A ver ..., no confundamos al personal

.
Suponemos que la moto es una Impala ...

.
El cambio
NO tiene respiradero, es una caja estanca y la presión que la propia caja pueda generar
"per se" debe ser asumida por los propios retenes, juntas, ... que si estos están en buen estado no debe haber problema. Otra cosa es que le entre una presión "extra" proveniente del compartimento del cigüeñal, en cuyo caso esta presión debe salir por el lado más débil y suelen ser los retenes que van al compartimento del embrague provocando un traspaso de valvolina y el consecuente aumento de nivel de aceite en este compartimento, esto provocará que escupa aceite por el respiradero del embrague, de lo cual se deduce que ...
El embrague
SÍ tiene respiradero, está por detrás del plástico carenado bajo el asiento y va taladrado en el semicárter izquierdo (en el sentido de la marcha), de ahí viene la confusión de que algunos creen que ese agujerito es de la caja de cambios cuando en realidad ese agujerito va directamente a un espacio en el que sólo está el eje del selector y el aceite que pongamos en el embrague si no, ¿por qué creeis que el eje selector lleva un retén al otro lado del embrague? Este compartimento se comunica con el compartimento embrague mediante un agujerito de unos 5 mm. practicado en la parte baja de la pared del semicárter izquierdo detrás del mecanismo del selector.
En el embrague se ponen
250 c.c. de SAE 20 (yo personalmente pongo 300 c.c.)
ó 10W30 mineral que no lleve aditivos "raros" del tipo antifricción y demás. Este aceite lubrica la transmisión primaria, embrague y además el eje y sistema selector de marchas.
Pitudelestires, comprueba que la varilla verificadora de nivel del embrague sea del largo adecuado y, a lo mejor digo una tontería pero ... a ver si en lugar de su varilla llevas puesta la del cambio que es más corta

.
Saludos
