Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por pajero »

Buenas tardes compañeros, gracias por vuestras respuestas, la verdad es que no seria posible nada de esto sin vosotros.
Bueno pues respondo a la pregunta que me formulas, Ventura. Sale los cables independientes de ambos reguladores y los unimos en la propia borna positiva. Se por que me preguntas esto, estamos uniendo dos positivos ¿Verdad? Lo que pasa es que ya esa corriente ya esta rectificada y estabilizada al voltaje correcto, ese voltaje no retorna hacia los reguladores. Pensando esta noche mientras dormía, me complico la vida yo solo, hay otra opción y es conseguir el regulador de una Vespa PK, que tiene dos entradas de corriente alterna y salida de 12V ya rectificada para cargar la batería. Esta ultima opción es la mas fácil de hacer, peeroo! el testigo de carga que pasa, tenemos que llevar un control de carga, pues hay que poner un rele conmutado, es decir, cuando el alternador no genere corriente (motor parado) la luz de carga permanezca encendida y cuando el alternador produ zca corriente la luz se apagara al recibir corriente la luz de carga. Funcionamiento de la luz de carga en un alternador, salen dos cables una es el de corriente para la carga de la bateria y otro mas fino que es el del testigo de carga, la luz del testigo de carga siempre esta alimentada de corriente despues del contacto y recibe la masa a través del cable fino del alternador(luz encendida) una vez el alternador produzca corriente del cable fino ahora sale corriente o directamente ya no hay masa con lo cual la luz esta apagada, esto es señal de que el alternador esta "cargando" Esto es a groso modo de como funciona la luz de carga, si hay alguna otra duda solo hay que preguntar, espero haber respondido a tu pregunta, saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por pajero »

Buenas tardes asunto resuelto, con este regulador he conseguido mi objetivo. La batería carga perfectamente y va de lujo, ya queda otra cosa menos. En esta semana voy ha hacer el parabrisas, el material que voy a emplear es acero inoxidable, ya os iré informando, saludos del cordobés.

El Pajero
rps20150907_144952_954.jpg
PD; SI hay alguien que este interesado en como conectar el relé, solo hace falta preguntar. Ya voy enseñándome a poner las fotos medio en condiciones, no si al final aprendo ya lo veréis :oops:
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 39
Registrado: 03 Ago 2011, 06:40
Manetero forero de quinta clase
Hola,
Mirando por internet he visto esta pagina que habla historia de este modelo. Aunque la parrilla la veo diferente.

http://www.escuderia.com/citroen-5-cv-muy-singular/

Impresionante trabajo que estas haciendo, enhorabuena.
Saludos
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por Ventura »

¿Que dia se celebra la boda?
Moderador
Mensajes: 4535
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por norbert »

El Citroen se va a llenar de arroz! :lol:
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por pajero »

Buenas noches Ventura, la boda es el día 26 de este mes. Norbert, el arroz puede servir como absorbente, por si dice de llover ese día :lol:

En esta semana dejo hecho el parabrisas y el soporte de la rueda de repuesto. Me están tapizando el asiento y pintando de amarillo el capo y la llanta de la rueda de repuesto. Tengo que afinar la "dinamo" y a funcionar, ya terminaré el volante y haré la capota :cry:

Ya os pondré algunas fotos mas de mi pequeñín, de momento estas son algunas de las que os puedo poner :oops:

Saludos del cordobés.

El Pajero
rps20150912_172020.jpg
rps20150913_232753_319.jpg
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por pajero »

Buenas noches stingher, el modelo de Citroën que nos pones en el enlace, fue carrozado en su día y por eso es único. Gracias por el enlace y los ánimos, porque me hacen falta dos semanas me quedan para poder sacarlo para la boda, saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Está precioso, Pajero. Seguro que es la sensación de la boda!
Moderador
Mensajes: 4535
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: CITROEN 5CV de 1924

Mensaje por norbert »

KingScorpion escribió:Está precioso, Pajero. Seguro que es la sensación de la boda!
Bueno Julian, todavia no conocemos a la novia ;)
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
¡¡Ahí me has dado!! Igual la novia es la razón de que Pajero se esté pegando una paliza. :lol: :lol: :lol:
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

carlosn