Manetero forero de primera clase
Mensajes: 616
Registrado: 29 Jul 2011, 23:46
Ubicación: Bcn
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Retenes horquilla

Mensaje por dansc »

Buenas morineros.
Estoy en casa con un trancazo de OO. :cry: Y encima de vacaciones :cry: !!
He estado buscando por el antiguo foro y no lo he encontrado. Las medidas de los retenes para la horquilla de la 3 1/2. El aceite un SAE15 y 200cm cubicos por botella no?
A ver si alguno sabe la referencia-medidas de los retenes.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 616
Registrado: 29 Jul 2011, 23:46
Ubicación: Bcn
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Re: Retenes horquilla

Mensaje por dansc »

He encontrado estas medidas en el listado que envio dragon por mail. Supongo que no me valdran puesto que el si no me equivoco tiene una excalibur.
Las medidas son 35x45x7 doble labio.

No puedo desmontar y para verificar la medida y otro dia montar puesto que lo tengo que hacer en el taler de un amigo y no quiero abusar de confianza.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 616
Registrado: 29 Jul 2011, 23:46
Ubicación: Bcn
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Re: Retenes horquilla

Mensaje por dansc »

En ebay.uk he encontrado estas otras medidas para 3 1/2 sport. 35x47x7,5.

Lleva dos por hoquilla?

Para excalibur 501 da las mismas medidas. :?: :?: :?:
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Re: Retenes horquilla

Mensaje por DRAGON »

Hola,

Mo morini es una 500 sei V sport. Y los retenes para una horquilla marzochi de 35mm son los referidos 35x47x7.

Yo les puse en efecto de doble labio. Como la ultima cifra corresponde al "ancho" o "espesor" del reten, en principio lo de 35X47X7,5 podrian valer.

Pero no creo que haya que complicarse con ebay, las medidas 35x47x7 son "normalizadas" y por tanto en cualquirr sitio donde vendan retenes los tendran o sabran donde pedirlos para servirtelos.

Saludos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: Retenes horquilla

Mensaje por norbert »

Hola Dansc

35x47 esta bien

Segun unos amigos tambien vas bien con solamnete uno cada barra si coges p.e un 35x47x10 con muelle y doblelabio. Yo tengo un juego guardado esperando a que Roci se ponga incontinente, pero vamos las mismas desde hace 12 anyos. De estos claro no puedes montar dos, pero no hace falta.
Creo que los originales, dos cada lado, son 35x47x7. Y como dice Dragon se deberian encontrar en cualquier tienda de rodamientas y estas cosas raras, donde nosotros nos paramos y tu mujer no lo entiende, porque ni siquiera ve de que hay un escaparate ;) .,

saludos norbert
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: Retenes horquilla

Mensaje por norbert »

Te aconsejo dejar las barras en las tijas. Quitas el aceite y antes de sacar los muelles, aflojas el tornillo allen que esta abajo de todo para separar barra y botella. Asi hay menos peligro de que se gira el elmento armortiguador. Si se gira todo con el tornillo allen, metes un tornillo con la rosca adecuada y con el pico afilado donde se saca el aceite y puedes bloquear este elemento. Pero normalmente sale mas facil.

Siempre conviene dejar las barras tal como estan en las tijas, si todo funciona y esta bien. Si metes una horquiila de nuevo en unas tijas se aconseja subir las botellas, antes de meter muelles, hasta arriba con el eje de rueda puesto para obtener un maximo de igualdad, y puedes probar si casi se caen juntos y paralelos por su mismo peso (bueno para esto supongo que hay que meter los muelles por mas peso) . Entonces se deberian fijar las barras en las tijas. Asi lo he oido y hecho hasta ahora porque me parece razonable.

ciao norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 616
Registrado: 29 Jul 2011, 23:46
Ubicación: Bcn
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Re: Retenes horquilla

Mensaje por dansc »

norbert escribió:Hola Dansc

Y como dice Dragon se deberian encontrar en cualquier tienda de rodamientas y estas cosas raras, donde nosotros nos paramos y tu mujer no lo entiende, porque ni siquiera ve de que hay un escaparate ;) .,

saludos norbert
:lol: :lol: :lol:

Gracias por las respuestas, manana me voy por los retenes a una tienda de esas raras.
No se por que esta convencido de que tenias una excalibur Dragon.
Norbert, me parece que vamos (yo y mi amigo) a intentar sacarlos sin desmontar las botellas, ya veremos como va la cosa (no se si saldran los circlips). Si no seguire tus consejos. Ya sus contare.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: Retenes horquilla

Mensaje por norbert »

Me temo que cambiar los retenes sin separar botellas y barras va a ser muy complicado. Para separarlos ayuda una caraca/vaso del llave de allen adecuado (el allen debe ser mas largo que normal).

suerte norbert.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Re: Retenes horquilla

Mensaje por DRAGON »

Y sobretodo: Ni se te ocurra una vez tengas sacada la tuerca superior de una de las dos horquillas.....para lo que sea, cojer sin mas y desenroscar la otra, MENUDO SUSTO!

Yo en su dia pagué esta novatada, y la moto de hundió de cabeza, menudo golpe dió de delante: se torcieron los tubos internos empujadores de los muelles..... y seguramente algo mas en los hidraulicos..... pues nunca mas han ido finos (tengo pendiente la revisión). Y como estaba sobre el caballete central se descabalgó de repente y la pude coger de milagro pero a costa de lumbares, dorsales y cervicales.

No se ni como pude caer en hacer eso, abrir los dos tapones roscados superiores sin mas, menudo "pollo". Són situaciones de aquellas que piensas y dices: "Hombre claro!" "pero si es obvio!" pero son cosas que pasan.

Bueno pues aqui una anecdota aproposito de manipular las horquillas.

Saludos
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Avatar de Usuario
Manetero especial
DRAGON escribió:Y sobretodo: Ni se te ocurra una vez tengas sacada la tuerca superior de una de las dos horquillas.....para lo que sea, cojer sin mas y desenroscar la otra, MENUDO SUSTO!

Yo en su dia pagué esta novatada, y la moto de hundió de cabeza, menudo golpe dió de delante: se torcieron los tubos internos empujadores de los muelles..... y seguramente algo mas en los hidraulicos..... pues nunca mas han ido finos (tengo pendiente la revisión). Y como estaba sobre el caballete central se descabalgó de repente y la pude coger de milagro pero a costa de lumbares, dorsales y cervicales.

No se ni como pude caer en hacer eso, abrir los dos tapones roscados superiores sin mas, menudo "pollo". Són situaciones de aquellas que piensas y dices: "Hombre claro!" "pero si es obvio!" pero son cosas que pasan.

Bueno pues aqui una anecdota aproposito de manipular las horquillas.

Saludos
Primero, gracias por el consejo !!!!

Segundo, una pregunta:
Esto que cuentas, supongo (seguro) que fue con la rueda delantera puesta..... ¿no sería lo lógico, primero que nada sacar la rueda delantera antes de ponerse a desmontar cosas de las suspensiones?
Imagino que con la rueda sacada, la moto apoyará por la diferencia de peso, con la rueda trasera en el suelo, y ello facilitaría mucho toda la manipulación de la horquilla.... ¿no? :roll:

;)
Responder

Volver a “Moto-Morini”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

norbert