Página 3 de 4

Re: Mi primera reconstrucción-Montesa cota 348 (1976)

Publicado: 23 Oct 2014, 23:47
por Sertrash
Buenas a todos!!

Pues como me aconsejabas Juan he revisado tornillos de anclaje al chasis y parecían estar bien. Luego he seguido con culata y cilindro quedando libre el pistón, no me ha dado tiempo a sacarlo pero he movido la biela para comprobar "a groso modo" :roll: como se encontraba. Lateral o transversalmente si tenía algo de juego pero vertical o longitudinalmente no se apreciaba holgura. Por otro lado el cilindro estaba bastante rayado, al pasar el dedo se notaban las hendiduras. He sacado los segmentos y también parecían estar muy trotados, los he puesto en el cilindro para ver que distancia habia entre sus puntas ¿qué tolerancia es la admisible? Imagino que me toque rectificar por lo menos ¿qué opinais? ¿por dónde continúo?

Hoy mismo he estado en tráfico solicitando el informe de estado actual de la moto. Me han dicho que estaba de baja definitiva, pero que podía rehabilitarla presentando el contrato de compraventa del anterior dueño el cual no tenía porque ser el mismo que figuraba en el informe que me acababa de sacar ¿esto es así? He buscado información en los apartados del foro donde se hace referencia a todos estos temas pero no me aclaro. No hice contrato de compraventa con el anterior dueño que tampoco era el que figura en tráfico como último propietario por lo que ¿podría hacer un contrato donde figure yo como comprador y mi hermano, amigo, primo, tío, conocido, etc como anterior propietario? Aceptarían esto en tráfico como me ha parecido entender?

Gracias de antemano a todos.

Un saludo!!

Re: Mi primera reconstrucción-Montesa cota 348 (1976)

Publicado: 27 Abr 2015, 00:52
por Sertrash
Hola a todos

Aunque despacio sigo liado con la 348 y voy haciendo cosillas. Desmonté el motor del chásis para poder trabajar mejor y una vez en la mesa intenté sacar el piñon de ataque pero ¿hacia que lado se desenrosca? ¿horario o antihorario? Para no liarla se quedó sin sacar :roll: pero no sé cómo puedo aguantar el piñón para que no se me gire ¿aguantándolo con la cadena de arrastre?

Un saludo a todos y gracias de antemano por las respuestas.

Re: Mi primera reconstrucción-Montesa cota 348 (1976)

Publicado: 27 Abr 2015, 07:57
por KingScorpion
Necesitas un extractor para el piñón, Sertrash. Aparte de dejarlo bloqueado, quiero decir.

Re: Mi primera reconstrucción-Montesa cota 348 (1976)

Publicado: 28 Abr 2015, 15:59
por Sertrash
Una vez más gracias por la respuesta king scorpion.

Entiendo entonces que primero debería bloquear el piñón para sacar la tuerca y después usar el extractor para sacarlo del eje, si es así ¿hacia que lado desenrosca la tuerca?

Re: Mi primera reconstrucción-Montesa cota 348 (1976)

Publicado: 28 Abr 2015, 17:45
por KingScorpion
Eso es. El modo más simple de bloquear para sacar la tuerca es hacerlo con la cadena aún puesta, la moto en 5ª velocidad y el freno trasero pisado.

Re: Mi primera reconstrucción-Montesa cota 348 (1976)

Publicado: 27 Nov 2015, 12:05
por Sertrash
Buenas a todos

Sigo haciendo cosillas a la 348, esta semana desmonté la rueda delantera para limpiar el aro, tambores, etc. Quité todos los radios para poder hacer mejor la operación y cambiar los que estuviesen rotos. Pues bien, me he puesto a radiar la rueda (mi primera vez :oops: ) siguiendo este método:

http://news.motoscoot.es/radiar-y-centr ... -maggiver/

Y al terminar con todos los radios y coger la llanta me doy cuenta que no ha quedado bien, como que los radios sobresalen mucho del aro y aunque aprete la cabecilla al máximo ni siquiera llega a acercarse al agujero. Os pregunto:

-¿No debo seguir este método? ¿existe otro?
-¿Me he saltado algún paso?
-¿Existe algún enlace a algún tutorial? Por más que busco solo encuentro el que os he mencionado más arriba.

Gracias de antemano, un saludo.

Re: Mi primera reconstrucción-Montesa cota 348 (1976)

Publicado: 27 Nov 2015, 17:00
por smith
Hola
Yo te puedo aconsejar sobre lo de tráfico.
Lo que te han dicho es cierto.
Cuando esta de baja definitiva la cosa es mucho mas facil.
Con contrato de compraventa o con un acta notarial.
Pero al decirte ellos eso, mejor, es además como dice su propio reglamento.
Haz un contrato con un amigo mismo, tienes en Internet modelos de papeles.
Los rellenas y entregas y lista la documentación.
Mucho mas económico que un acta notarial.
Saludos

Re: Mi primera reconstrucción-Montesa cota 348 (1976)

Publicado: 28 Nov 2015, 22:46
por Chico Sanlúcar
Las medidas son lascorrectas?

Mira este hilo de Enrique

viewtopic.php?f=62&t=10131&hilit=Radios+348

Aquí, también lo explica muy bien Tosalemal
https://moticosroyo.wordpress.com/?s=Radiar+llanta

Y aquí. Nacho
http://nacho247.blogspot.com.es/2014/02 ... s-con.html

Re: Mi primera reconstrucción-Montesa cota 348 (1976)

Publicado: 29 Nov 2015, 11:00
por Sertrash
Gracias por las respuestas a ambos.

Me anoto lo del papeleo smith ;) .

Sobre lo del radiado chico sanlucar he recuperado los radios antiguos (la mayoría), así que en principio no debería haber problemas con las medidas :roll: . Probaré de nuevo y si me vuelve a quedar de la misma manera saco una foto y os lo enseño.

Un saludo

Re: Mi primera reconstrucción-Montesa cota 348 (1976)

Publicado: 01 Ene 2016, 14:22
por tosalemal
Buenas,

Estoy liado también con una cota 348 (bueno liado es demasiado decir, porque la tengo apartada), me dieron el motor desmontado y cada cosa por un lado, si has abierto el motor, me harías un gran favor diciendome las medidas de las arandelas de calado y demás, tengo la idea de que al mio le falta, (que he de hacer el juego axial si, pero antes quiero saber si me falta alguna mas, estas son las que tengo:

http://postimg.org/image/f6u8tsu4l/

(perdón por no poner la imagen directamente, pero no se porque no me deja.

Si no me equivoco, las dos de la izquierda, una a cada lado del cigueñal
la siguiente del eje de arranque
las dos siguientes que están encintadas del eje del primario, embrague,(creo dentro del carter, en la parte derecha)
siguiente separador de embrague
siguiente creo que es del secundario en el lado de la izquierda.
las otras tres pueden ser del barril del selector en el lado derecho??? o también podrían ser del primario? ni idea,
el último ni idea, a parte creo que me faltan arandelas.

Por eso, si abres, me vendría genial.

Por otro lado, lo de radiar, es sencillo, nada mas que paciencia, eso si, creo recordar que la 348 tenía diferentes tipos de cabezas para los radios, así que puede que te hagas un lío, por otro lado, mi consejo es que cambies radios, las roscas pueden haberse estirado y es un por saco, y si tienes ideas de meterte por lo jondo, como dicen por ahí, aprovecha y monta inoxidables, aunque no es algo imprescindible...
Eso si, muchíiisima paciencia y no aprietes de más, y recuerda que todos los radios deben tener una tensión similar, por lo que antes de terminar, dale un repaso al carrete con los dedos comprobando si están igual de tensos, si no te apañas el oido no falla dale vueltas a la rueda, y utiliza un destornillador para tocar los radios, verás que los rígidos suenan diferentes a los flojos, intenta dejarlos con el mismo sonido (trucos de abuelos...)
Un saludo!!!