Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Josep,

Una duda me queda ... ¿vas a refabricar en diente recto o helicoidales? Creo que las rectas se usan más en competición por la menor pérdida de potencia, pero no sé qué ventaja tiene la helicoidal para que fuera usada en la mayoría de los modelos excepto en las cross.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 01 Ago 2011, 19:42
Ubicación: MADRID
Manetero forero de tercera clase
Re: CORONAS DE EMBRAGUE

Mensaje por MALO »

KingScorpion escribió:Josep,

[...]pero no sé qué ventaja tiene la helicoidal para que fuera usada en la mayoría de los modelos excepto en las cross.
Funcionamiento más silencioso, pero más pérdidas y empujes axiales que hay que "contener".
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Voy a pedir los dos precios, aunque pienso que los rectos son los que tendrán mas salida.

Si el precio sale alto, posiblemente me platee trasponer el conjunto corona embrague de otra moto y adaptarlo a las impalas fabricando el plato y remachando la corona. El plato es mas económico que hacerlo monobloque. La Idea que me dió Francisco.
Ya tengo uno clichado que embraga a compresión exterior y es de una trialera de 300 cc. La dificultad es el tamaño y adaptar el mando.
Empuja empuja, que esto no tira.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
MALO escribió:
KingScorpion escribió:Josep,

[...]pero no sé qué ventaja tiene la helicoidal para que fuera usada en la mayoría de los modelos excepto en las cross.
Funcionamiento más silencioso, pero más pérdidas y empujes axiales que hay que "contener".
¡Gracias!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 01 Ago 2011, 19:42
Ubicación: MADRID
Manetero forero de tercera clase
Re: CORONAS DE EMBRAGUE

Mensaje por MALO »

KingScorpion escribió:
MALO escribió:
KingScorpion escribió:Josep,

[...]pero no sé qué ventaja tiene la helicoidal para que fuera usada en la mayoría de los modelos excepto en las cross.
Funcionamiento más silencioso, pero más pérdidas y empujes axiales que hay que "contener".
¡Gracias!
A mandar.

Los empujes axiales lo solucionaron los de Citroën diseñando en el mismo engranaje dos helicoides simétricos, cada uno empuja en sentido opuesto al otro y se anulan.

De ahí les viene el símbolo de la marca. Las espigas inversas simulan el engranaje con doble helicoide: "Chevron", su invento.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
:-) ¡Qué simple! Debe ser lo único sencillo que haya hecho Citröen en su vida.

No había caído, Malo. Pero, pensándolo, es cierto, el helicoide o bien tira del eje en que esté instalado, o bien lo comprime. Debe ser esa una de las razones de tanta lata como dan con los juegos axiales en los cambios Montesa.

Muchas gracias.
Manetero especial
Mensajes: 1171
Registrado: 02 Ago 2011, 21:40
Ubicación: Reino de Aragón
Avatar de Usuario
Manetero especial
Si sirve para la 4M primera serie, yo también quiero 1
No corras que tengo prisa
Virgen de La Carrodilla

http://www.cafetero.net/
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Ya tengo precio.

Corona con dentado inclinado, cementada y dentada, pero no rectificada, 300,00 €
Lo mismo con dentado recto. 300,00 €. En este caso hay que sumar el piñón de ataque; 125 €. Este me parece caro, por lo que vy a negociarlo con otro tallador.

Como mi experiencia con engrane sin rectificar es limitada a temas de ruido, tengo que hablar con los expertos; DERBI y alguno mas. La pega es que si los dientes están rectificados, el presupuesto se va por las nuves.

Antes de mover nada prefiero informarme y analizar la posibilidad de cambiar tambien la prensa y los discos por un conjunto moderno, así ya no hayque preocuparse de recambios y demás historias.
Ya informaré.
Empuja empuja, que esto no tira.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Josep, ¿qué implica exactamente el "no rectificado" de una campana?

Ni siquiera sabía que las hubiera con y sin rectificado.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 382
Registrado: 06 Sep 2011, 18:14
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Re: CORONAS DE EMBRAGUE

Mensaje por Acervo »

Creo que en las montesas modernas el piñón y corona se vendían como un juego. De hecho en un motor de Impala 2 que tengo vienen tanto una pieza con un número y la otra con el mismo. En la corona pintado a mano y en el piñon estampado. Para las antiguas creo que se vendía piñon del cigüeñal de varias sobremedidas, como los pistones.
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

Esteve