asentarse de nuevo. Por mucho que el aluminio gane dureza con la deformación. Ni este aluminio es de uso aeronautico, ni el recrecido es de centésimas.
El encasquillado es una solución, pero si se hace bien, entre el mandrinado de alojamientos con fresadora y la fabricación de casquillos y su correcto encastado. Salldrá mas ecocómico comprarte unos carteres en buen estado.
Empuja empuja, que esto no tira.
Gracias Josep.
El problema es encontrar unos cárteres usados que no estén por el estilo de estos o peor en otros aspectos. Normalmente se vende lo que no nos sirve.
En el foro antiguo he encontrado esta opinión de Esteve que creo puede ser interesante de leer:
Esteve: "No apreciarás, a simple vista si está grande el alojamiento del cigüeñal, pero si entra con la mano facilmente, cuando se caliente aún irá más grande, y picoteará, hará ruido como de picado de biela. La solución economica, y efectiva es lo siguiente :
1º- tienes que granetear con un punzón fino, toda la zona del carter, donde va el cojinete. Se hace, con un punzón, y con un martillo, le vas dando pequeños golpes, regulares por toda la zona donde va el cojinete. Tienes que hacer pequeñas marcas, pequeños agujeritos. Para que te hagas una idea unas 50/ 60 marcas por cojinete. Eso da un grueso de rebaba, y aunque no lo parezca, hace el agujero algo más pequeño.
2ª - Cuando introduzcas el cojinete, ponle loctite fijador de cojinetes, por la parte exterior del cojinete, cuidando que no te vaya a las bolas. Hay que dejar secar 24. Ese loctite, va de muerte, yo lo pongo, siempre en todos los cojinetes, aunque estén bien. La operación de meter los cojinetes, luego es igual, usando el metodo, calor / frio. "
Claro que dependerá de la holgura.
El problema es encontrar unos cárteres usados que no estén por el estilo de estos o peor en otros aspectos. Normalmente se vende lo que no nos sirve.
En el foro antiguo he encontrado esta opinión de Esteve que creo puede ser interesante de leer:
Esteve: "No apreciarás, a simple vista si está grande el alojamiento del cigüeñal, pero si entra con la mano facilmente, cuando se caliente aún irá más grande, y picoteará, hará ruido como de picado de biela. La solución economica, y efectiva es lo siguiente :
1º- tienes que granetear con un punzón fino, toda la zona del carter, donde va el cojinete. Se hace, con un punzón, y con un martillo, le vas dando pequeños golpes, regulares por toda la zona donde va el cojinete. Tienes que hacer pequeñas marcas, pequeños agujeritos. Para que te hagas una idea unas 50/ 60 marcas por cojinete. Eso da un grueso de rebaba, y aunque no lo parezca, hace el agujero algo más pequeño.
2ª - Cuando introduzcas el cojinete, ponle loctite fijador de cojinetes, por la parte exterior del cojinete, cuidando que no te vaya a las bolas. Hay que dejar secar 24. Ese loctite, va de muerte, yo lo pongo, siempre en todos los cojinetes, aunque estén bien. La operación de meter los cojinetes, luego es igual, usando el metodo, calor / frio. "
Claro que dependerá de la holgura.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Claro que dependerá de la holgura.
Esa es la clave.
Esa es la clave.
Bueno amigos, esta tarde he recogido el motor del taller. Se han encasquillado los dos alojamientos y el mecánico asegura que han quedado perfectos. Como en algún otro hilo he puesto su nombre tengo que decir en su favor que no ha sido 100 % culpa suya el no haberlo hecho a la primera. Un segundo tornero que vio los cárteres nos aconsejó mal. En fin cosas que pasan. 80 euros me ha cobrado por los dos casquillos, aparte de dos horas de mano de obra y demás recambio necesario para volver a cerrar el motor.
Cuando lo monte colgaré un vídeo a ver cómo lo escucháis.
Gracias a todos por vuestros consejos en este episodio.
Cuando lo monte colgaré un vídeo a ver cómo lo escucháis.
Gracias a todos por vuestros consejos en este episodio.

Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados