KingScorpion escribió:Pues es sólo cuestión de proponérselo. Las clásicas aguantan lo que les echen, siempre y cuando estén bien cuidadas y se respeten sus límites. A cambio, y si seleccionas bien las carreteras, te dan un disfrute que otras motos no pueden proporcionar.
Ya te digo King, el problema es cuando a estas motos se las pide prestaciones que nunca dieron, ahí es cuando cascan.
Tengo un amigo que vivía en Gijon y trabajaba a temporadas en Sevilla , tenía una ducati deluxe decía que la ponía. Entre 80 y 90 y que iba hasta allí del tirón, ojo hace 40 años sin autopistas ni nada. Esa moto alcanza los 120 obviamente si vas a tope no creo que llegara ni a benavente.
Te puedes creer que disfruto muchísimo más a 60 por hora, con la mv, por esas carreteras que como digo yo, huelen a vaca. Que con la trail grande.
con la trail, los viajes se me hacen largos como con el coche. Cuando paro estoy hasta las narices.
Con la mv o la ducati hago rutas de 5 o 6 horas subido a la moto, por montaña que las pobres van en tercera y a ratos en segunda, y se me pasa volando.
Teniendo en cuenta que el cuerpo aguante. Hay días que puedo y los hay que tengo que dar la vuelta al lado de casa.
tengo dos hernias discales y tengo que tomar dos analgésicos antes de salir, pues a parte del dolor, se me llegan a dormir las piernas, de hecho con la mercurio es jodido ya que entre, que el asiento no tiene mullido y los muelles de la suspensión durísimos, y las vibraciones, esta me mata, cuando salgo con ella lejos, me llevó a mi cuñado con el coche y remolque detrás, por si me da el pinzamiento y hay que ir un rato en coche.
Las mv llevan suspensión blanda y los asientos muelles, que eso da gusto y cómo van a 5000 rpm no vibran.
El día que estrene la primera mv al llegar a casa, la mujer me dijo, "que contento estas, esta no te hace daño ¿eh?"
Ese es uno de los porque Mv.
Casi que tenía que pasar esto a anécdotas ...