kikorock escribió:Hola.
Para empezar la compresion se mide con el acelerador acelerando a tope,y por los valores que obtienes,creo que lo estas haciendo bien.
Y aparte de eso.Estas confundiendo la compresion con la relacion de compresion.
La relacion de compresion es el volumen que desplaza el piston dividido entre el volumen de la camara de compresion cuando el piston esta en el punto muerto superior.
Osea un motor de 250cc que tenga la camara de combustion de 25cc tiene una relacion de compresion de 10:1,o en el caso de la Montesa de 12:1
Lo que mide el medidor de compresion es la presion que tienes en la camara de combustion.En los motores de 4t si existen unos valores mas o menos universales para saber si los segmentos estan bien o no,ya que cuando cierran las valvulas todos los gases que entraron en el cilindro se comprimen en la camara de combustion.
Pero en los 2t cuando el piston comprime los gases,estos se escapan por las lumbreras,con lo que,el valor que indique tu medidor solo sirve comparandolo con un motor nuevo identico al tuyo o con las valores que indique fabrica.
Espero que te sirva la explicacion.Un saludo.
Perdona, tienes un pequeño error, es la cilindrada + el volumen de la cámara, dividido por este volumen, en el caso que comentas es : 250 + 25 = 275/25 = 11.
Tengo que añadir que en el caso de las 4 t. depende del cruce del árbol de levas, el compresímetro puede dar mas o menos valor, si es un árbol rápido dará menos, pues no toda las fase de compresión es efectiva, y si es lento dará mas.
Saludos.