Página 2 de 4
Re: duda mecanica impala 2
Publicado: 08 Jul 2019, 07:46
por KingScorpion
La ventaja del corcho es doble:
1.- Pesa menos y no desequilibra el cigüeñal.
2.- Si se sale no destroza el motor.
Yo lo llevo en dos motores, y cero problemas.
Re: duda mecanica impala 2
Publicado: 08 Jul 2019, 15:39
por pajero
Buenas tardes compañeros, esto ya se me va de las manos, no me he leido entero el post, lo haré mas detenidamente porque es un tema que me interesa. A mi entender meter mas peso al cigüeñal es para que tenga mas bajos al salir la moto y motor mas equilibrado eliminando vibraciones indeseadas, hasta aquí todo entendido, pero que pasa al calentarse el motor, temperaturas, gasolina, etc.., he aquí algunas de mis dudas
¿De cuanto peso hablamos? ¿Podría valer un tapón a medida de bronce o aluminio? ¿Es posible poner un tapón de bloque? En este caso si nos decantamos por algunas de estas dos ultimas opciones, hay muy buenos productos para fijar tanto el tapón de bronce o tapón de bloque, también dándole algunos granetazos (con gracia y salero) para que no se salga y no nos reviente los carteres. Es un tema interesante, me gusta porque hay un cigüeñal de Sanglas 400 que venía taladrado y me gustaría haber que conclusión sacáis para ver que puedo hacer con este cigüeñal. Saludos del cordobés.
El Pajero
Re: duda mecanica impala 2
Publicado: 08 Jul 2019, 15:49
por pajero
Vale todo entendido a la perfección, tener esos tapones la carga de la mezcla es mejor, no hace tanta turbulencia. Transfer mas reducidos la mezcla corre más, pero esos transfer mas abiertos hay mas cantidad de mezcla.
El Pajero
Re: duda mecanica impala 2
Publicado: 08 Jul 2019, 17:55
por KingScorpion
En un 4T es completamente distinto, Pajero.
En las 2T es por un tema de mejora de la aspiración. Y siempre ha habido alternativas: las principales son corcho, nylon y aluminio. Unas pesan más que otras (y desequilibran más), y otras se ven como más profesionales (tal vez porque algunas Montesa de cross venían con el cigüeñal tapado con aluminio).
Cualquier opción es buena, desde luego. Pero lo del corcho puedes hacerlo en casa con un coste ridículo y poco riesgo mecánico. Se trata de hervirlo para que se ponga gomoso, y una vez hervido, se mete en los huecos a presión. No hay casi sobrepeso y sí mejora de la aspiración.
Re: duda mecanica impala 2
Publicado: 08 Jul 2019, 18:39
por lluisazm
Nosotros cometimos el error de poner tapones más pesados al principio, y a partir de ciertas revoluciones la moto vibraba cosa mala. Fue poner los de corcho y perfecto...
Re: duda mecanica impala 2
Publicado: 08 Jul 2019, 20:48
por pajero
Buenas tardes noches KingScorpion, duda aclarada, oido cocina y apuntado en mi libretilla para futuras reparaciones. Esta misma técnica del corcho la uso yo pero es para reconstruir embragues que no he podido conseguir nuevos, ya lo hice en varios motores Hispano Villiers. Gracias por la respuesta, no se acuesta uno sin aprender algo nuevo, que maravilla. Saludos del cordobés
El Pajero
Re: duda mecanica impala 2
Publicado: 08 Jul 2019, 22:31
por blasyo
¿Con que pegas los corchos en los discos de embrague?
Re: duda mecanica impala 2
Publicado: 09 Jul 2019, 10:29
por retenes
Yo también reparé una vez los discos de embrague de una lube y la verdad se quedó bastante bien,con corcho.
Re: duda mecanica impala 2
Publicado: 09 Jul 2019, 10:43
por KingScorpion
pajero escribió:Buenas tardes noches KingScorpion, duda aclarada, oido cocina y apuntado en mi libretilla para futuras reparaciones. Esta misma técnica del corcho la uso yo pero es para reconstruir embragues que no he podido conseguir nuevos, ya lo hice en varios motores Hispano Villiers. Gracias por la respuesta, no se acuesta uno sin aprender algo nuevo, que maravilla. Saludos del cordobés
El Pajero
Un placer, Pajero.
Re: duda mecanica impala 2
Publicado: 11 Jul 2019, 15:14
por pajero
blasyo escribió:¿Con que pegas los corchos en los discos de embrague?
Buenas tardes blasyo, no los pego los corchos, se trata de limpiar propios discos de embrague de su corcho de origen, taladrar los discos (el agujero es a razón del material que tengamos, puede ser de 6mm, 10mm, incluso de 14mm) se hacen trozos un poco mas grande que el taladro que hagamos y se ponen los corchos a hervir con agua y se introducen en los taladros, se dejan enfriar y se recortan con un cutex y en un pliego de lija se le da el grosor deseado al disco, se remojan en aceite 4 ó 5 horas y a montar en el motor. Da muy buenos resultados el inconveniente es de que los recambistas no venden discos de embrague, jejejeje, es broma, lo cierto es de que es una opción para embrague que no tengamos disponibilidad de discos nuevos. Saludos del cordobés
El Pajero