Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches compañeros, me acabo de leer de principio a fin el post y no entiendo bien cual es la avería. No sé si funciona correctamente las luces o es porque se comunican las bujías. Haz un pequeño resumen para poder ayudarte, hay otra duda más, las bobinas del plato magnético, son independientes o están comunicadas entre ellas, saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Mensajes: 23
Registrado: 11 Nov 2012, 14:33
Ahora mismo,la averia segun su propietario,es que comunica o corta las bujias.
El alumbrado va correctamente y lo curioso es que el plato portabobinas,se necesita girar 180 grados,pero las correderas de sujeccion,no coinciden con los taladros practicados en el carter,con lo que hay que calar el volante sin chaveta,ya que el chavetero queda justo a 180 grados de su posicion.
No se si me explico.
Si pongo la chaveta y el volante,la chispa salta justo con el piston abajo.Creo que seria solucionable,practicando nuevos taladros y hacer rosca,para los tornillos de sujecion.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 669
Registrado: 13 Feb 2014, 23:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
¿Y no se podría ajustar sin chaveta moviendo el volante como hace Toti en este vídeo?

https://www.youtube.com/watch?v=fwZeQg9uJcQ

Perdón si estoy diciendo un disparate.

Me autocito :)
Mensajes: 23
Registrado: 11 Nov 2012, 14:33
A ver Chico Sanlucar,calado esta y funcionando sin chaveta.
Mientras que la ranura del cigueñal,queda arriba,la ranura del eje volante,queda abajo.El volante solo esta apretado con su tuerca a cono.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes compañeros, gracias por la aclaración, ahora entiendo mejor la avería. Respecto al calado del encendido, no importa que no lleve chaveta, pero OJO, debemos de calar el encendido correctamente y asegurarnos de que esta bien calado y por supuesto apretar bien la tuerca para que no gire el volante sobre el eje cónico del cigüeñal. Luego miraremos la carburación porque es posible que tengamos la avería ahí, que vaya demasiado "gorda" (exceso de gasolina) y engrase la bujía, saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 34
Registrado: 15 Nov 2012, 13:54
Ubicación: El Parador (Almería)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Buenas noches compañeros:
Os agradezco vuestros mensajes y paso a describir la cronología de esta moto.

Primeros fallos: Al principio la moto arrancaba y paraba bien e iba bien regulada de carburación, pero al estar circulando un tiempo, digamos una hora o así se paraba y no habia manera de arrancarla, no sacaba chispa, después de estar parada un rato o bien a la carrera lograba arrancar con bastante dificultad.
Se cambiaron bujias y la cosa mejoraba algo durante unos kilómetros, despues igual. Conclusión, platinos y condensador viejos hay que cambiarlos.

Segundos fallos: Abrimos el encendido y primera sorpresa, el volante iba sin chaveta. Pensamos que ese era el fallo, ponemos chaveta y vemos que como dice "carbonilla" el calado esta girado 180 grados.
Por tanto quitamos chaveta y calamos con las marcas que venian en el volante, ponemos platinos nuevos.
El condensador lo reusamos(ponemos el viejo) ya que vimos que tenia el cable pelado por roce con el cigueñal. A parte de eso,es que el que me mandaron de la tienda nuevo era mas gordo.

La moto arrancó, se carburó y a funcionar, muy bien hasta que pasados unos 12-15 km se para. Miro la bujia, color cafe con leche, pero sin chispa. Gracias que llevaba dos más ( las que recomiendan, bujias calientes). Le pongo otra y veo que da chispa, arranca a la segunda patada pero mientras me pongo el casco se paró, saque bujia y otra vez sin chispa. Por suerte me quedaba otra bujía, compruebo y da chispa. Esta vez me pongo el casco antes de arrancar, arranco y me piro. Un poco antes de llegar a casa me paro unos minutos y arranca sin problema, llego a casa y estoy parado al ralentí un par de minutos la paro y la vuelvo a arrancar, circulo un par de km y vuelvo a casa, la tuve un par de minutos al ralentí, se paró sola y ya no volvió a arrancar.

Otro detalle es que me funde las bombillas del piloto trasero de 6V, le he puesto de 12v.

Esto es con detalle lo que le sucede a mi viejita. Y tanto a mi como a mi amigo "carbonilla" nos surgen varias dudas.
1ª- Porqué el portabobinas esta como girado 180º, en su aspecto es igual que el de otras 125C2
2º Por qué comunica bujias.

Voy a probar con una bujía caliente con resistencia como sugiere carbonilla. Pero me surge un par de dudas.

¿Puede ser que el cigueñal esté girado 180º y la ranura de la chaveta por eso queda mal? Puede que alguien lo abriese , se equivocó al ponerlo y lo dejó asi.
¿Puede que el condensador viejo no funcione bien y la tensión de salida sea muy alta y por ello comunica bujias y funde lamparas?
¿Cual es la capacidad del condensador que necesita esta moto?, ya que podría ponerle el gordo que tengo, pero no se si es de la misma capacidad. En teoría al ser más gordo la capacidad es diferente.

En fin, es un poco rompecabezas, quizá con un polímetro sabiendo cuales son los voltajes se podrían ir despejando dudas.

Muchas gracias por la ayuda y perdonad por el tocho.
JJ Galera
www.indalorider.com
chalecos de cuero
Mensajes: 23
Registrado: 11 Nov 2012, 14:33
jotaj :
¿Puede ser que el cigueñal esté girado 180º y la ranura de la chaveta por eso queda mal? Puede que alguien lo abriese , se equivocó al ponerlo y lo dejó asi.
El cigueñal es imposible montarlo mal como crees,si tienes uno en las manos lo entenderas.
¿Puede que el condensador viejo no funcione bien y la tensión de salida sea muy alta y por ello comunica bujias y funde lamparas?
El condensador no tiene nada que ver con el alumbrado.En mi Ossa Superpioner,llevo un regulador a 6V ya que tambien me fundia las lamparas.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Desde mi modesta opinion, creo que tienes un problema con el condensador de los platinos, y si es como el de la C2 que yo restaure, no hay problema en conseguirlo. Y que no coincida el plato magnético con la chaveta del cigüeñal, seguramente esta el porta bobinas mal montado en los cárteres de la moto, tiene tres tornillos para sujetarlo, retira estos y monta el plato con la chaveta, y pones el piston en PMS e intenta girar el porta bobinas, asta que empiecen a abrirse los platinos. Que funda las bombillas esta moto, casi es normal, yo le montaría un limitador de tension, y la bombilla trasera una de 12v 5W.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 34
Registrado: 15 Nov 2012, 13:54
Ubicación: El Parador (Almería)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Ok, pues entonces vamos a hacer una cosa:

1º Poner bujia con resistencia y probar.
2º Poner un condensador nuevo, ¿Alguien me puede decir la referencia o el modelo, tipo .....??

3º Lo del giro del portabobinas, dice carbonilla -que es quien lo trasteó- que no se puede colocar si no es haciendo unos taladros, lo dejaremos para el final si todo lo demás falla.
JJ Galera
www.indalorider.com
chalecos de cuero
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 669
Registrado: 13 Feb 2014, 23:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Prueba con uno de electrónica, lo puedes poner fuera como te dije antes, un polo al cable que entra en la bobina de alta y otro a masa. Incluso puedes dejar el que ya llevas. En este enlace hay otro al blog de King donde explica cómo los pone él:

viewtopic.php?f=62&t=10145&start=10
Responder

Volver a “OSSA”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

Pariente