
Mensajes: 23
Registrado: 29 Jul 2011, 12:19
Bueno, vuestras aportaciones han sido muy buenas para darme cuenta de una cosa, soy un piloto mediocre y nunca voy a ganar nada. A partir de eso he pensado poner rodamientos c3, poco ajuste de cilindro para que me dure y carburarla gorda, porque ni llevandola apretadisima yo mejoraria ni un segundo pero si bajaria mi cuenta corriente. La moto se ha quedado muy bonita y lleva unos frenos muy buenos, amortiguador de dirección, amortiguadores y horquilla buenos y creo que todo de calidad, asi que la monto con lo que hay y a disfrutar. Lo mas importante es sentirte agusto con lo que has hecho. Si alguna vez.....veo que mejoro personalmente seria el momento para mejorar la maquina.,pero los grandes pilotos sacan petroleo de máquinas mediocres. Ya se que esto no viene muy acuento del tema que estamos tratando, pero yo creo que con un motor cappra va y un buen escape ya te puedes dar una leche muy gorda...jajajjaj. Gracias por hacerme ver la luz. LO TENGO CLARO. Gracias a todos

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Mi opinión. Es que hay que montar lo que toca. Ya se ha dicho.
Para un motor de serie, lo que toca es lo que indica el fabricante.
Otra cosa es un motor modificado. Pero aquí todo pasa por medir y calcular. Lo que no se suele hacer casi nunca, por no decir nunca.
Has de considerar dos variables básicas:
El gradiente de temperaturas, que ya se ha comentado. Se miden y listo. Esto no es suficiente, pues podemos calcular solo el juego teórico.
El ajuste del montaje, lo que origina aumento del anillo interior y reducción del exterior. Se miden los anillos, los alojamientos y listo.
En los manuales de los fabricantes hay unas instrucciones claras de como determinar los juegos funcionales en función de estas dos variables. Se trata de verificar que nuestra elección es la correcta y que con un C3 no hay suficiente.
Lo que si que comento, es que de pasar de un C3 a un C4, sin verificar que este aumento de juego en frio es necesario, nos puede traer exceso de vibraciones.
Supongo que no será necesario decir que las vibraciones no son buenas. LO cascan tó; los chasis, los rodamientos, las fijaciones del motor, los cigüeñales, ....... .
Resumiendo:
Si queremos hacer las cosas con criterio. A medir y a calcular.
Recomiendo los manuales técnicos de INA.
Para un motor de serie, lo que toca es lo que indica el fabricante.

Otra cosa es un motor modificado. Pero aquí todo pasa por medir y calcular. Lo que no se suele hacer casi nunca, por no decir nunca.
Has de considerar dos variables básicas:
El gradiente de temperaturas, que ya se ha comentado. Se miden y listo. Esto no es suficiente, pues podemos calcular solo el juego teórico.
El ajuste del montaje, lo que origina aumento del anillo interior y reducción del exterior. Se miden los anillos, los alojamientos y listo.
En los manuales de los fabricantes hay unas instrucciones claras de como determinar los juegos funcionales en función de estas dos variables. Se trata de verificar que nuestra elección es la correcta y que con un C3 no hay suficiente.
Lo que si que comento, es que de pasar de un C3 a un C4, sin verificar que este aumento de juego en frio es necesario, nos puede traer exceso de vibraciones.
Supongo que no será necesario decir que las vibraciones no son buenas. LO cascan tó; los chasis, los rodamientos, las fijaciones del motor, los cigüeñales, ....... .

Resumiendo:
Si queremos hacer las cosas con criterio. A medir y a calcular.
Recomiendo los manuales técnicos de INA.
Empuja empuja, que esto no tira.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados