
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 51
Registrado: 01 Oct 2011, 15:14
Ubicación: Girona
Buenas compañeros,
Sabéis si una pintura una vez mezclada con el diluyente y el catalizador, se puede guardar para volverla a usar?
La cuestión es que hoy me he decidido a pintar dos depósitos de Montesa Cota en mi casa, y como que no sé la cantidad de pintura necesaria para los depósitos, creo que me he pasado y me ha sobrado bastante...
La sobrante la he guardado en un bote de cristal con tapón, y a pesar de llevar cinco horas preparada aun no se ha secado. Pero en cambio, los depósitos ya están bastante secos.
Si mañana aun estuviese en estado " liquido " la podría reutilizar? Ya que aprovecharía para dar un repaso de lija a los depósitos y les daría otra capa.
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Sabéis si una pintura una vez mezclada con el diluyente y el catalizador, se puede guardar para volverla a usar?
La cuestión es que hoy me he decidido a pintar dos depósitos de Montesa Cota en mi casa, y como que no sé la cantidad de pintura necesaria para los depósitos, creo que me he pasado y me ha sobrado bastante...
La sobrante la he guardado en un bote de cristal con tapón, y a pesar de llevar cinco horas preparada aun no se ha secado. Pero en cambio, los depósitos ya están bastante secos.
Si mañana aun estuviese en estado " liquido " la podría reutilizar? Ya que aprovecharía para dar un repaso de lija a los depósitos y les daría otra capa.
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Supongo que sí ... siempre que esté lo suficientemente líquida como para ser usada en pistola. En principio, cuanto más lleno el bote, mejor se conservará.
Buenas, siento ser el "antídoto de la lujuria"....pero una vez hayas mezclado la pintura con el catalizador, empieza una cuenta atrás. Dependerá del tipo de pintura, marca, condiciones ambientales y tipo de catalizador, pero calcula que suelen tener una vida útil de unas 6-10 horas una vez mezclado.
La cuestión es que los distintos componentes reaccionan y se "oxidan" de forma distinta, en contacto con el aire. El disolvente suele ser uno de los primeros en desaparecer, de ahí que puedas tener una pintura mezclada y que haya aguantado un par de días...pero imposible de manejar correctamente. En tu caso si aún sigue fresca en el bote puede que sea por llevar un disolvente lento...aún así, yo no usaría esa mezcla pasadas las 6-10 horas que te comento.
Para que no te suceda la próxima vez ¿has visto los vasos graduados que usan los pintores??? Son muy útiles para trabajar entre otras cosas las proporciones y las cantidades. Además son económicos.
Saludos
Álex
La cuestión es que los distintos componentes reaccionan y se "oxidan" de forma distinta, en contacto con el aire. El disolvente suele ser uno de los primeros en desaparecer, de ahí que puedas tener una pintura mezclada y que haya aguantado un par de días...pero imposible de manejar correctamente. En tu caso si aún sigue fresca en el bote puede que sea por llevar un disolvente lento...aún así, yo no usaría esa mezcla pasadas las 6-10 horas que te comento.
Para que no te suceda la próxima vez ¿has visto los vasos graduados que usan los pintores??? Son muy útiles para trabajar entre otras cosas las proporciones y las cantidades. Además son económicos.
Saludos
Álex

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14
comprate una bascula pesa carta (7,50 €) y hace las mezclas en un vaso de cristal (muy facil de limpiar despues)
a+
a+

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 51
Registrado: 01 Oct 2011, 15:14
Ubicación: Girona
Muchas gracias por vuestras respuestas!!
Al dia siguiente ya me dí cuenta de que no aguantaria, ya que la viscosidad cada vez era mayor.
De lo de el vaso graduado o la bascula... Ya tengo bascula. La cuestión es la cantidad necesaria para pintar 2 depositos de Cota.
50g 60-70-82... Como son los primeros que hago, no se que rendimiento tiene la pintura, y se me fué un poco!!! Jejejejejeje.
Lo mismo me pasó la primera vez que le hice un tratamiento interior a un deposito. jejejeje. Ahora eso ya no me ocurre, ya que ahora ya me tengo una formula para hacerlo exacto.
Saludos.
Al dia siguiente ya me dí cuenta de que no aguantaria, ya que la viscosidad cada vez era mayor.
De lo de el vaso graduado o la bascula... Ya tengo bascula. La cuestión es la cantidad necesaria para pintar 2 depositos de Cota.
50g 60-70-82... Como son los primeros que hago, no se que rendimiento tiene la pintura, y se me fué un poco!!! Jejejejejeje.
Lo mismo me pasó la primera vez que le hice un tratamiento interior a un deposito. jejejeje. Ahora eso ya no me ocurre, ya que ahora ya me tengo una formula para hacerlo exacto.
Saludos.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14
no se para tu moto, pero hace por ejemplo 40 gr de base, pinta, si te queda corto, en 2 minutos te hace otros 20 gr, ni siquiera la pintura ha tenido tiempo de endurecer en el vaso.
a+
a+
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado