Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Ventura escribió:
KingScorpion escribió:Pedid y se os dará.
También se podría haber contestado: "Ante el vicio de pedir ,...la virtud de no dar"
Gracias señor moderador, por su infinita bondad.
Gracias, señor Ventura, por estar siempre pendiente.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
En Barcelona tienes un taller enorme para cuestion de frenos, esta en la calle Casa Oliva, cruza la Rambla Guipuzcoa y subiendo a mano derecha, el nombre no lo recuerdo ahora pero no tiene perdida, antes de llegar a la proxima calle, muy baratos no son, sobre los 20 e. el juego a veces cuesta mas barato unas nuevas.

PD. Creo que se llama Engar ó algo similar.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Rafael 2 escribió:En Barcelona tienes un taller enorme para cuestion de frenos, esta en la calle Casa Oliva, cruza la Rambla Guipuzcoa y subiendo a mano derecha, el nombre no lo recuerdo ahora pero no tiene perdida, antes de llegar a la proxima calle, muy baratos no son, sobre los 20 e. el juego a veces cuesta mas barato unas nuevas.

PD. Creo que se llama Engar ó algo similar.
Lo que yo veo, es, que, pongas zapatas nuevas, o pongas ferodos nuevos en las zapatas viejas, eso no garantiza que una vez que se actúa sobre la leva del freno y las zapatas se separan, la superficie exterior de las zapatas formen una circunferencia perfecta.
Piensa que en los frenos de simple leva, las zapatas se separan mas de un lado que del otro, y forman una elipse, en vez de circunferencia. Eso hay que corregirlo a torno.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
De hecho, yo creo que es el gran secreto de la frenada, como dice Ventura. Incluso en un doble leva (que era el caso de la moto que me deslumbró) debe ser necesario el torneado para que la adaptación sea perfecta.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Es cierto, el freno de Impala, aunque lo dejes torneado perfecto y ajustado al tambor, inicialmente, nunca tocará el ferodo toda su superficie, pues solo abre por un lado cada mordaza, pero con el tiempo, llegan a frenar más, al ganar algo más de superficie de roce con el tambor. Pero bien ajustado tambor y mordazas, frenan bien.

Saludos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 382
Registrado: 06 Sep 2011, 18:14
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Lo que parece claro es que el rectificado de las mordazas conseguirá una adaptación desde el inicio. Con el tiempo se adaptan todas. En cuanto a lo del doble leva y mono leva la diferencia consiste en que las dos zapatas del doble son superfrenantes. Vamos, que tienden a acuñarse las dos en la dirección de marcha del tambor. Cosa que el simple leva solo hace en una zapata. Asimismo, un freno de simple leva frenaría con la misma potencia tanto si la rueda fuera girara hacia adelante como hacia atrás. La leva superfrenante hacia adelante pasaría a ser la contraria marcha atrás. Y viceversa. Sin embargo en un doble leva las dos levas serían resbalantes si la rueda fuera hacia atrás.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Esa explicación tuya Acervo, es lo que diferencia el mecanismo de un leva simple a un doble leva, por eso frenen más, a parte de la refrigeración por entrada de aire. El tema de ajustes de tambor y mordazas es el mismo en los 2 casos.

A mi lo que más me preocupa, indistintamente de tipo de buje, es que en frio, frenan mucho, pero cuando les das caña por curvitas, baja un montón la frenada, muy rápido. He probado con ferodos verdes, que trabajan a mayor temperatura, y aguantan más, pero acaban cayendo. No sé si será por el tema del amianto, que ahora está prohibido en la composición, pero que yo sepa, no hay otro material para enmordazar.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Tengo guardado un juego de zapatas antiguas con amianto, incluso con su etiqueta puesta. Pero da pánico ... por lo visto es verdad que resulta salvajemente cancerígeno.

Y tampoco sé de nada que lo sustituya. :-(
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 382
Registrado: 06 Sep 2011, 18:14
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Hombre sabiendo lo que hay si tomas las precauciones adecuadas a la hora de montar, desmontar y limpiar no veo mayor problema. Yo las montaría.
Y, Esteve, los forros de los que hablas, ¿tienen partículas metálicas ostentosamente visibles? ¿o por el contrario son uniformes? El otro día vi unos forros con composición de partículas metálicas que me llamaron la atención.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados